Pascua MilitarFelipe VI presidirá mañana en el Palacio Real una ceremonia de la Pascua Militar marcada por la pandemiaEl rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, presidirá este miércoles, a las 12.00 horas, el acto solemne de celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, un acto cuya celebración estará condicionada este año por las normas sanitarias impuestas con motivo del impacto de la pandemia del coronavirus
AutónomosLos autónomos pagarán más cuota este año, con entre 3 y 12 eurosLa cuota mensual de los autónomos se eleva a partir de este 1 de enero entre tres y 12 euros como consecuencia del aumento de algunos tipos de cotización acordados entre el anterior Gobierno del PSOE y las organizaciones representativas a cambio de una mayor protección social
AutónomosLos autónomos verán crecer su cuota mensual entre tres y 12 euros al inicio del añoLa cuota mensual de los autónomos se eleva a partir de este 1 de enero entre tres y 12 euros como consecuencia del aumento de algunos tipos de cotización acordados entre el anterior Gobierno del PSOE y las organizaciones representativas a cambio de una mayor protección social
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
Seguridad vialLa DGT fija como objetivo reducir a la mitad las muertes de tráfico en 2030La Dirección General de Tráfico (DGT) se marca como objetivo principal rebajar a la mitad los muertos y heridos graves producidos por accidentes viales en el decenio comprendido entre 2021 y 2030, para lo cual se propone reducir la tasa de mortalidad a menos de 20 fallecidos por cada millón de habitantes
PandemiaConfinamiento, la palabra del año para la FundéuRAELa Fundación del Español Urgente (Fundéu) escogió este martes el término confinamiento como palabra de 2020. Ha sido elegida entre doce candidatas donde se encontraban otras que han marcado el año como coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, (un) tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna
PresupuestosMontero festeja que “con estos Presupuestos a este país le ha tocado la lotería”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este martes que “con estos Presupuestos a este país le ha tocado la lotería”, minutos después de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedara aprobado definitivamente tras la última votación en el Senado
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
TransportesEl Gobierno endurece el régimen sancionador de los VTC para “garantizar una competencia leal” con el taxiEl Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley que endurece el régimen sancionador del servicio de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), con la intención de “reforzar” el cumplimiento de las condiciones de explotación de este tipo de transporte y “garantizar una competencia leal con el sector del taxi”
TribunalesLa jueza Tardón admite una querella por la venta de las plantas de Alcoa en Avilés y La CoruñaLa juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha admitido la querella presentada por la Confederación de Cuadros Profesionales contra un total de diez personas físicas y nueve jurídicas en relación con el proceso de venta de las plantas de la empresa Alcoa en Avilés y La Coruña
Consejo de MinistrosPodemos se apunta la prohibición de desahucios y cortes de suministros: “Se nos ha criticado mucho por presionar”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, atribuyó tácitamente este martes a su formación la prórroga y ampliación de la prohibición de los desahucios y cortes de suministros que aprueba hoy mismo el Consejo de Ministros. “Ha sido difícil, se nos ha criticado mucho por presionar para que se cumplan los derechos humanos”, se quejó
Siniestralidad laboralAyuso defiende el “diálogo social” en la presentación de nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos LaboralesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este lunes el diálogo social, durante la presentación del nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, el sexto con el que contará la región y que incluye las novedades que ha introducido la crisis sanitaria del Covid-19 en materia de prevención y seguridad de trabajadores y empresarios
PresupuestosErrejón denuncia que el Gobierno pase “el rodillo” en el Senado sin aceptar enmiendasEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, barrunta que la intención del Gobierno con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado es “pasar el rodillo en el Senado y no aceptar ninguna enmienda” en su tramitación este martes en la Cámara Alta
Consejo de MinistrosEl Gobierno prohibirá mañana los cortes de suministros básicos junto a los desahuciosEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la prohibición de los cortes de suministros a hogares vulnerables dentro del real decreto ley que también impide los desahucios de familias que no tengan una alternativa habitacional digna, mientras dure el estado de alarma (cuya prórroga finaliza el 9 de mayo)
Seguridad vialCiudadanos quiere que las empresas faciliten ir al trabajo en bici como retribución flexibleEl Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que propone que el Gobierno dote de un marco legal y administrativo a la compra de bicicletas como medio de transporte para acudir al trabajo dentro del concepto de la retribución flexible