CONFEMETAL, PARTIDARIA DE PRIVATIZAR LA SANIDADLa patronal de empresas del metal Confemetal es partidaria de privatizar algunos servicios de la Seguridad Social, como la sanidad, pero cree que otras prestaciones, como el seguro de desempleo, deben seguir siendo de responsabilidad pública
CCOO DENUNCIA LA GRAVE SITUACION DE TORRAS POR LA "INHIBICION" DE KIOLa Federación Sindical de Papel, Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CCOO (FESPACE) denunció hoy, en un comunicado de prensa, que la dirección del Grupo Torras Papel está incumpliendo el compromiso establecido de capitalizar dicha sociedad geerando una importante reducción de su capital social
DEFENSA PAGARA GRATIFICACIONES A LOS SOLDADOSQUE HAGAN LA "MILI" LEJOS DE CASAEl Ministerio de Defensa pretende implantar en 1995 un sistema de gratificaciones para los soldados de reemplazo que realicen el Servicio Militar lejos de su residencia familiar, que tengan mayor responsabilidad o desempeñen cometidos más difíciles
EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE ESTE AÑO PUEDEN CREARSE HASTA 60.000 EMPLEOSEl Ministerio de Economía cree que, a finales del 94 habrá los mismos empleos que a principios del ejercicio, en el peor de los casos, y unos 60.000 en el mejor, según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia
SALAS AFIRMA QUE LLEVARA EL PLAN ESTRATEGICO DE IBERIA A BRUSELAS ESTA MISMA SEMANAEl presidente de IBERIA y de todo el grupo TENEO, Francisco Javier Salas Collantes, manifestó hoy a Servimedia que durante esta misma semana "comenzaremos a negociar con el comisario euroeo el Plan estratégico de Iberia. Vamos a llevar el plan a la práctica cuanto antes, pero todavía hay algunos aspectos que negociar", afirmó
TENEO ESTUDIA "INYECTAR" 60000 MILLONES EN IBERIALa ampliación de capital que Teneo realizará en Iberia podría rondar los 60.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes próximas al equipo encargado de elaborar el Plan Estratégico de la compañía aérea. El documento se presentará este mes ante las autoridades de Bruselas, para recibir la preceptiva autorización
LOS SINDICATOS DE RENFE PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL IGUAL AL IPC PARA ESTE AÑOLos sindicatos de Renfe pedirán el próximo jueves a la dirección de la compañía una subida salarial para este año igual al IPC, con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de los salarios de los cerca de 40.000 trabajadores de la empresa
MOLTO: LA MODERACION SALARIAL ES AHORA ESENCIAL PARA CREAR EMPLEOEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, apeló hoy a la moderación salarial y a la actitud de los sndicatos para lograr un clima sólido de confianza empresarial que permita aumentar las inversiones y consolidar la recuperación económica
IU CALIFICA DE "ESPEJISMO" EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIAEl responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, calificó hoy de "espejismo" el crecimiento de la economía anunciado por el INE del 0,8 por ciento y señaló que "no se han modificado las causas estructurales de la crisis"
PACTADA UNA SUBIDA DEL 3,6 POR CIEN EN EL SECTOR DE PAPEL Y CARTONLos trabajadores del sector de pastas, papel y cartón tendrán una subida salarial del 3, por ciento este año, según el preacuerdo de convenio colectivo, que afecta a 20.000 empleados, alcanzado por los sindicatos UGT y CCOO con la patronal del sector
LA PATRONAL EUROPEA PIDE MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y UNA MEJORA DE LA ENSEÑANZALa competitividad europea ha experimentado un declive continuo en los últimos años, según un informe de la patronal europea (UNICE), que preside François Perigot. Esta merma en la competitividad se ha traducido en un descenso de las exportaciones, una fuerte caída del empleo y pérdida de posición en la carrera tecnológic
EL BCH AFIRMA QUE LA ECONOMIA CRECIO ENTRE EL 1 Y EL 1,5 POR CIEN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994El crecimiento de la economía española en el primer trimestre fue de entre el 1 y el 1,5 por cien del PIB según el Banco Central Hispano (BCH), que afirma que la inflación podria reducirse al 4 por cien para finales de año si continúa la "significativa mderación salarial" que se viene registrando en la negociación de los convenios
GUTIERREZ: "EXISTE EL GERMEN DE UNA MAYOR RECESION"El secretario general de CCOO, Antono Gutiérrez, considera que los síntomas de recuperación que comienzan a apreciarse en la economía española son "muy tímidos" y "llevan el germen de una nueva y mayor recesión" si no se gobiernan adecuadamente
IBERIA QUIERE RECORTES SALARIALES PARA PERSONAL DE VUELO, DIRECCION Y MANTENIMIENTO EN LOS PROXIMOS AÑOSEl plan estratégico que prepara la dirección de Iberia para elevar la competitividad de la compañía, contempla un recorte anual de gastos de unos 40.000 millones de pesetas, de los que cerca de 15.000 millones quieren obtenerse reduciendo los costes laborales de los trabajadores mejor remunerados, fundamentalmente dirección, personl de vuelo y parte del de mantenimiento
PRIMERA HUELGA EN LA HISTORIA DE UNICAJA, PARA PEIR UN CONVENIO JUSTOMás de un 60 por ciento de los trabajadores de Unicaja en sus distintas sucursales en Andalucía secundaron hoy la huelga en protesta por la tardanza en la firma del convenio colectivo, según las estimaciones de los sindicatos
PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado
MADRID. EL CONSORCIO REITERA QUE LA SUBIDA SALARIAL EN METRO Y EMT DEBE SALIR DE UNA MAYOR PRODUCTIVIDADEl Consorcio Regional de Transports (CRT) considera que los aumentos salariales que reclaman los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Metro de Madrid, y que han originado las huelgas de los últimos días, deben financiarse mediante una mejor utilización del personal y una mayor calidad en el servicio al ciudadano
IBERIA HA REDUCIDO .500 MILLONES SUS GASTOS EN LO QUE VA DE AÑOIberia lleva aplicando desde primeros de año un programa de reducción de gastos que, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de la compañía, ha reportado ya un ahorro de unos 4.500 millones de pesetas, sobre todo mediante la renegociación de contratos y suministros