Cada año se registran en España 25.000 nuevos casos de 'la enfermedad de las palabras', la afasiaLa asociación Ayuda Afasia estará presente durante este mes de octubre en un total de nueve hospitales madrileños para concienciar e informar sobre la afasia, bautizada como ‘la enfermedad de las palabras’, que afecta cada año en España a alrededor de 25.000 personas y tiene como origen los ictus, traumatismos cráneoencefálicos o tumores cerebrales, que en determinados casos incapacitan para el habla a la persona que los sufre
La supervivencia al cáncer de mama aumenta casi 20 puntos en 30 añosLa supervivencia al cáncer de mama cinco años después del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad ha pasado del 70% de los casos en los años 80 a casi el 90% en la actualidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que este mes dedica su campaña de comunicación a este tumor maligno, coincidiendo con su día mundial, el próximo 19 de octubre
Madrid. 'Mujeres reales' desfilarán para reivindicar la belleza de la mujer madura, en el Fórum Mujer y MenopausiaEl Fórum Mujer y Menopausia, que impulsa ‘Ella y el abanico’, se presenta como una ocasión para conocer “todo lo que necesitas saber sobre la menopausia”, y tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el CaixaFórum de Madrid con diferentes conferencias, debates y actividades centradas en dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años, como con el desfile de 'mujeres reales' del sábado 17
Madrid. El invernadero de Atocha acoge desde este jueves la XVII Feria Esotérica y AlternativaEl Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acoge desde este jueves hasta el 12 de octubre la XVII edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones
La ONCE colabora en la investigación de las enfermedades retinianasEl 61% de las personas afiliadas a la ONCE padece algún tipo de patología de la retina y es la primera causa de afiliación. Este dato hace que la organización esté volcada en la investigación de las enfermedades retinianas como la realizada por la Fundación Hospital de Jove, de Gijón (Asturias)
El invernadero de Atocha acoge desde este jueves la XVII Feria Esotérica y AlternativaEl Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acoge desde este jueves hasta el 12 de octubre la XVII edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones
(ENTREVISTA)"Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas"Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida
Segovia acoge el Día Internacional de la AtaxiaEl próximo 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia, una enfermedad neurodegenerativa, altamente discapacitante que no tiene curación y que sufren unas 8.000 personas en España. La Federación de Ataxias de España (Fedaes), ha organizado una serie de actos en Segovia para concienciar a la sociedad sobre esta patología
La Reina Sofía inaugura en Málaga el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades NeurodegenerativasMás de 150 investigadores se dan cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tiene lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugura hoy el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativasMás de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
Expertos nacionales e internacionales analizarán las enfermedades neurodegenerativas en MálagaMás de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que arrancará mañana en Málaga, 21 de septiembre y concluirá el 23. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativasMás de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de septiembre en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
La tasa de mortalidad por malaria cae un 60%La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable
Madrid. 88.582 dependientes reciben asistencia de la ComunidadLa Comunidad de Madrid atiende a 88.582 personas en situación de dependencia y lidera la atención en Centros de Día, con 13.348 plazas, y también en prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía, con 3.147 servicios, según los últimos datos del Imserso de julio de 2015, según dijo el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que hoy visitó la Residencia Gastón Baquero
'Música por el párkinson', mañana en MadridMadrid acoge mañana, sábado, la III edición de ‘Música por el párkinson’, una campaña solidaria de sensibilización impulsada por la Asociación Párkinson Madrid para dar a conocer la enfermedad y recaudar fondos para sus afectados, unos 11.000 en esta región
La Fundación Daniela recoge firmas para reclamar una Ley Estatal Integral de TransexualidadLa Fundación Daniela ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas, acompañada de un video, en 'Change.org' para conseguir el medio millón de adhesiones necesarias para presentar una iniciativa popular que reclame una Ley Estatal Integral de Transexualidad en la que los niños, niñas y adolescentes transexuales tengan el reconocimiento y la protección que merecen
Sanidad convoca ayudas para investigación sobre drogodependenciasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, con la que se convocan ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre drogodependencias en 2015
Discapacidad. La Universidad Rey Juan Carlos organiza un campamento para niños con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock
Discapacidad. La URJ Corganiza un campamento para personas con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock