RATO Y PIQUE NO TENDRAN QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA SITUACION DE TRASMEDITERRANEA Y LA PRIVATIZACION DE IBERIALos ministros de Economía, Rodrgo Rato, y de Industria, Josep Piqué, no tendrán que explicar al Congreso la situación de la Compañía Trasmediterránea ni la privatización de Iberia, al desestimar esta tarde la Diputación Permanente del Congreso todas las comparencias de ministros pedidas por los Grupos Socialista, IU y Mixto. El Grupo Popular contó con el apoyo de CiU para rechazar esas comparecencias, en unas votaciones que arrojaron 22 votos a favor y 26 en contra. El PNV y Coalición Canaria no asistieron a la sesión
PINOCHET. MANUEL MURILLO: "AZNAR HA ROTO CON EL ESTADO DE DERECHO"El abogado de la acusación popular en el "caso Pinochet" Manuel Murillo dijo hoy que, con la decisión del Gobierno español de no trasladar al Ejecutivo britnico las alegaciones del juez Garzón contra la puesta en libertad de Augusto Pinochet, "el presidente José María Aznar ha roto con el Estado de Derecho"
EL PP REPLICA AL PSOE QUE ES LA AMBIGUEDAD DE SU MODELO DE ESTADO LA QUE MENOSCABA LA CONSTITUCIONEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, manifest hoy que su partido no sólo no piensa hacer un uso partidista de la Constitución durante la campaña electoral, sino que considera que es el PSOE quien menoscaba la Carta Magna, con sus propuestas dudosamente constitucionales de reforma de la organización territorial del Estado y con sus alianzas con fuerzas independentistas o próximas al independentismo
ETA. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE BUSCAR "BRONCA" CON EL PNV POR MOTIVOS ELECTORALESEl portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de buscar "bronca" con sus socios parlamentarios y en especial con el PNV por motivos exclusivamente electorales y le pidió "sensatez" y "tolerancia" para gestionar la ruptura de la tregua por parte de ETA
LASA-ZABALA. LA ACUSACION SE OPONE A DEJAR EN LIBERTAD A BAYO Y LA FISCALIA SE MUESTRA A FAVOR DEL EX GUARDIA CIVILLa acción popular, ejercida por la abogada Angeles López en nombre del Ayuntamiento de Tolosa y de la Asociación contra la Tortura, así como la acusación particular, ejercida por Inigo Iruin, en representación de los familiares de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, se oponen negativamente a la posibilidad de dejar en libertad provisional de los ex guardias civiles Felipe Bayo Leal y Enrique Dorado Villalobos, procesados en el "caso Lasa-Zabala"
EXTRANJERIA. EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE EXTRANJERIA QUE NO QUIERE EL GOBIERNOEl Grupo Popular se quedó hoy sólo en su respaldo a las enmiendas introducidas en el Senado a la Ley de Extranjería. El pleno del Congreso rechazó esta reforma con los votos en contra del PSOE, IU, CiU, PNV, Coalición Canaria y el Grupo Mixto, con lo que se aprobó automáticamente el primer texto que salo de la Cámara Baja
ARIAS-SALGADO: "NO HA HABIDONINGUN TIPO DE PELOTAZO"El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, declaró hoy a Onda Cero, respecto a las acusaciones de beneficiarse de la recalificación de unos terrenos familiares en Marbella, que "no ha habido ningún tipo de pelotazo"
EL PP AFIRMA QUE LOS "PUCHERAZOS" QUE DENUNCIA PERALES "SOLO ESTAN EN SU CABEZA"La responsable de Política Municipal del PP, Mercedes Fernández, dijo hoy a Servimedia que el socialista Alfonso Perales está dedicado a denunciar pucherazos "que sólo están en su cabeza", en referencia al spuesto fraude de los populares en Formentera en las pasadas elecciones del 13 de junio
LASA-ZABALA. 16 AÑOS PARA UN JUICIOLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana el juicio contra los 7 procesados por el secestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, 16 años después de que se produjeran los hechos
OÑAEDERRA. EL FISCAL PIDE EL SOBRESEIMIENTO DEL CASOEl fiscal de la Audiencia Nacional ecargado del "caso Oñaederra", Pedro Rubira, ha solicitado la conclusión del sumario y el sobreseimiento provisional del caso, por considerar que no existen indicios de criminalidad contra persona alguna por los hechos investigados por el juez Baltasar Garzón
LIBROS TEXTO. EL PP DICE QUE LA GRATUIDAD PODRIA INICIARSE EN EL CURSO 2001-2002La implantación gradual de la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, prevista en el dictamen del Congreso, podría iniciarse a comienzos del curso escolar 2001-2002, según dijo hoy a Servimedia el portavoz de Educación del PP, Juan Carlos Guerra Zunzunegui
LIAÑO PODRA VOLVER A EJERCER COMO JUEZ EN JUNIO DEL 2013El ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado el pasado 15 de octubre a 15 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación cometido durante su instrucción del "caso Sogecable", terminará de cumplir su pena el 14 de junio del 2013
FEMP. PP Y PSOE SE ACUSAN MUTUAMENTE DE BOICOTEAR LA ASAMBLEAPP y PSOE se han cruzado duras acusaciones y se han reprochado mutuamente la responsabilidad del retraso d más de cuatro horas y media que acumulaba el inicio de la VII Asamblea de la FEMP a las nueve de la noche. Los populares dicen que el PSOE trata de boicotear la Asamblea y los socialistas les responsabilizan del caos organizativo para ocultar que hasta ahora han "jugado de farol" y no tiene votos suficientes para sacar adelante la candidatura encabezada por Rita Barberá
LA FEMP COMIENZA SU ASAMBLEA CON UNA PROFUNDA DIVISION ENTRE EL PP Y EL PSOEHoy, mañana y el sábado se celebrará la primera Asamblea de la FEMP planteada como una confrontación entre el PP y el PSOE. El sábado habrá dos listas, una encabezada por Rita Barberá (PP) y otra por Antoni Siurana (PSOE), que en estos momentos aún no tiene asegurada la victoria
FEMP. LA FEMP ENTRA EN EL SIGLO XXI CON UNA ASAMBLEA EN LA QUE PP Y PSOE SE DISPUTAN LA PRESIDENCIALos próximos días 25, 26 y 27 de noviembre se celebrará la primera Asamblea de la FEMP planteada como una confrontación entre el PP y el PSOE. El sábado habrá dos listas, una encabezada por Rta Barberá (PP) y otra por Antoni Ciurana (PSOE), que en estos momentos aún no tiene en el bolsillo la victoria
GONZALEZ. DE GRANDES NO RECTIFICA SU AFIRMACION DE QUE LA JUSTICIA LLEGARA A LOS PIES DE GONZALEZEl portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, aseguró hoy en elCongreso que no va a rectificar las declaraciones en las que dijo que la justicia acabaría llegando a los pies de Felipe González, que fueron interpretadas por el PSOE como una amenaza materializada la pasada semana con la solicitud del juez Baltasar Garzón para que el Tribunal Supremo investigase al ex presidente del Gobierno
GONZALEZ. LA ACUSACION POPULAR CONFIA EN DESENTRAÑAR LA VERDAD SOBRE LOS GALJosé Luis Galán, abogado que ejerce la acción popular en casos relacionados con los GAL, ha manifestado a Servimedia que "no será fácil, pero se logrará desentrañar la verdad" de la guerra sucia contra ETA. Galán comentaba así la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de pedir al Tribunal Supremo que decida, a la luz de los papeles desclasificados del CESID, si Felipe González está o no relacionado con la trama de los GAL