ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
DiscapacidadCermi Mujeres comparte el testimonio de mujeres migrantes con discapacidad en EspañaLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) compartió la experiencia personal de cuatro mujeres migrantes con discapacidad durante la celebración de la XXXIX edición del webinar ‘No Estás Sola’, bajo el título 'La situación de las mujeres migrantes con discapacidad I (situación en España)'
PremiosAbierta la convocatoria para el Premio de Periodismo Lorenzo NataliLa Unión Europea ha abierto la convocatoria para la trigésima edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali, que premia a profesionales que informan sobre temas como la desigualdad, la pobreza, el clima, la educación, la migración, el empleo, la tecnología digital, la asistencia sanitaria, la paz, la democracia y los derechos humanos
TecnológicasTelefónica lanza una solución pionera de gestión autónoma de flotas de dronesTelefónica Ingeniería de Seguridad (TIS), compañía del Grupo Telefónica dedicada a seguridad tecnológica integral, ha diseñado una solución de gestión de flotas autónomas de drones desde una única plataforma centralizada para llevar a cabo labores de seguridad, vigilancia, verificación de eventos y mantenimiento de las infraestructuras críticas
CannabisLa subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reúne el miércoles por primera vezLa subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez este miércoles y el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) espera que su trabajo “conduzca a un marco regulado para el cannabis medicinal en España”
Reforma LaboralLa Mesa del Congreso concluye que “las decisiones adoptadas fueron correctas” y rechaza los recursos del PP y VoxLa presidenta del Congreso, Meritxell Batet, trasladó este martes el acuerdo de la Mesa de la Cámara Baja por el que, analizadas las “quejas planteadas” por la votación de la convalidación de la reforma laboral, se determina que “las decisiones adoptadas el pasado jueves fueron correctas, que el procedimiento de comprobación de voto fue el adecuado y que no hubo error técnico informático ninguno ni imposibilidad de votar”
DesaparecidosInvestigadores españoles crean en El Salvador la primera base de datos genéticos de alta resolución de CentroaméricaUn equipo de investigación del Servicio de Genómica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la UPF, ha desarrollado la primera base de datos genéticos de alta resolución de Centroamérica, en la que se analiza la variación genética de 248 hombres y 143 mujeres salvadoreños y que constituirá una “potentísima” herramienta para identificar de forma “más certera” los restos de desaparecidos en el país y en la ruta del migrante hacia Estados Unidos
CannabisLa Subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reúne el miércoles por primera vezLa subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez el próximo miércoles 16 de febrero y el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) espera que su trabajo “conduzca a un marco regulado para el cannabis medicinal en España”
Calentamiento globalInviernos árticos más cálidos enfrían el clima en el este de AsiaLos inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región
Castilla y LeónPP y PSOE coinciden en reforzar la sanidad e Igea apuesta por una gestión profesional con médico y enfermero de referenciaLos candidatos del Partido Popular y del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Luis Tudanca, respectivamente, coincidieron esta noche en la necesidad de reforzar la Atención Primaria con un modelo en el que todos los consultorios rurales permanezca abiertos, con independencia del lugar y de la población, mientras que su rival de Ciudadanos, Francisco Igea, abogó por una gestión profesional, que garantice un médico y un médico de referencia a cada ciudadano, y no una camilla
SaludLa ingesta de microplásticos altera la microbiota intestinalUn grupo de investigadores del CSIC ha publicado un estudio en la revista ´Scientific Reports´ en el que concluyen que la ingesta de microplásticos reduce la diversidad bacteriana de la microbiota del cólon, además de producir una alteración del equilibrio en los microorganismos presentes
CooperaciónManos Unidas alerta del aumento del hambre, que superará los mil millones de afectados si “no se pone remedio”La presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, advirtió este miércoles del aumento del hambre y de la pobreza a nivel mundial como consecuencia de la crisis social y económica fruto de la covid-19, y destacó que más de 1.000 millones de personas padecerán esta falta continuada de alimentos en los próximos años “si no ponemos remedio urgente”
UniversidadesLa UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022, el 11 de febrero, con la organización de varias actividades, como una 'gymkana' sobre la ciencia de los datos, un espectáculo teatral interactivo sobre el documental 'El enigma Agustina', una sesión sobre seguridad informática con un juego de cartas educativo y un programa de talleres tecnológicos
ClimaInviernos árticos más cálidos enfrían el clima a miles de kilómetros en el este de AsiaLos inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región