EL NUMERO DE PARADOS EN LA UE DISMINUYO EN 1,5 MILLONES DURANTE EL ULTIMO AÑOEl número totl de personas entre 15 y 64 años que tenían un trabajo en la primavera de 2000 en la Unión Europea era de 158,4 millones, lo que supone un aumento de casi 3 millones respecto a las cifras registradas en el mismo período de 1999. En cifras globales, el número de desempleados disminuyó en un millón y medio de personas durante el mismo período, siendo España el país con el mayor aumento porcentual en contratación (2,4%), según el último estudio Eurostat sobre la fuerza de trabajo en la UE
LAS BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES SE UNEN PARA SER FUERTES EN EN EL EXTERIORLas sociedades rectoras de las bolsas españolas de Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid, junto con MEFF Holding de Productos Financieros Derivados, AIAF mercado de Renta Fija y Senaf, entre otros partícipes, decidieron hoy unirse en un holding" que, bajo la denominación "Bolsas y mercados españoles", tratará de hacer más competitivos nuestros mercados en el exterior
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 1,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SITUANDOSE EN 1,5 BILLONES DE PESETASEl déficit comercial se situó en 1,503 billones de pesetas (9.034 millones de euros) durante el primer trimestre del año, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al mismo eríodo de 1999. Este moderado incremento contrasta con el crecimiento del 20,7% experimentado en el cuarto trimestre de 2000 y demuestra que se ha acentuado el proceso de desaceleración del déficit comercial
EL PLAN DE EMPLEO DESTINA EL 60% DE SUS ACTUACIONES A MEJORAR LA SITUACION DE LA MUJERLas mujeres son las principales beneficiarias del IV Plan Nacional de Acción para el Empleo 2001 (PNAE), aprobado hoy en Consejo de Ministros, ya que el 60,8% de las actuaciones para el empleo contempladas en él, se dirigen a facilitar la integración de la mujer en el mercado laboral
FOMENTO DESTINA CASI 300 MILLONES A LA REHABILITACION DE EDIFICIOS CON VALOR PATRIMONIAL O HISTORICOEl Ministerio de Fomento subvencionarácon casi 300 millones de pesetas la rehabilitación de diferentes edificios catalogados con valor patrimonial o histórico, dentro de las actuaciones previstas en el programa "Intervención en el Patrimonio Histórico Español y las Obras Públicas con valor Patrimonial o Histórico, de titularidad pública"
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO UN COSTE DE 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculos realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas
VACAS LOCAS. LOS EXPERTOS ESPAÑOLES EN ENCEFALOPATIAS HUMANAS SE QUEJAN DE FALTA DE MEDIOS PARA HACER AUTOPSIASLos expertos del Centro Nacional de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, consideran que en los últimos años se ha mejorado la capacidad de los hospitales españoles para analizar casos de fallecimiento por encefalopatía, pero denuncian que "todavía es baja" l proporción de muertes en que se hayan realizado los correspondientes estudios `postmortem` y genéticos
FENOSA CULMINA CON EXITO LA OPA SOBRE LA COLOMBIANA EPSAUnión Fenosa culminó ayer la compra de la eléctrica colombiana Epsa, tras concluir la oferta pública de adquisición de acciones que lanzó sobre la empresa. El grupo energético español ha pasado a controlar el 64,3% del capital de Epsa, según informó hoy en una nota Unión Fenosa
VACAS LOCAS. COAG CONSIDERA INSUFICIENTES LAS MEDIDAS ECONOMICAS APROBADAS POR EL GOBIERNOEl responsable de Ganadería de COAG, Andoni García Arriola, manifestó hoy en reda de prensa que su organización está de acuerdo con los objetivos del plan del Ministerio de Agricultura para afrontar la crisis de las "vacas locas", pero no con las medidas económicas adoptadas para llevarlo a cabo, puesto que "no responden a las grandes pérdidas sufridas por el sector ganadero"
1.304 TRABAJADORES MURIERON ENACCIDENTES LABORALES HASTA OCTUBRE, SEGUN CCOO Y UGTUn total de 928 trabajadores perdieron la vida en los accidentes laborales ocurridos en el puesto de trabajo entre enero y octubre de este año, lo que supuso un aumento del 1,2% respecto al mismo período de 1999, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por los responsables de Salud Laboral de COO, Joaquín Nieto, y UGT, Dolors Hernández
EL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL PAGA YA 1,5 MILLONES DE PRESTACIONESEl Sistema de Protección Social español abonó el pasado mes de junio 10.527.896 prestaciones, con un gasto medio de 19.222 pesetas por español, según una investigación estadística realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el marco de su proyecto "Retrato de Protección Social"