AlimentaciónConcluye la consulta de Consumo en torno a su decreto sobre publicidad de alimentos dirigida a menores de 16 añosEste lunes, 22 de noviembre, concluye la consulta pública abierta por el Ministerio de Consumo en torno a su proyecto de real decreto que le permitirá, a partir de 2022, regular de forma directa la emisión de publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a menores de 16 años en televisión, radio, redes sociales, webs, apps, cine y medios impresos en sustitución del Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005 y que, según el ministro del ramo, Alberto Garzón, “no funciona de manera eficaz”, presenta “muchos fallos” y se ha revelado “insuficiente”
SolidaridadCómicos se unirán en un acto benéfico para repartir raciones de comida a favor de ‘HambreCero.es’El próximo 25 de Noviembre, a las 21.30h en el Palacio de la Prensa de Madrid, tendrá lugar el evento benéfico de comedia solidaria ‘Cómicos contra el hambre’, que destinará el 100% de lo recaudado a ‘HambreCero.es’ y su lucha contra el hambre. El objetivo es recaudar fondos para distribuir raciones y productos alimenticios a comedores sociales en todo el territorio español
AlimentaciónMañana concluye la consulta de Consumo en torno a su decreto sobre publicidad de alimentos dirigida a menores de 16 añosEste lunes, 22 de noviembre, concluye la consulta pública abierta por el Ministerio de Consumo en torno a su proyecto de real decreto que le permitirá, a partir de 2022, regular de forma directa la emisión de publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a menores de 16 años en televisión, radio, redes sociales, webs, apps, cine y medios impresos en sustitución del Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005 y que, según el ministro del ramo, Alberto Garzón, “no funciona de manera eficaz”, presenta “muchos fallos” y se ha revelado “insuficiente”
ReligiónAmpliaciónLa Conferencia Episcopal unifica su normativa sobre la protección a menores frente a los abusosLa Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado esta semana el Decreto General sobre la protección de menores, con validez a todas las diócesis y realidades eclesiales, como instituciones religiosas de derecho diocesano y asociaciones de laicos, y que permitirá “una mayor coordinación y rapidez” para afrontar los casos de abuso sexual. El texto será remitido a la Santa Sede el lunes
ReligiónLos obispos aprueban un decreto general sobre protección de menores frente al abuso sexualLa Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el Decreto General sobre la protección de menores, con validez a todas las diócesis y realidades eclesiales, como instituciones religiosas de derecho diocesano y asociaciones de laicos, y que permitirá “una mayor coordinación y rapidez” para afrontar los casos de abuso sexual. El texto será remitido a la Santa Sede el lunes
Memoria DemocráticaUnidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptiblesEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles
Ley de AmnistíaAmpliaciónBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en la Ley de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
Ley de AmnistíaBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en laLey de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
Bienestar animalEl Senado avala la triple reforma legal que 'descosifica' a los animales, que vuelve al CongresoEl Pleno del Senado avaló este miércoles con modificaciones menores una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas, con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva
TribunalesEl juez cita a declarar el 17 de diciembre al joven que simuló una agresión homófoba en MalasañaEl juez de Instrucción número 52 de Madrid tomará declaración el próximo 17 de diciembre, en calidad de investigado, al joven que denunció haber sufrido una falsa agresión homófoba en el barrio de Malasaña, el pasado mes de septiembre. La supuesta agresión motivó un intenso movimiento social de rechazo, con manifestaciones y pronunciamientos de dirigentes políticos
SaludLos expertos en obesidad exigen un plan nacional con “medidas contundentes” contra la “gran pandemia del siglo XXI”El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Francisco Tinahones, urgió este miércoles a desarrollar un plan nacional de lucha contra la enfermedad que la aborde “multifactorialmente” a través de “medidas contundentes” para luchar contra lo que consideró la “gran pandemia que nos está afectando en el siglo XXI” y que evoluciona “con perspectivas nada halagüeñas”
TribunalesEl Supremo confirma la nulidad de ERTE comunicado por Arcelormittal en mayo de 2020El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Arcelormittal contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 30 de noviembre de 2020, que declaró nulo el ERTE comunicado por la empresa en España el 8 de mayo de 2020 por razones productivas con una extensión hasta el 31 de diciembre de 2020
TribunalesEl Supremo inadmite las querellas de Abogados Cristianos y HazteOir.org contra magistrados Constitucional por el retraso en resolver los recursos contra la Ley del AbortoLa Sala II del Tribunal ha inadmitido a trámite, por no ser los hechos constitutivos de ilícito penal alguno, las querellas formuladas por la Asociación de Abogados Cristianos y la asociación HazteOir.org contra varios magistrados y exmagistrados del Tribunal Constitucional por delito de retardo malicioso en la Administración de Justicia, en relación al retraso en la resolución del recurso de inconstitucionalidad planteado por 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular contra diversos artículos y disposiciones de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
InfanciaBelarra pide al PP “un poco de vergüenza” al hablar de pobreza infantilLa ministra de derechos sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, lamentó este martes en el Senado que la pregunta planteada por el senador popular Jaime Miguel de los Santos sobre pobreza infantil fuese “una estratagema más para atacar al Gobierno”, y pidió “un poco de seriedad y vergüenza” para hablar de este tema
DiscapacidadEl Cermi reclama a Interior que el Sistema de Alerta Pública Nacional sea universalmente accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó al Ministerio del Interior que el Sistema de Alerta Pública Nacional, que hace frente a los casos de emergencia –como una inundación, un fuerte terremoto o un ciberataque- y que permitirá al Gobierno alertar a toda la ciudadanía en el área afectada a través del teléfono móvil, sea universalmente accesible
TribunalesEl Supremo rechaza suspender la condena de Alberto Rodríguez y dirigirse a la presidenta del CongresoLa Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión provisional de la sentencia que condenó a Alberto Rodríguez Rodriguez por delito de atentado a agentes de la autoridad, solicitada por el condenado. También rechaza la petición subsidiaria que reclamaba al Supremo dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia