EL PLENO DEL CGPJ DICTAMINA SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará hoy el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán. El estudio, que nunca fue solicitado por el Congreso, se hizo sobre la propuesta inicial aprobada por el Parlamento de Cataluña y que fue remitida a las Cortes Generales, pero que ha sufrido modificaciones tras las últimas reuniones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos catalanes
RUBALCABA DENUNCIA LA ESTRATEGIA DE LA "DESMESURA" DEL PP Y ACUSA A RAJOY DE "MENTIR" A LOS CIUDADANOSEl portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de mentir a los ciudadanos para involucrarlos en una "estrategia" contaria a la reforma del Estatuto de Cataluña, que llega a su fin con "desmesura" y "desorientación", tras comprobar que el texto pactado entre el Gobierno y CiU es plenamente "constitucional"
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará mañana, miércoles, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este miércoles, 25 de enero, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
HOMS (CiU) "EL ULTIMÁTUM DEL PSOE ES COMO DECIR QUE LA PRESIÓN DEL PP HA HECHO EFECTO"Francesc Homs, uno de los negociadores de la reforma estatutaria catalana por parte de CiU, expresó hoy que la última oferta del PSOE ha ocasionado "expectativa e incredulidad" en la formación nacionalista, "porque esta clase de ultimátum es tanto como reconocer que la presión del PP ha hecho efecto"
AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS LAMENTA QUE SE HAYA FRENADO EL RITMO DE DESCENSO EN EL NUMERO DE VICTIMASEl presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, afirmó hoy no estar de acuerdo con la lectura optimista que a su juicio realizó ayer el Ministerio del Interior al hacer balance del número de accidentes de tráfico en 2005, ya que "se está produciendo una desaceleración en la reducción de las víctimas"
IU DE CATALUÑA PIDE AL GOBIERNO QUE INCLUYA EN SU REFORMA CONSTITUCIONAL LA SUPRESION DEL ARTICULO 8El coordinador general de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Jordi Miralles, emplazó hoy al Gobierno socialista a incluir en su reforma de la Constitución la supresión del artículo 8, al que apeló el teniente general José Mena, con el fin de dejar claro que "la soberanía reside en las instituciones y en el pueblo, en ningún caso en las Fuerzas Armadas"
TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS SALVO IU ALERTAN DE LA CONCENTRACIÓN DE PODER EN VENEZUELALos representantes de la delegación parlamentaria que acudió a observar el proceso de las últimas elecciones legislativas en Venezuela, salvo la diputada de IU-ICV, presentaron hoy en el Congreso de los Diputados una declaración conjunta en la que alertan de la "concentración" de poder en ese país
JUSTICIA RECHAZA QUE LOS PADRES PUEDAN VETAR LA ADOPCIÓN DE SUS HIJOS POR HOMOSEXUALESEl Gobierno ha rechazado la petición de una ciudadana particular, cursada a través del Congreso de los Diputados, para que los padres puedan manifestar su voluntad de que, en caso de quedarse huérfanos, sus hijos no sean entregados en adopción a parejas homosexuales
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad