RSC. Gas Natural Fenosa invierte 3,8 millones de euros en diversidad en el 2015Gas Natural Fenosa realizó un total de 49 actuaciones durante el 2015 como parte de su plan de acción de biodiversidad en los países en los que está presente. La compañía también destinó cerca de 3,8 millones de euros a la realización de estudios y seguimientos ambientales, así como a trabajos relaciones con la protección de la biodiversidad
Madrid acogerá el III Congreso Internacional de ‘Universidad y Discapacidad’, organizado por Fundación ONCEFundación ONCE ha lanzado la III edición del Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2016 nuevamente en Madrid. El encuentro cuenta con la implicación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y el Fondo Social Europeo
Los dientes de los gorilas de montaña se adaptan a los alimentos disponiblesLos gorilas de montaña del Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda comen hasta 30 kilos de plantas al día y su dieta es muy variada en un hábitat cada vez más fragmentado por la caza furtiva y la deforestación. Un estudio demuestra por primera vez cómo la morfología dental se adapta a los alimentos disponibles y señala que la información de su desgaste dental sirve para identificar a los ejemplares que desaparecen
Fedepe renovará categorías y concederá un reconocimiento extraordinario en el 25 aniversario de sus premiosLa Reina será la presidenta de honor de los Premios Fedepe 2016, que en su 25ª edición presentarán, entre otras novedades, la renovación de las categorías premiadas y la concesión de un galardón extraordinario a una personalidad especialmente destacada en el ámbito del liderazgo femenino, cuya identidad no se conocerá hasta la gala de entrega de los premios
RSC. EY reúne a más de 500 estudiantes universitarios en una competición sobre gestión empresarialEY ha reunido a más de 500 estudiantes de 37 universidades españolas y escuelas de negocios en una de las mayores competiciones en España de simulación de gestión empresarial, el 'EY Challenge'. Se trata de un programa de atracción de talento, el primero que realiza la firma en España, en el que se valoran las capacidades de los estudiantes para desarrollar un proyecto empresarial en distintos ciclos económicos
El comercio justo celebra este sábado su 30º aniversario en EspañaCasi un centenar de localidades españolas acogerán este sábado diversas actividades con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, que se celebrará en más de 50 países y que en España cumple 30 años desde la apertura de las dos primeras tiendas en San Sebastián y en Córdoba
Rafael Catalá viaja a ColombiaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, inicia este lunes un viaje de trabajo a Colombia, donde visitará las ciudades de Cartagena de Indias y Bogotá, para seguir reforzando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la Justicia
(REPORTAJE)Renfe: 75 años viajando en trenEste 2016 se cumplen 75 años del nacimiento de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles o, de lo que es lo mismo, Renfe. Inaugurada en enero de 1941 como resultado de la intervención de las grandes compañías para la explotación de la red de ancho de vía normal, que alcanzaba los 12.401 kilómetros de líneas, Renfe ha servido para consolidar al ferrocarril en España como un medio de transporte esencial
El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat históricoEl leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza
Rafael Catalá viaja a ColombiaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, inicia este lunes un viaje de trabajo a Colombia, donde visitará las ciudades de Cartagena de Indias y Bogotá, para seguir reforzando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la Justicia
(REPORTAJE)Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano?Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías
Rajoy destaca que el “trabajo es vida” y “nos permite ser útiles”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, destacó este viernes, durnate la entrega de catorce Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo, que el “trabajo es vida” y “nos permite ser útiles” y “activar nuestro talento y proyecto de vida”
La ONU pide más “velocidad, alcance y escala” para combatir el cambio climáticoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este jueves que se acelere “la velocidad, el alcance y la escala” en la respuesta global al cambio climático mediante una “transformación radical” de la economía mundial, con el fin de que el planeta esté libre de las emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de este siglo
Nace una guía que explica a los padres cómo se desarrollan sus hijos en los primeros años de vidaLas fisioterapeutas especializadas en el desarrollo psicomotor del bebé y reeducación de la postura y del movimiento, Lorena Gutiérrez Fernández y María del Mar Sánchez González, han presentado la publicación “Bebes en Movimiento. Acompañamiento del desarrollo psicomotor, sensorial y postural de tu bebé”. Se trata de una guía detallada para ayudar a los padres a que comprendan, entiendan y acompañen el desarrollo de sus hijos en sus primeros tres años de vida
El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat históricoEl leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza
El 70% de los niños que sufren ‘bullying’ lo padecen a diarioSiete de cada diez adolescentes que padecen acoso escolar lo sufren a diario. Tienen, de media 11,9 años y en un 51% de los casos son chicas. El 14% no le dice a nadie que sufre esa situación y el 30% no lo habla con sus padres