Caída PIBEl Gobierno ve “normal” la caída del PIB tras el “freno” a la economíaEl Gobierno admitió este jueves como “normal” la caída sin precedentes del 5,2% del PIB en el primer trimestre por el “freno” que se le puso a la economía para evitar la propagación del virus durante la pandemia de la Covid-19 en España y destacó que el plan de desescalada aprobado busca “evitar mayor caída”
PIBAvanceEl PIB español cayó un 5,2% en el primer trimestre, tras el Covid-19El PIB generado por la economía española, medido en términos de volumen, registró una caída del 5,2% en el primer trimestre de 2020, lo que supone 5,6 puntos menos que en trimestre anterior, en un contexto marcado por la crisis del Covid-19, según la estimación realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LibrosLas editoriales y librerías piden ayudas tras perder el 80% de su facturaciónLa Federación de Gremios de Editores de España reclamó este miércoles, junto a las librerías y distribuidoras de libros, una serie de “medidas” al Gobierno para paliar la situación que atraviesan por la crisis del coronavirus porque han perdido hasta el 80% de su facturación por el cese de la actividad comercial
FiscalEl Congreso convalida el real decreto ley que amplía el pago de impuestos hasta el 20 de mayoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles la convalidación del decreto aprobado el pasado 14 de abril por el que el Consejo de Ministros ampliaba hasta el 20 de mayo el plazo para el pago de determinados impuestos por parte de pymes y autónomos. En concreto, la norma recibió hoy la aprobación de la Cámara Baja por 252 votos a favor, 8 abstenciones y ninguno en contra
Cooperación InternacionalLa Organización de Estados Iberoamericanos lanza la campaña #IberoamericaResisteLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado hoy la campaña #IberoamericaResiste, cuya meta es compartir la profunda huella que está dejando el coronavirus en 23 países de la región (España incluida), "pero sobre todo las lecciones que están extrayendo de la pandemia sus trabajadores"
Covid-19Grandes empresas urgen a una recuperación económica 'verde' tras el coronavirusEl Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), formado por 50 empresas que supone más de la mitad del Ibex-35 en ventas, apostaron este miércoles por una salida ecológica a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Ingreso Mínimo VitalSánchez espera poner en marcha en mayo el Ingreso Mínimo VitalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este miércoles que “todavía” tienen la tarea “pendiente” de poner en marcha el Ingreso Mínimo Vital, un “compromiso” del Ejecutivo que espera poner en marcha “en este mes de mayo”
CoronavirusLa industria farmacéutica reafirma que los tratamientos contra el coronavirus serán “asequibles y equitativos”La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), a la que pertenece la española Farmaindustria, se unió como socio fundador a la alianza mundial Access Accelerator, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene el objetivo de acelerar el desarrollo y la producción de terapias y vacunas frente al coronavirus y garantizar que estos tratamientos sean “asequibles” y estén disponibles “de manera equitativa”
LaboralLa tasa de paro juvenil roza el 33% en el primer trimestreLa tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el primer trimestre de 2020 en el 32,99% de la población activa del colectivo, lo que supone un repunte respecto al trimestre precedente (30,51%), pero un descenso en comparación con hace un año (34,97%)
HosteleríaLa cadena de valor de la hostelería pide al Gobierno participar activamente en la reapertura segura y relanzamiento del sectorHostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país; Aecoc, asociación empresarial que integra a más de 30.000 fabricantes y distribuidores, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que agrupa a 45 asociaciones sectoriales, reclamaron este lunes al Gobierno participar activamente en el proceso de desescalamiento y relanzamiento del sector hostelero y que considere sus propuestas
SanidadEnfermeros y médicos piden participar en los pactos de reconstrucción y creen que la mejora del sistema sanitario debe ser un “eje central”El Sindicato de Enfermería, Satse, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han reclamado que la “voz y propuestas” de los profesionales sanitarios “sean escuchadas y tenidas en cuenta” en la comisión que trabajará en los pactos para la reconstrucción social y económica de España una vez pase la pandemia y consideran que la “mejora” del Sistema Nacional de Salud (SNS) debe ser un “eje central” de los mismos
Economía SocialLas empresas de Economía Social muestran su solidaridad ante el Covid-19La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha elaborado junto a sus 27 socios y sus empresas asociadas un informe que muestra las acciones e iniciativas llevabas a cabo por 383 empresas de este modelo empresarial y su actuación ante el Covid-19
Medio ambienteEl águila de Bonelli se recupera a ritmo de récord en Mallorca y MadridQuince crías de águila de Bonelli, que es una especie de rapaz amenazada de extinción, han nacido en su hábitat natural en la temporada reproductora de este año en diversas partes de España gracias a las acciones en favor de esta ave desplegadas por el proyecto europeo Aquila a-LIFE. Se trata de un récord sin precedentes de nacimientos gracias a esa iniciativa
Medio AmbienteCientos de ONG llaman hoy a una 'manifestación' global por el clima desde los balconesCientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan este viernes a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática
CoronavirusAmpliaciónGonzález Laya da por “prácticamente superada” las grandes repatriaciones de españolesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que hay que dar por “prácticamente superada” la fase de las grandes repatriaciones de españoles a los que la pandemia del coronavirus sorprendió en el extranjero y concretó que a partir de ahora se trabajará en coordinación con la UE en el retorno de aquellos nacionales “menos numerosos” que se encuentran en lugares “más dispersos”
CoronavirusGonzález Laya da por “prácticamente superada” las grandes repatriaciones de españolesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que hay que dar por “prácticamente superada” la fase de las grandes repatriaciones de españoles a los que la pandemia del coronavirus sorprendió en el extranjero y concretó que a partir de ahora se trabajará en coordinación con la UE en el retorno de aquellos nacionales “menos numerosos” que se encuentran en lugares “más dispersos”