CienciaEl Gobierno aprueba 522 millones en ayudas para fomentar el sistema científicoLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este lunes la convocatoria de ayudas “para fomentar el sistema científico público” de España que suman el reparto de 522 millones. Según subrayó en su primera comparecencia tras un Consejo de Ministros, se trata de “un paquete de medidas de alta intensidad en inversión”
Banco de EspañaLa riqueza financiera de los hogares crece un 7,2% y supera los 1,71 billonesLa riqueza financiera neta de los hogares y las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares en España ascendió a 1,714 billones de euros a finales del segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento interanual del 7,2% y equivale al 147,7% del PIB
Universidad de OtoñoPodemos quiere empresas públicas de banca, energía, farmacia y telecomunicaciones para 2030Podemos se ha fijado el objetivo de levantar empresas públicas en cada uno de los sectores estratégicos para 2030. En concreto, una banca pública, una farmacéutica pública, una empresa estatal de telecomunicaciones y su habitualmente reclamada empresa pública de energía
PresupuestosMontero entrega esta semana los Presupuestos al Congreso para iniciar su tramitaciónLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, entregará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para dar comienzo a la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas del próximo ejercicio
SaludLa OMS alerta de un déficit mundial de inversión en salud mentalEl nuevo ‘Atlas de salud mental’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra un “cuadro decepcionante” en el mundo sobre el hecho de que se brinde a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en que la pandemia de la Covid-19 resalta una creciente necesidad de apoyo en este ámbito
PresupuestosBelarra confiesa que habría querido que el 15% de Sociedades se aplicara sobre los beneficiosLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reconoció este jueves que le habría gustado que el 15% del Impuesto de Sociedades se contabilizara “sobre los beneficios reales de las empresas y no sobre la base imponible”, pero pese a todo dijo que “es un avance fundamental”, y “en verano nuestro socio se cerraba completamente”
PresupuestosEl Gobierno destinará un récord de 171.165 millones a pensiones y las no contributivas subirán un 3%El Gobierno destinará 171.165 millones de euros a la partida reservada para las pensiones en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, lo que supone un aumento interanual del 4,8% tras proyectar que las 449.724 pensiones contributivas “subirán un 3%” y pese a que está abierto el índice de revalorización de las prestaciones para jubilación, ya que lo fijará conforme al IPC de noviembre
TransporteLos puertos del Estado invertirán 4.556 millones de euros en el período 2021-2025El Consejo Rector de Puertos del Estado ha validado los Planes de Inversiones 2021-2025 de las Autoridades Portuarias, que forman parte de la documentación tramitada para los Presupuestos Generales del Estado 2022 y que contemplan una inversión de 4.556 millones de euros en el período 2021-2025
TecnológicasAmerican Tower entra en DigitalESAmerican Tower España se ha incorporado como socio a la patronal tecnológica DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, en la que están representadas las principales operadoras de telecomunicaciones en España
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
ComercioMaroto destaca el compromiso de España con la incorporación de la perspectiva de género en el comercio internacionalLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió este miércoles la integración de la perspectiva de género en el comercio internacional, al indicar que “la política comercial no se puede considerar neutral en cuanto al género, en la medida en que tiene un impacto diferente sobre las mujeres y los hombres como consecuencia de las desigualdades existentes”