EL REGISTRO DE CONTRATOS DARA 2 AÑOS A LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PARA IMPUGNARLOSEl futuro Registro de Condiciones Generales de Contrataión dará dos años de plazo a las asociaciones de consumidores y a otros colectivos para impugnar un contrato a partir de la fecha de su inscripción, según señaló hoy a Servimedia Javier Gómez Gálligo, letrado del Ministerio de Justicia
CONSUMIDORES EUROPEOS PIDEN UN INSTITUTO EUROPEO PARA PREVENIR CRISIS ALIMENTARIASEl Servicio de Acción del Ciudadano Europeo (ECAS) está preparando un estudio sobre la viabilidad de crear un Instituto de los Ciudadanos Europeos para la Alimentación y la Salud. El ECAS ha destacado la ausencia de soluciones efectivas a las crisis alimentarias y ha reclamado una vigilancia permanente de las medidas de protección de la salud pública
DOÑANA. AGRICULTURA PROMOCIONA EL CONSUMO DE PESCADO DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIREl Ministerio de Agricultura presentará mañana en Cádiz una campaña para promocionar el consumo de productos pesqueros procedentes de la zona de la desembocadura del Guadalquivir, próxima al área afetada por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar, según fuentes ministeriales
SINDICATOS Y CONSUMIDORES PROPONEN NO VER LA TV EL 10 DE MAYOVarias organizaciones sindicales y de consumidores se han sumado ya a la propuesta lanzada por la Federación Ibérica de Asociaciones de Telespectadores y Radioyentes (Fiatyr), que ha pedido a los espectadores que el próximo 10 de mayo no enciendan el televisor, en señal de protesta por la presión publicitaria
AEROPUERTOS. OCU RECABA APOYO PARLAMENTARIO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE INDEMNIZACIONES INMEDIATAS POR LOS RETRASOS AEREOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se dirigió hoy por carta a los grupos parlamentarios para que impulsen una normativa que permita indemnizar de forma automática o inmediata a los pasajeros afectados por retrasos o canceaciones en el transporte aéreo. Este sistema, según la organización, no debería impedir la posibilidad de exigir posteriormente daños y perjuicios
AEROPUERTOS. CU: "LAS MEDIDAS ANUNCIADAS CONSTITUYEN UNA MANIFESTACION PUBLICA DE INCOMPETENCIA"Las medidas anunciadas ayer por el Ministerio de Fomento y la compañía Iberia para mejorar la puntualidad, entre ellas la supresión de unos 17.000 vuelos en lo que queda de año, han sido rechazadas por las asociaciones de consumidores por entender que no atienden sus principales reivindicaciones, es decir,que los retrasos y cancelaciones sean motivo de indemnización y que se regule el derecho a la huelga en los servicios públicos esenciales
SOLAMENTE EL 7% DE LAS PYMES DECLARAN TENER "SOFTWARE" LEGALUnicamente el 7% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) declaran tener "software" legal, según los resultados de una encuesta realizada por Business Software Alliance (BSA), alianza empresarial que representa a los fabricantes de "software" ante gbiernos y consumidores
SANIDAD REPARTIRA 1.145 MILLONES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA PROGRAMAS DE SALUDLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 375 millones e pesetas que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado en sus presupuestos para el desarrollo de Programas de Prevención y Promoción de la Salud, especialmente en el ámbito de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia
FACUA SE ASOCIA CON ASGECO, PRIMER PASO PARA LA CREACION DE UNA MACROCONFEDERACION DE CONSUMIDORESLa Asamblea General de la Federación de Asociacioes de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha decidido su unión con la Asociación General de Consumidores (ASGECO), con lo que ambas organizaciones dan el primer paso para la creación de una macroconfederación de ámbito estatal de organizaciones de consumidores españolas, que pretende terminar con la atomización actual del movimiento consumerista
FAMILIAS EUROPEAS CRITICAN LA POLITICA COMUNITARIA DE PROTECCION AL CONSUMIDORLa Confederación de Organizaciones Familiares de la Unión Europea (Coface) criticó hoy las medidas adoptadas por la Comisión Europea relativas a la política del consumidor, por entender que no tienen en cuenta las necesidades de una parte de los ciudadanos
ECOLOGISTAS Y FABRICANTES PONEN EN MARCHA LA "CERTIFICACION FORESTAL"Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Adena y Ecologistas en Acción, junto a un amplio grupo de profesionales forestales, de fabricantes y de transformadores del sector de la madera, se reunen hoy en Madrid para impulsar la "certificación forestal", que ha acreditado ya 13 millones de hectáreas de bosque en todo el planeta y está present en más de 27 países
AVAL EUROPEO A LOS CENTROS ASTURIANOS DE FORMACION AL CONSUMIDORLa Unión Europea (UE) publicó un informe sobre consumo en el que analiza la situación de los Estados miembros y avala el trabajo de los centros de formación al consumidor asturianos, según informaron hoy fuentes de la Consejería asturiana de Servicios Sociales
600 ASOCIACIONES DE COMERCIANTES PRESENTAN DENUNCIAS POR LAS COMISIONES DE LAS TARJETAS DE CREDITOUnas 600 asociaciones de comerciantes de todo el país presentarán denuncias individuales ante el Servicio y el Tribunal de Defensa de la Competencia contra las "abusivas" comisiones que perciben bancos y cajas de los comercios por el cobro a los clientes mediante tarjetas de crédito, que suponen un coste anual para el conjunto del comercio cercano a los 350.000 millones de pesetas
EUROPARLAMENTARIOS CREAN UN SISTEMA PARA CONTROLAR LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS BIENES DE CONSUMOCinco diputados del Parlamento Europeo han creado el "Eurowatch", un sistema para proteger a los ciudadanos de las oscilaciones de precios de los productos de consumo más habituales en sus respectivos países, con el objetivo de extender a todos los consumidores europeos los beneficios del euro. Los eurodiputados medirán mensualmente las fluctuaciones de los precios de diez bienes de consumo en cada uno de los países, para lo que han elegido un litro de leche, una docena de huevos, jabón de lavadora, una caja de aspirinas, una lata de Coca-cola, un Big-Mac, un disco compacto, un par de vaqueros Levi's 501 y un Opel Corsa
LA INDUSTRIA LICORISTA DE ESPAÑA SE UNE PARA FOMENTAR EL CONSUMO MODERADO DE ALCOHOLLa Asociación de Distribuidores e Industrias de Grandes Marcas de Bebidas (Adigram) y la Federación Española de Fabicantes de Bebidas Espirituosas (Fefbe) se han unido para crear un solo órgano que gestione acciones coordinadas ante los problemas que afectan de forma común a las 166 empresas asociadas, y que llevará el nombre de Federación Española de Bebidas Espirituosas (Febe)
ECOLOGISTAS, SINDICATOS Y CONSUMIDORES EXIGEN EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLas organizaciones ecologistas, de consumidores, de cooperación internacional y sindicales que se han unido para editar en castellano el número de la revista inglesa "The Ecologist" sobre alimentos manipulados genéticos exigieron hoy a las autoridades españolas y comunitarias el etiquetado obligatorio para esos productos
CCOO Y CONSUMIDORES PROPONEN NO ENCENDER LA TELEVISION EL 10 DE MAYO EN PROTESTA POR LA PRESION PUBLICITARIAEl sidicato CCOO y varias organizaciones de consumidores y usuarios se han sumado ya a la propuesta lanzada por la Federación Ibérica de Asociaciones de Telespectadores y Radioyentes (Fiatyr), que ha pedido a los espectadores que el próximo 10 de mayo no enciendan el televisor, en señal de protesta por la presión publicitaria