EL PP DENUNCIA QUE EL GOBIERNO "SIGUE SIN CONVOCAR OFICIALMENTE" EL DEBATELa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció hoy que el Gobierno "sigue sin convocar oficialmente" el Debate sobre el estado de la Nación anunciado para los días 12 y 13 de mayo y acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de actuar "a salto de actualidad en lugar de planificar" un asunto de trascendencia para el Parlamento
EL PNV PEDIRÁ AL GOBIERNO QUE ELIMINE AL MENOS UN MINISTERIOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes 28 de abril, una moción del PNV en la que pide al Gobierno que elimine, al menos, un ministerio para reducir el gasto en la Administración
EL PP AFRONTARÁ EL DEBATE COMO UNA MOCIÓN DE CENSURA A ZAPATEROEl Partido Popular afrontará el Debate sobre el Estado de la Nación, que el Gobierno ha fijado para los días 12 y 13 de mayo, como si fuera una moción de censura a la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero, especialmente por no frenar las consecuencias de la crisis económica
EL GOBIERNO PLANEA UN SUBSIDIO LIGADO A LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO, SEGÚN CORBACHOEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que, en las próximas semanas, la Vicepresidencia tercera del Gobierno "probablemente" hará una "propuesta concreta" para la puesta en marcha de una renta ligada a la formación y el empleo, dirigida a los desempleados que han agotado los subsidios
DE LA VEGA NIEGA "CONTRADICCIONES" Y ASEGURA QUE LA CIFRA SERÁ EL RESULTADO DEL MODELOLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, negó hoy que existan "contradicciones" en el Ejecutivo sobre los recursos que se pueden destinar a la financiación autonómica, y reiteró que la cifra final será el resultado de la aplicación del modelo que se acuerde
MORATINOS LLEVARÁ A GUINEA ECUATORIAL UNA DELEGACIÓN PARLAMENTARIAEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que espera hacer una visita, no antes del mes de junio, a Guinea Ecuatorial acompañado de una delegación parlamentaria y empresarial para que se conozca in situ la realidad de este país africano
EL PP AFRONTARÁ EL DEBATE COMO UNA MOCIÓN DE CENSURA A ZAPATEROEl Partido Popular afrontará el Debate sobre el Estado de la Nación, que el Gobierno ha fijado para los días 12 y 13 de mayo, como si fuera una moción de censura a la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero, especialmente por no frenar las consecuencias de la crisis económica
RAJOY PREFERÍA EL DEBATE TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIOEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que hubiera preferido que el Debate sobre el Estado de la Nación se celebrase "después de las elecciones europeas" del 7 de junio, en lugar de a mediados de mayo, como ha propuesto el Gobierno
RAJOY PREFERÍA EL DEBATE TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIOEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que hubiera preferido que el Debate sobre el estado de la Nación se celebrase "después de las elecciones europeas" del 7 de junio, en lugar de a mediados de mayo, como ha propuesto el Gobierno
BONO SE ENFRENTA A SU PRIMER DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓNEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, presidirá los próximos días 12 y 13 de mayo su primer Debate sobre el Estado de la Nación, que hace el decimonoveno desde que se estableció su celebración
ZAPATERO QUIERE LLEGAR AL DEBATE CON UN ACUERDO SOBRE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere llegar al Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará los días 12 y 13 de mayo, con un acuerdo cerrado sobre financiación autonómica y plantear la contienda parlamentaria como punto de partida para impulsar la campaña socialista de las elecciones europeas ante las malas perspectivas que las encuestas dan al PSOE
LA ENSEÑANZA DIFERENCIADA MEJORA LOS RESULTADOS ACADÉMICOS, LA SOCIALIZACIÓN Y DISMINUYE LA VIOLENCIA EN EL AULALeonard Sax, presidente de la Asociación Nacional para la Educación Pública de un solo Sexo de Estados Unidos, apostó hoy por que todos los padres tengan la oportunidad de poder escolarizar a sus hijos en un centro público de educación diferenciada, que, según afirmó, mejora los resultados académicos de los alumnos y su socialización, además de disminuir la violencia en el aula
ESPAÑA DESTRUYÓ EL 90% DE LOS EMPLEOS QUE SE PERDIERON EN LA UE-15 EL ÚLTIMO AÑOEspaña e Irlanda fueron los únicos países de la antigua Unión Europea de quince estados que registraron en el último año una caída en el número de trabajadores, con descensos de 175.000 y 28.000 empleos, respectivamente, según datos de la Asociación Española de Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y Ceprede