Madrid. Metro niega irregularidades en el examen de acceso a maquinistaUn comunicado difundido este lunes por Metro de Madrid niega la existencia de irregularidades o anomalías en el examen de acceso para las 360 plazas de maquinista que ha convocado la Comunidad de Madrid, y al que se han presentado 11.600 aspirantes entre el sábado y el domingo. Algunos aspirantes y sindicatos denunciaron desde que el examen había sido filtrado en las redes sociales
Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y CataluñaLa agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento cambiará 30 nombres de calles franquistas y abre un plan para debatir la supresión de másEl Ayuntamiento de Madrid procederá en el segundo trimestre de 2016 a cambiar el nombre de 30 calles de la ciudad intituladas en homenaje a instigadores del golpe de Estado de 1936 y/o ejecutores de delitos en la Guerra Civil o el franquismo, y en cuatro meses elaborará un Plan Integral de la Memoria que abordará si se revisan más
20-D. El exjemad Julio Rodríguez no será diputado por PodemosEl exjemad Julio Rodríguez no será probablemente diputado en el Congreso por Podemos, ya que con el 95,88% del voto escrutado en Zaragoza, la formación de Pablo Iglesias sólo consigue un parlamentario en esta ciudad
Arístegui ya no es embajador en la India, Maldivas, Nepal, Sri Lanka y ButánEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el cese de Gustavo de Arístegui como embajador de España en la India, Maldivas, Nepal, Sri Lanka y Bután, con residencia en la localidad india de Nueva Delhi, después de que el político y diplomático presentase su renuncia el pasado 13 de diciembre por la polémica sobre el cobro de comisiones a empresas españolas que querían invertir en el extranjero
El Gobierno aprueba el cese de Arístegui como embajador en la IndiaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el cese de Gustavo de Arístegui como embajador de España en la India, después de que éste presentase su renuncia el pasado 13 de diciembre por la polémica sobre el cobro de comisiones a empresas españolas que querían invertir en el extranjero
La familia de uno de los espeleólogos muertos en Marruecos denuncia “desatención” de la justiciaLos abogados de la familia de José Antonio Martínez, espeleólogo muerto en el Atlas a principios de abril tras una operación de rescate fallida por parte de un equipo de salvamento marroquí, han presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por las “dilaciones” en el caso, mientras denuncian “desatención” por parte de la justicia
Margallo llega a Colombia para participar en una reunión ministerial en plena polémica por el galeón españolEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, llegó este sábado a Cartagena de Indias (Colombia) para asistir a la reunión de titulares de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, que servirá de antesala de la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en el país cafetero en 2016, en plena polémica por el descubrimiento del galeón español ‘San José’, localizado en aguas colombianas
Movimiento contra la Intolerancia insta a Rivera a sacar de las listas a su ‘número tres’ por su tuit sobre el HolocaustoEl presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, insta al líder y candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, a sacar de las listas al Congreso de los Diputados a la tercera candidata por Madrid, Marta Rivera de la Cruz, por los tuits que publicó en junio de 2014 y en los que expuso que “el Holocausto tiene una explicación política”
Cuenta atrás de cinco años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste sábado comienza la cuenta atrás de cinco años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad