LA CMT IMPIDE A TELEFONICA FIJAR UNAS TARIFAS DE ADSL MINORISTA ABUSIVAS CON SUS COMPETIDORESEl Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó en su reunión de hoy imponer medidas cautelares de carácter urgente a Telefónica de España para impedir que aplique sus tarifas de ADSL minorista (Internet ápido para sus clientes), que la CMT considera abusivas para el resto de competidoras de Telefónica, según informó hoy en un comunicado el órgano regulador
LAS OPERADORAS ALTERNATIVAS PIDEN A ECONOMIA QUE APLACE EL SERVICIO DE INTERNE RAPIDO DE TELEFONICALa Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL), que agrupa a 35 operadoras, entre las que no figura Telefónica, ha solicitado al Ministerio de Economía que aplace la aprobación por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de la propuesta presentada por la operadora dominante para laprestación del servicio de Internet por ADSL, un sistema más rápido que el servicio convencional
IBERDROLA AUMENTA UN 11,5% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa eléctrica Iberdrola alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del ao de 244,2 millones de euros (40.631 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo período del año anterior y el más alto entre enero y marzo desde la liberalización del sector en 1998, según informó hoy en un comunicado la compañía
LA COMISION EUROPEA PROHIBE EL DOBLE PRECIO DE GLAXO WELLECOME EN ESPAÑALa Comisión Europea ha decidido prohibir e sistema de doble precio que la farmacéutica Glaxo Wellecome había introducido para todos sus productos farmacéuticos en España para reducir el comercio parpalelo dentro del mercado común, según informó hoy este organismo comunitario
VACAS LOCAS. LAS CARNICERIAS EMPIEZAN A BAJAR LOS PRECIOS DESPUES DE DOS MESES DE RETRAIMIENTO DE LA DEMANDALos establecimientos d venta de carne de vacuno al público han empezado a bajar los precios después de haber desafiado durante dos meses la ley de la oferta y la demanda, al haber mantenido los precios de la carne de bovino en los anteriores a la aparición del primer caso de "vaca loca" en España, pese al desplome de la demanda en diciembre y enero
VACAS LOCAS. EL POLLO HA SUBIDO UN 11,7% Y EL CONEJO UN 31,7% DESDE HACE UN AÑOLos precios del pollo para mayoristas subieron un 11% entre la primera semana de febrero del 2000 y las mismas fechas de este año, mientras que los del conejo aumentaron un 31,7%. En ese mismo periodo, el precio del vacuno se ha desplomado hasta el precio oficial de intervención, pero para el consumidor final apenas ha descendido
VACAS LOCAS. EL CORDERO SUBE 100 PESETAS EL KILO Y EMPIEZA A BENEFICIARSE DE LA CRISIS DEL VACUNOEl cordero costará la próxima semana a los consumidores una media de 100 pesetas por kilo más de lo que ha costado esta semana, lo que upone una recuperación del sector ovino, que había registrado ligeras caídas en las últimas fechas, afectado por la crisis alimentaria provocada por las "vacas locas"
VACAS LOCAS. EL VACUNO NO BAJA SU PRECIO AL CONSUMIDOR, A PESAR DE HABER CAIDO UN 30% EN ORIGENLa carne de vacuno no baj de precio para los consumidores, a pesar de que los precios en origen han bajado una media del 30 por ciento desde el pasado mes de noviembre, porque los distribuidores mayoristas y los carniceros minoristas están compensando el descenso de ventas con un aumento de su margen comercial, según datos del Mercado Central de Carnes de Madrid a los que ha tenido acceso Servimedia
VACAS LOCAS. EL VACUNO NO BAJA SU PRECIO AL CONSUMIDOR POR EL COMPORTAMIENTO DE DISTRIBUIDORES Y DETALLISTASLa carne de vacuno no baja de precio para los consumidores, a pesar de que los precios en origen han bajado una media del 30 por ciento desde el pasado mes de noviembre, porque los distribuidores mayoristas y los carniceros inoristas están compensando el descenso de ventas con un aumento de su margen comercial, según datos del Mercado Central de Carnes de Madrid a los que ha tenido acceso Servimedia
TELEFONICA AUMENTA SU BENEFICIO UN 5% HASTA SEPTIEMBRE Y ACUSA LA CAIDA DE RESULTADOS DE TELEFONICA DE ESPAÑA Y TERRAEl Grupo Telefónica alcanzó un beneficio neto hasta septiembre de 1.483,7 millones de euros, unos 247.000 millones de pesetas, lo que represnta un incremento del 4,95% respecto al mismo periodo del año pasado. Según la operadora, se trata de unos buenos resultados a pesar del descenso registrado en los negocios de Telefónica de España (telefonía fija) y Terra (Internet)
VACAS LOCAS. MERCAMADRID NO ACUSO HOY LA CRISIS FRANCESA EN LAS VENTAS DE CARNEEl mercado mayorista Mercamadrid registró hoy los niveles habituales de ventas de carnes, pese al último episodio de la crisis de las "vacas locas" en Francia, donde el presidente Jacques Chirac pidió en una solemne declaración que se efectúen test sobre todo el ganado vacuo para prevenir una extensión de la infección a los humanos
GASOLINAS. LOS OPERADORES INDEPENDIENTES PEDIRAN A FOLGADO QUE DOTE DE INSTRUMENTOS A LA COMISION DE LA ENERGIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia en el sector de los hidrocarburos, formada por gasolineras independientes, operadores petrolíferos sin refinerías en España, grandes superficies y distribuidores de gasóleo, pedirán al secretario de Estadode Economía, Energía y Pyme, José Folgado, con quien tienen previsto entrevistarse mañana, que dote de instrumentos a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), por ser el órgano legalmente encargado de garantizar la competencia en el sector energético
GASOLINAS. EN MERCAMADRID SOLO ENTRA LA TERCERA PARTE DE LA FRUTA Y EL PESCADO DE UN DIA NORMALLa tercera jornada de huelga estatal de lo transportistas ha reducido la entrada de productos frescos en Mercamadrid, especialmente de frutas y pescado, productos de los que sólo entraron hoy 1.246 y 180 toneladas, respectivamente, la tercera parte de un día normal, según manifestó a Servimedia un portavoz del mercado mayorista madrileño