MacroeconomíaAmpliaciónBBVA Research rebaja cuatro décimas, al 1,9%, su previsión de crecimiento para España en 2019BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, rebajó este lunes su previsión de crecimiento del PIB español en 2019 al 1,9%, lo que supone cuatro décimas menos respecto a su anterior estimación. Además, para 2020 su estimación de crecimiento de la economía española es del 1,6%, tres décimas menos que la indicada en su anterior previsión
MacroeconomíaAvanceBBVA Research rebaja al 1,9% su previsión de crecimiento para España en 2019, cuatro décimas menosBBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, rebajó este lunes su previsión de crecimiento del PIB español en 2019 al 1,9%, lo que supone cuatro décimas menos respecto a su anterior estimación. Además, para 2020 su estimación de crecimiento de la economía española es del 1,6%, tres décimas menos que la indicada en su anterior previsión
Los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de su hijoLos padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de sus hijos, según datos de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que dedicará un curso a los problemas del sueño en su XXXIII Congreso que se celebrará en Toledo entre el 17 y 19 de octubre
PrecipitacionesEspaña registra el cuarto año hidrológico más seco del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2018 y acabó el pasado 30 de septiembre, fue el cuarto más seco del siglo porque las precipitaciones acumuladas sólo fueron superiores a las de los de 2004-05, 2011-12 y 2016-17, según confirmó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
AmpliaciónFuncas rebaja tres décimas el crecimiento para 2019, hasta el 1,9%, y habla de "fin de ciclo"La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha rebajado en tres décimas la previsión de crecimiento para la economía española en 2019, desde el 2,2% al 1,9%; situándola así por debajo del 2,2% que mantiene el Gobierno como objetivo oficial, y apunta a "un fin de ciclo" sin entrar en una recesión
La AECC pide el compromiso de todas las fuerzas políticas con los cuidados paliativosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, solicitó este miércoles el compromiso de todas las fuerzas políticas para finalizar la tramitación parlamentaria de la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona ante el proceso final de su vida
MSF alerta de posibles rebrotes del VIH y la tuberculosis en países pobres por la caída de fondosMédicos sin Fronteras (MSF) advirtió este martes de la posibilidad de un repunte epidémico del VIH y de la tuberculosis en países de renta baja y media por la insuficiencia de los fondos destinados al control y tratamiento de estas enfermedades, que en 2018 experimentaron su primera caída en diez años
Mercado LaboralATA pide más deducciones para “rebajar la presión fiscal sobre los autónomos”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pide a los partidos que concurren a las elecciones del próximo 10 de noviembre “una reforma tributaria adaptada a la nueva economía” y “aprovechar las oportunidades que ofrece la trazabilidad digital para ahondar en deducciones y rebajar la presión fiscal sobre los autónomos”
CrecimientoCalviño asegura que la revisión de la previsión de crecimiento no supondrá un “cambio sustancial”La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, admitió este lunes que “es una posibilidad” rebajar la previsión de crecimiento del PIB de España, actualmente en el 2,2%, pero aseguró que “no estamos hablando de un cambio sustancial en nuestro análisis de la realidad”
Evolución económicaAmpliaciónCalviño abre la puerta a revisar el objetivo del 2,2% del PIB mientras ratifica el 2% de déficitLa ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, admitió este viernes la posibilidad de que el Gobierno revise el objetivo del 2,2% del PIB para este ejercicio cuando envíe a la Comisión Europea el nuevo cuadro macroeconómico, pero descartó de manera tajante cambiar la previsión del 2% de déficit
Comercio digitalEl comercio electrónico en España se disparó un 22% el primer trimestre, hasta los 10.900 millonesLa facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2019 un 22,2% interanual hasta alcanzar los 10.969 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en su portal CNMCData