Búsqueda

  • La superproducción sobre el Titanic 'Sangre y acero', premiada en Montecarlo La coproducción europea 'Sangre y acero', que Antena 3 estrenará próximamente en 'prime time', ha sido galardonada en la última edición del Festival de Televisión de Montecarlo con el Premio al Mejor productor, Guido De Angelis, presidente y productor ejecutivo de De Angelis Group Noticia pública
  • Esperanza Martín deja la dirección de Programas de laSexta Esperanza Martín ha abandonado la dirección de Programas de laSexta, según ha confirmado un portavoz de la cadena Noticia pública
  • RSC. Orlando lanza un tomate frito ecológico Orlando acaba de lanzar al mercado un tomate frito ecológico que cuenta con la autoridad de Control de Agricultora Ecológica Noticia pública
  • El epigenoma de los recién nacidos y de los centenarios es distinto La revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas)' publica en su último número una investigación de colaboración internacional dirigida por Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), que concluye que el epigenoma (conjunto de proteínas que actúan sobre el genoma) de los recién nacidos y el de los centenarios es distinto Noticia pública
  • Un estudio analiza la posibilidad de alcanzar un punto de no retorno en la Tierra a causa del impacto humano Un artículo publicado en la revista 'Nature', en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza las fuerzas que "pueden estar dirigiendo" un nuevo cambio en el estado planetario y aporta posibles herramientas para minimizar sus consecuencias Noticia pública
  • El CSIC participa en un proyecto internacional para transformar azúcares en energía con catalizadores inorgánicos El Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València, participa en una investigación para transformar los azúcares en energía mediante el empleo de catalizadores artificiales como las zeolitas Noticia pública
  • Desarrollan un buscador para redes sociales basado en el comportamiento de las hormigas Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrolla un algoritmo, basado en el comportamiento de las hormigas para buscar comida, que acelera la búsqueda de relaciones entre elementos presentes en las redes sociales Noticia pública
  • Desarrollan un buscador para redes sociales basado en el comportamiento de las hormigas Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrolla un algoritmo, basado en el comportamiento de las hormigas para buscar comida, que acelera la búsqueda de relaciones entre elementos presentes en las redes sociales Noticia pública
  • Científicos españoles participan en el estudio más completo realizado a nivel mundial sobre el hielo Un grupo formado por 17 científicos de 11 países, entre ellos España, ha publicado el estudio más completo que se ha hecho hasta la fecha sobre los hielos, donde se recogen cuáles son los temas más actuales que existen en un campo de investigación "que está al rojo vivo", en palabras de sus autores Noticia pública
  • (REPORTAJE) El ciborg que “escucha” los colores Neil Harbisson no sabe lo que es el azul o el rojo, pero percibe más colores que un humano corriente. Aunque una enfermedad le obliga a ver el mundo en blanco y negro, el 'eyeborg' que pende sobre su cabeza le permite captar tonalidades mediante notas musicales. Servimedia ha hablado con Neil, el único ciborg del mundo, para conocer cómo se “escuchan” los colores Noticia pública
  • Madrid. El Canal de Isabel II gastará 91 millones para mejorar la depuración y abastecimiento de agua El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy de las propuestas de adjudicación de varias obras de abastecimiento y depuración que realizará el Canal de Isabel II y que cuentan con un presupuesto máximo conjunto de 91 millones de euros, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • (REPORTAJE PARA FIN DE SEMANA) El ciborg que “escucha” los colores Neil Harbisson no sabe lo que es el azul o el rojo, pero percibe más colores que un humano corriente. Aunque una enfermedad le obliga a ver el mundo en blanco y negro, el “eyeborg” que pende sobre su cabeza le permite captar tonalidades mediante notas musicales. Servimedia ha hablado con Neil, el único ciborg del mundo, para contaros cómo se “escuchan” los colores Noticia pública
  • Repsol estima una producción de 500.000 barriles de petróleo al día en 2016 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la producción de hidrocarburos de la compañía crecerá a una tasa anual media del 7%, hasta alcanzar los 500.000 barriles de petróleo al día en 2016, y que Repsol contará con inversiones de 19.100 millones de euros, aunque indicó que el dividendo de la empresa podría “decrecer” en los próximos años Noticia pública
  • IU pide una regulación de las marmolerías ante un repunte de silicosis El grupo de IU, ICV, CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que solicita una regulación que limite la exposición profesional a la sílice cristalina, por ejemplo en las marmolerías, para combatir el repunte de la silicosis en España Noticia pública
  • RSC. La Real Sociedad de Física y la Fundación BBVA entregan los Premios de la Física española Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, y María del Rosario Heras, presidenta de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), presidieron este jueves la ceremonia de entrega de los Premios de Física, que se celebró en la sede de la Fundación BBVA en Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Deporte Integra tendrá su sede principal en dependencias del Ayuntamiento de Alcorcón El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Empresarial (IMEPE), cederá oficinas en su edificio Centro de Empresas, en la calle Químicas, para que la Fundación Deporte Integra traslade a la ciudad sus oficinas centrales Noticia pública
  • Los aromas estrenan hoy museo en España Los aromas estrenan hoy museo en Santa Cruz de la Salceda (Burgos) con la inauguración de un centro pionero, único en España, que, según sus creadores, ofrece "una parte lúdica de disfrute en el reconocimiento y el análisis de diferentes aromas" pero que también se ocupará de la investigación sobre el olfato Noticia pública
  • Los aromas estrenan museo en España Los aromas estrenan mañana museo en Santa Cruz de la Salceda (Burgos), con la inauguración de un centro pionero, unico en España que, según explican sus credores, "unirá una parte lúdica de disfrute en el reconocimiento y el análisis de diferentes aromas" pero que también se ocupará de la investigación sobre el olfato Noticia pública
  • Un laboratorio navarro, el único de España acreditado por categoría de ensayo para la obtención de perfiles genéticos y análisis de filiación Desde finales del mes pasado la empresa pública Nasertic, a través de su Unidad de Laboratorio, es la única entidad española que cuenta con la acreditación por categoría de ensayo para la obtención de perfiles genéticos (marcadores tipo STR y Amelogenina) y para el análisis de identificación y filiación, tanto para especies animales como para humanos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad convoca 190 plazas de profesores de Secundaria El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria para este año de 190 plazas públicas para profesores de Educación Secundaria, según explicó su portavoz, Ignacio González. Los docentes seleccionados podrán incorporarse a los centros educativos en el inicio del curso escolar 2012/2013 Noticia pública
  • Aumenta 5,7 puntos la preocupación de los españoles por los efectos de los campos electromagnéticos La preocupación de los españoles por los posibles efectos para la salud de la exposición a campos electromagnéticos (CEM) ha aumentado en más de cinco puntos en cuatro años, al contrario de lo que ha ocurrido entre los europeos, que en el mismo periodo han reducido su miedo a este tipo de exposiciones 3,4 puntos Noticia pública
  • Ampliación Repsol gana 792 millones hasta marzo, un 3,5% más Repsol (incluido el de YPF y Repsol YPF Gas) registró un beneficio neto de 792 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Los precios de exportación bajan dos décimas en marzo, mientras los de importación se elevan siete décimas La tasa interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) fue del 2,7% en marzo, dos décimas inferior a la registrada en febrero y la más baja desde febrero de 2010 Noticia pública
  • Descubren la molécula responsable de la propagación del VIH Un equipo liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado la molécula responsable de la propagación del virus del VIH por el organismo Noticia pública
  • Las tesis doctorales crecen un 6,2% El número de tesis doctorales que se leen en España sigue creciendo, los universitarios deciden prolongar su preparación ante el incierto panorama laboral que les espera. Así, en 2010 se leyeron 8.747 tesis, un 6,2% más que en el curso anterior, según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español 2011/2012, realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública