Tráfico gastará dos millones en mantener los equipos de test de drogas en conductoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) abonará casi 1,94 millones de euros a la empresa Dräger Safety Hispania para que realice labores de mantenimiento de los equipos de detección de drogas mediante muestras de saliva en los conductores cuando estos son detenidos para someterse a controles en carretera
Tráfico. La mortalidad en carretera se equipara a la de 2014, tras el repunte de enero y febreroEste mes de abril ha detenido la siniestralidad al alza registrada en las carreteras españolas en los pasados meses de enero y febrero, hasta el punto de que el número de personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en lo que va de año ya es idéntico al del mismo periodo de 2014
Tráfico multa a 32.000 conductores en una semana al duplicar los controles de velocidadUn total de 32.186 conductores fueron denunciados la semana pasada por ir más rápido de lo permitido durante una campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras españolas puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) y en la que se duplicaron los controles
Discapacidad. Famma entrega a Tráfico vídeos que promueven la convivencia pacífica en las vías públicasLa directora general de Tráfico, María Seguí, ha recibido de manos del presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, un recopilatorio de 14 mini vídeos en los que se fomentan valores y actitudes viales que promueven conductas que hacen de las vías públicas espacios de convivencia pacífica
Tráfico. Las bicicletas en las aceras infunden cada vez más miedo a los mayoresLos carriles bici que proliferan por los municipios españoles en los últimos años generan cada vez más miedo entre las personas mayores de 65 años, por temor a ser atropelladas y perder autonomía en su vida cotidiana ante las lesiones físicas que pueden provocar este tipo de accidentes
Tráfico. Cinco fallecidos en accidentes el fin de semanaCinco personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Además, dos personas resultaron heridas en estos siniestros
AmpliaciónEl Gobierno aprueba la nueva Ley de Carreteras para evitar la especulación de terrenosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Carreteras que eleva a un máximo de 15.000 euros las sanciones a concesionarias de autopistas, y pone coto a la especulación de los terrenos donde se construirán nuevas carreteras
La DGT identificará a los vehículos eléctricos como “no contaminantes”La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a enviar a los propietarios de vehículos con cero emisiones locales un distintivo que identificará a los vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos de hidrógeno (Hicev) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) como “no contaminantes”
Tráfico duplica esta semana los controles de velocidad, sobre todo en carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán esta semana los controles de velocidad para vigilar que los conductores cumplen los límites establecidos, principalmente en los más de 140.000 kilómetros de carreteras convencionales o secundarias que hay en España, donde mueren ocho de cada 10 personas por accidente de tráfico
Tráfico. Trece muertos en las carreteras el fin de semanaUn total de 13 personas han fallecido en los 11 accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, en los que además han resultado heridas de distinta consideración otras siete personas. En contra de la tendencia de la pasada Semana Santa, en esta ocasión solamente una de las 13 víctimas mortales era motorista
Tráfico. La Asociación de Víctimas de Accidentes, en contra del nuevo baremoLa Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA se mostró este viernes en contra del nuevo baremo de indemnización a las víctimas por accidente de tráfico que ha aprobado el Consejo de Ministros porque no garantiza que "el núcleo familiar de convivencia y dependencia reciba lo necesario durante el tiempo necesario. Que se aumenten las indemnizaciones a unos grupos no es sinónimo de reparación íntegra y de suficiencia"
Tráfico. La Semana Santa deja 33 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960Un total de 33 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone cuatro fallecidos menos que en el mismo periodo vacacional del año pasado y la segunda cifra más baja desde 1960. Entre las víctimas mortales hay 12 motoristas y 25 circulaban por vías secundarias, según informó este martes la Dirección General de Tráfico (DGT)
El Rey, a los que vuelven por carretera tras la Semana Santa: "Buen viaje de retorno"El Rey Felipe VI deseó este lunes a los ciudadanos que vuelven a casa por carretera tras disfrutar de las vacaciones de Semana Santa que tengan un "buen viaje de retorno" y agradeció los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil su "buen hacer" durante la operación especial de este periodo festivo
Tráfico gastará 8,6 millones para agilizar la tramitación de 200 multas a la horaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pagará 8,6 millones de euros en un sistema de tratamiento de accidentes, denuncias y gestión de la información general del tráfico para, entre otros objetivos, agilizar la tramitación de unas 200 multas a la hora que pueden realizar de media los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
Tráfico. 25 muertos en carretera, 11 de ellos motoristasVeinticinco personas han fallecido en las carreteras españolas durante la operación de Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), que concluye en esta próxima medianoche. Del total de víctimas mortales hay 11 motoristas, cuatro peatones y un ciclista. De los fallecidos, 18 circulaban por vías secundarias
El Rey visita hoy la DGT en plena operación retorno de Semana SantaEl rey Felipe VI visita este lunes la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), coincidiendo con el último día del dispositivo especial puesto en marcha por este organismo con motivo de las vacaciones de Semana Santa y, además, festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja y País Vasco
El Rey visita mañana la DGT en plena operación retorno de Semana SantaEl rey Felipe VI visita este lunes la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), coincidiendo con el último día del dispositivo especial puesto en marcha por este organismo con motivo de las vacaciones de Semana Santa y, además, festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja y País Vasco
La DGT invertirá 14,4 millones en tener a punto la vigilancia de carreteras del LevanteLa Dirección General de Tráfico (DGT) pagará 14,4 millones de euros en los próximos 24 meses a las empresas de tecnología Indra y SICE para que tengan a punto las instalaciones de sistemas de transporte inteligente en las carreteras de la demarcación de Levante, con el fin de proporcionar una correcta información a los conductores sobre el estado de la circulación
Tráfico. 17 muertos en lo que va de Semana Santa, 13 de ellos en carreteras secundariasDiecisiete personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 24.00 horas de ayer viernes, en el marco del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, de las cuales 13 fallecieron en carreteras secundarias. Entre las víctimas mortales hay siete motoristas, un ciclista y un peatón
Tráfico. La normalidad vuelve a las carreteras tras 170 kilómetros de atascosLa circulación por las carreteras españolas volvió a la normalidad a primera hora de esta tarde después de que esta mañana se registraran más de 170 kilómetros de retenciones acumuladas en nueve provincias, sobre todo en las salidas de Barcelona y Madrid, y en vías de Gerona, Tarragona y Valencia