Búsqueda

  • Medios Cope emite más de 12 horas de programación especial para abordar el precio de la cesta de la compra La cadena Cope emitirá este jueves más de 12 horas de programación especial para abordar el precio de la cesta de la compra, viajando por distintos puntos de España para analizar las consecuencias del incremento del precio de la luz sobre los alimentos Noticia pública
  • La luz sube a 171,91 euros y acumula cuatro días seguidos de subidas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 171,91 euros el megavatio hora y acumula cuatro días seguidos de incremento tras la drástica bajada registrada a finales de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Presupuestos CUP, CC y Foro rechazan los PGE por discrepancias ideológicas y agravios territoriales Tres de las siete fuerzas políticas integradas en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados (la CUP, Coalición Canaria y el Foro Asturias) defendieron este miércoles sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022, que justificaron por discrepancias ideológicas de distinto signo y agravios territoriales a sus respectivas comunidades autónomas Noticia pública
  • Presupuestos Arrimadas tacha los PGE de “populistas” porque tienen “más despilfarro, más impuestos, más deuda y no tienen reformas” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, tachó este miércoles los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 de “populistas” porque tienen “más despilfarro, más impuestos, más deuda y no tienen reformas”. A su juicio, la prueba del algodón es que se los van a apoyar partidos “populistas” Noticia pública
  • Fiscalidad El PP dice que la rebaja del IRPF de Ayuso va a suponer una "inyección de moral a la economía madrileña” El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, celebró este miércoles que el Consejo de Gobierno haya aprobado la rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF y consideró que “va a suponer una inyección de moral para la economía madrileña y la consolidación de la recuperación que ya hemos comenzado” Noticia pública
  • Pensiones Bal tacha de “parche” la medida planteada por Escrivá para asegurar las futuras pensiones El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, tachó este miércoles de “parche” la medida planteada por el ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, de subir 0,5 puntos las cotizaciones sociales durante 10 años para asegurar las pensiones futuras Noticia pública
  • La luz subirá mañana a 171,91 euros y acumula cuatro días seguidos de subidas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 171,91 euros el megavatio hora y acumula cuatro días seguidos de incremento tras la drástica bajada registrada a finales de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Presupuestos Casado reprocha a Sánchez que no defienda sus propios PGE como afeaba a Rajoy El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no defienda su propio proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por “decencia” como él mismo afeaba al expresidente Mariano Rajoy desde la oposición Noticia pública
  • Pensiones Vox responde a Escrivá que para garantizar las pensiones hay que rebajar las cotizaciones y crear empleo Vox respondió hoy al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que para pagar las pensiones de los llamados 'baby boomers' no hay que subir las cotizaciones sociales, sino bajarlas para crear empleo y que haya más trabajadores Noticia pública
  • Pensiones ATA compara la propuesta de subir las cotizaciones con “una derrama” y la ve insuficiente para “arreglar” el déficit de las pensiones La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de aumentar medio punto las cotizaciones sociales con el objetivo de garantizar las pensiones de la generación del ‘baby boom’, es como “una derrama” en “un bloque en el que hay goteras”, y cree que “el déficit de las pensiones” no se arreglará con dicha subida Noticia pública
  • Pensiones Podemos avisa a Escrivá de que no se pueden sufragar “a costa del poder adquisitivo de los trabajadores” La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, advirtió este miércoles al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que no puede pagar las pensiones de los llamados “baby-boomers” a costa del poder adquisitivo de la clase trabajadora Noticia pública
  • Pensiones Garzón dice que una reforma de ingresos como la de Escrivá "siempre" será “muy buena fórmula” El ministro de Consumo, Alberto Garzón, alabó este miércoles una reforma de las pensiones como la que sopesa un documento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con un aumento de las cotizaciones sociales durante 10 años, porque en su opinión cualquier medida que haga sostenible el sistema por la vía de los ingresos y no recortando el gasto “siempre va a ser una muy buena fórmula” Noticia pública
  • Energía La luz sube hoy a 154,29 euros y volverá a superar la barrera de los 150 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este miércoles los 154,29 euros el megavatio hora y volverá a superar la barrera de los 150 euros, después de mantenerse cuatro jornadas consecutivas por debajo de este nivel, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Pensiones El Gobierno plantea subir las cotizaciones medio punto durante diez años para dotar la 'hucha de las pensiones' El Gobierno ha planteado a los agentes sociales incrementar las cotizaciones sociales en 0,5 puntos porcentuales a partir de 2023 y hasta 2032 para dotar el Fondo de Reserva o 'hucha de las pensiones' y afrontar el aumento del gasto previsto Noticia pública
  • Cultura El Gobierno aprueba la trasposición de la directiva europea sobre los derechos de autor El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto a través del cual se producirá la transposición al ordenamiento jurídico español de las directivas 2019/789 del Parlamento Europeo y del Consejo del 17 de abril de 2019, por la que se establecen normas sobre el ejercicio de los derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea de los organismos de radiodifusión y a las retransmisiones de programas de radio y televisión; y de la 2019/790 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana a 154,29 euros y volverá a superar la barrera de los 150 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este miércoles los 154,29 euros el megavatio hora y volverá a superar la barrera de los 150 euros, después de mantenerse cuatro jornadas consecutivas por debajo de este nivel, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz sube hoy a 145,95 euros y vuelve a acercarse a los niveles de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este martes los 145,95 euros el megavatio hora y se volverá a acercar a los niveles registrados en octubre, mes en el que el precio medio se situó en los 199,9 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 1,38% y roza los 9.200 puntos por primera vez en casi cinco meses El Ibex-35 se estrenó este lunes en el mes de noviembre con un avance del 1,38%, impulsado por el bueno ritmo de las bolsas internacionales y, en clave doméstica, los resultados que se presentaron la semana pasada e hicieron subir con fuerza a Mapfre y BBVA Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana a 145,95 euros y vuelve a acercarse a los niveles de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este martes los 145,95 euros el megavatio hora y se volverá a acercar a los niveles registrados en octubre, mes en el que el precio medio se situó en los 199,9 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Tiempo El 'río atmosférico' pone bajo aviso 14 comunidades por lluvia, mala mar o viento Zonas de 14 comunidades autónomas -todas salvo Canarias, La Rioja y País Vasco- están este sábado bajo aviso por lluvias fuertes y/o persistentes, rachas fuertes de viento o mala mar debido a la influencia del 'río atmosférico' que aguará gran parte de España durante este puente de Todos los Santos Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex-35 despide octubre por encima de los 9.000 puntos y con una ganancia del 2,97% El Ibex-35 cerró este viernes por encima de los 9.000 puntos y con una revalorización mensual del 2,97% después de haber oscilado durante todo octubre alrededor de esa barrera en función de la lectura más positiva o negativa que realizaba el parqué a los sucesivos datos económicos, la evolución de la pandemia de Covid o resultados empresariales Noticia pública
  • Empresas Adif adjudica el desarrollo de una aplicación para localizar objetos perdidos en trenes y estaciones por 40,5 millones Adif informó este viernes de que ha adjudicado un contrato por 40,5 millones de euros para desarrollar una aplicación móvil con la que los viajeros puedan gestionar la búsqueda y recuperación de objetos que hayan perdido en estaciones o trenes Noticia pública
  • IPC UGT insta a subir los salarios y mejorar el empleo, ante la subida “incontrolada” de los precios UGT instó este jueves a “subir los salarios y mejorar el empleo, ante la subida incontrolada de los precios”, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicara esta mañana el dato adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre, el nivel más alto registrado desde 1992 Noticia pública