GUINEANO. HERNANDO (PP): "LA JUSTICIA DEBE PONER COTO A ESTE ASUNTO"Rafael Hernando, portavoz del PP, aseguró hoy que si existe responsabilidad en el fallecimiento del guineano Antonio A. Fonseca en la comisaría de Arrecife de Lanzarote, "la justicia tendrá que intervenir y poner coto a este asunto"
AZURMENDI. GESTO POR LA PAZ DENUNCIA LA "VIOLENCIA DE PERSECUCION" EXISTENTE EN EL PAIS VASCOJavier Doval, portavoz de la organización Gesto por la Paz, denunció hoy que en el País Vasco hay personas que por su ideología, cargo o profesión están sufriendo "violencia de presecución", lo que supone "un hostigamiento permanente con métodos de lo que se denomina 'kale brroka' y que atentan directamente contra la libertad de expresión"
CUBA. ALCARAZ (IU): "CUBA SOLO HA PEDIDO QUE SE CUMPLA LA LEY"El portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, manifestó hoy a Servimedia que el veto de Cuba a que los deportistas Niurka Montalvo e Iván Pérez reresenten a España en los Juegos Olímpicos es "una reacción tan lógica como ha sido la de Marruecos o la de Kenia en otros momentos"
ATENTADO. USO CALIFICA DE INSOPORTABLE LA ACTUACION DE ETAEl portavoz de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, calificó hoy de insoportable la actuación de ETA y añadió "esto tiene que acabar porque la sociedad esta harta de esta situación tan continua y persistente"
ETA. EA ACUSA A AZNAR DE HACER ELECTORALISMO CON EL ASESINATO DE JAUREGUIEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, ha acusado al presidente del Gobierno, José María Anar, de hacer electoralismo con el asesinato de Juan María Jáuregui, al haber asegurado que el Pacto de Estella tiene mucha culpa de lo que está sucediendo en el País Vasco
ETA. EA ACUSA A AZNAR DE HACER ELECTORALISMO CON EL ASESINATO DE JAUREGUIEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, acusó hoy al presidente de Gobierno, José María Aznar, de hacer electoralismo con el asesinato de Juan María Jaúregui, al haber asegurado que el Pacto de Estella tiene mucha culpa de lo que está sucediendo en el País Vasco
TERRORISMO. ZAPATERO GARANTIZA AL GOBIERNO QUE NO HABRA REPROCHES DEL PSOE SI INTENTA CONSENSUAR UNA POLITICA ANTITERRORISTAEl aspirante a la Secretería General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que intensifique los esfuerzos de diálogo para reforzar la unidad de los demócratas y le aseguró, en ese sentido, que no tendrá ningún reproche por parte de Partido Socialista. Rodríguez Zapatero inició una rueda de prensa celebrada esta tarde en Madrid haciendo una referencia a los últimos actos de ETA, "que han supuesto", dijo, "un intento lamentable de volver a poner en cuestión los valores más esenciales de la convivencia democrática, de sembrar el terror, de acabar con la vida, de acabar con la paz y con la tranquilidad ciudadana"
PSOE. RODRIGUEZ IBARRA: "ES UN DISPARATE ELEGIR UN SECRETARIO GENERAL CON MENOS DE LA MITAD DE LOS VOTOS DEL CONGRESO"El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, criticó hoy duamente la fórmula de elección del secretario general propuesta por la Comisión Política del PSOE. "Desde el militante menos avisado al dirigente más informado, todos sabemos que elegir un secretario general con menos de la mitad de los votos del congreso es un disparate. No le viene bien al partido, al secretario, a la dirección ni al país"
SINDICATOS Y ONG IMPULSAN LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE Y EL GOBIERNO RECHAZA APOYARLA EXPRESAMENTELos sindicatos europeos y la plataforma de ONG europeas del sector social impulsaron hoy en Madrid la "Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea", documento que pretenden que forme parte del Tratao de la Unión, para que la globalización económica que está teniendo lugar entre los países de la UE conlleve también una homogeneización de derechos fundamentales para todos los ciudadanos europeos
FARMACIAS.EL 90% DE LAS FARMACIAS SECUNDARON HOY EL CIERRE ACORDADO PARA PROTESTAR POR SUS RECORTES DE BENEFICIOSEl 90% de las 19.439 farmacias establecidas en todo el Estao secundaron hoy el cierre acordado por la asamblea de colegios de farmacéuticos en contra de las medidas que reducen sus ingresos. En 43 colegios se produjo un cierre de 24 horas, en 8 de 2 a 4 horas, y en dos (Alava y Guadalajara) no se realizó, según los datos facilitados en rueda de prensa en Madrid por el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla
MADRID. UGT DENUNCIARA A AUTOBUSES PRIVADOS QUE HACEN RECRRIDOS TURISTICOSUGT llevará ante los tribunales a cuatro empresas de autobuses urbanos que realizan circuitos turísticos por Madrid capital sin tener, según la central, la licencia necesaria para desarrollar esa actividad, según manifestó en rueda de prensa el secretario general de Transportes de UGT Madrid, Fernando Múgica