Cada persona utiliza casi 60 kilos al año -----------------------------------------España consume al año unos 2.192.000 toneladas de plásticos, lo que la sitúa en el séptimo lugar a nivel mundial, sólo por detrás de EE.UU., Japón, Alemania, Italia, Frania y Gran Bretaña, según la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (Anaip)
EL PIB PER CAPITA EN ESPAÑA ES TRES VECES INFERIOR AL DE LOS PAISES MAS RICOS DE EUROPAEl Producto Interior Bruto PIB) per cápita en España es tres veces inferior al de los países más ricos de Europa, según un estudio del Instituto de Economía Alemana de Colonia, que constata las fuertes diferencias existentes entre los países europeos más ricos y los más pobres
ALBERTI PRESIDIRA EL RECIEN CREADO INSTITUTO INTERNACIONAL DEL TEATRO DEL MEDITERRANEOTras la primera reunión estatutaria de los miembros del patronato del Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo (IITM), celebrada hoy en el Ministerio de Cultura, su director, José Monleón, anunció la elección como presidente delpoeta Rafael Alberti
OCHO DE CADA DIEZ ADOPCIONES DE NIÑOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA NO SON REGISTRADASSólo el 20 por ciento de las adopciones de niños extranjeros que se producen en España están registradas, según n informe elaborado por la senadora socialista Flor Ardanuy Costa, presentado en las VI Jornadas Parlamentarias del Grupo Socialista, celebradas recientemente, que fueron dedicadas a los menores de edad
EL CONSEJO DEEUROPA TEME QUE LA CREACION DE GRANDES GRUPOS DE COMUNICACION ANULE EL PLURALISMO INFORMATIVOEl Consejo de Europa teme que la proliferación de grandes grupos de comunicación privados ponga en peligro el pluralismo informativo, político y cultural de sus estados miembros, y por este motivo dictará antes de mayo de 1992 una serie de recomendaciones jurídicas que frenen ese proceso, según dijo hoy en Madrid el eurodiputado del PSOE Manuel Núñez Encabo
EL CONSEJO DE EUROPA TEME QUE LA CREACION DE GRANDES GRUPOS DE COMUNICACION ANULE EL LURALISMO INFORMATIVOEl Consejo de Europa teme que la proliferación de grandes grupos de comunicación privados ponga en peligro el pluralismo informativo, político y cultural de sus estados miembros, y por este motivo dictará antes de mayo de 1992 una serie de recomendaciones jurídicas que frenen ese proceso, según dijo hoy en Madrid el eurodiputado del PSOE Manuel Núñez Encabo
EL CONSEJO DE EUROPA TEME QUE LA CREACION DE GRANDES GRUPOS DE COMUNICACION ANULE EL PLURALISMO INFORMATIVOEl Consejo de Europa teme que la proliferación de grandes grupos de comunicación privados ponga en peligro el pluralismo informativo, político y cultural de sus estados miembros, y por este motivo dictará antes de mayo de 1992 una serie de recomendaciones jurídicas que frenen ese proceso, según dijo hoy en Madrid el eurodiputado del PSOE Manuel Núñez Encabo
LOS POLIZONES RUMANOS DE MTRIL INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE PARA CONSEGUIR ASILOLos dieciséis polizones rumanos descubiertos el pasado viernes en el interior del buque "Scaeni" iniciaron esta mañana una huelga de hambre para tratar de conseguir asilo político en nuestro país. Las autoridades españolas no han permitido abandonar el barco ni a los polizones ni a la tripulación
LAS MIGRACIONES PROCEDENTES DE LOS PAISES DEL ESTE HAN SIDO LIMITADAS, SEGU UN INFORME DE LA OCDELas previsiones anunciadas hace dos años sobre la llegada a los países Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de oleadas masivas de emigrantes procedentes de países de la Europa del Este, no se han cumplido, según revela el informe Sistema de Observación Permanente de las Migraciones (Sopemi) de la propopia OCDE referido a 1990
EL GOLPE DE ESTADO EN LA URSS REAVIVARA EL ESPIONAJE MILITAR, SEGUN UN EXPERTO ALEMANPeter Frisch, vicepresidente del Servicio Federal para la Defensa de la Constitución en Alemania, afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el fracasado golpe de Estado en la Unión Soviética aumentará la actividad del espionaje militar, porque todas las naciones estarán pndientes de que se cumplan los acuerdos adoptados
HISPANISTAS DE EUROPA DEL ESTE DEMANDAN A LA ADMINISTRACION UNA MAYOR PROMOCION DEL ESPAÑOLHispanistas de Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumanía y Bulgaria instaron a la Administración y las universidades españolas a implicarse directamente en la promociónde nuestra lengua en las naciones del Este, en el transcurso de un encuentro celebrado esta semana en Salamanca