Búsqueda

  • Energía La compañía australiana de la mina de uranio en Salamanca pide una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica Berkeley Energía, la compañía australiana que quiere poner en marcha una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), ha pedido una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica ante las noticias que apuntan a que el Gobierno habría denegado el permiso para llevar a cabo este proyecto Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere impulsar una Ley de Movilidad Sostenible El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este miércoles que España necesita una Ley de Movilidad Sostenible como la tienen otros países, por lo que abogó por “recuperar” el anteproyecto de ley en el que estuvo trabajando el Ministerio de Fomento en 2011 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno publica este viernes su plan de choque para depurar aguas urbanas El Ministerio para la Transición Ecológica dará a conocer públicamente el próximo viernes el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), que incluirá medidas de choque en respuesta a multa millonaria impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE este verano a España debido a la deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos Noticia pública
  • Medio ambiente SOS Tendidos Eléctricos pide a Ribera más implicación para evitar aves electrocutadas La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos envió este martes una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con el fin de que muestre una “mayor implicación” para evitar electrocuciones y colisiones de aves en las líneas eléctricas Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses vuelven a tener menos agua que la media de la década Los pantanos españoles han encadenado tres meses y medio de descenso continuo de la reserva de agua, lo que se traduce en que actualmente tienen menos cantidad embalsada que la media de la última década después de que una primavera históricamente lluviosa paliara la sequía y diera paso a un final de verano caluroso, y un inicio del otoño inusualmente seco Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,7 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 472 estaciones de medición de esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Contaminación El Gobierno ultima un índice de la calidad del aire que se respira en cada momento La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este lunes en el Fórum Europa que su departamento está “ultimando” un Índice Nacional de Calidad del Aire que ofrecerá a los ciudadanos a tiempo real si están respirando sustancias contaminantes, con una escala de colores similar a los avisos de fenómenos adversos que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Medio ambiente El retorno del lince, uno de los objetivos del nuevo director de Cabañeros Ángel Gómez Manzaneque ha sido nombrado nuevo director del Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo) por acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, según publicó este jueves el diario oficial de esta comunidad autónoma, y uno de sus principales objetivos es el retorno del lince ibérico a ese espacio protegido Noticia pública
  • Carcedo anuncia que la prescripción enfermera será aprobada este mes La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que el real decreto que regula la prescripción enfermera para la próxima campaña de vacunación de la gripe “avanza con celeridad y este mes podremos aprobar esta normativa, ya que mañana estará en el Consejo de Estado” Noticia pública
  • Expertos destacan que la alianza entre el sector público y el privado es clave para cumplir los objetivos fijados por la ONU en 2030 La colaboración entre el sector público y el privado es clave para abordar la transición hacia una economía sostenible y para cumplir los objetivos fijados por la Organización de Naciones Unidas en 2030, según concluyeron los ponentes participantes en el foro #latransiciónurgente, que ha tenido lugar este martes en el auditorio de Torre ILUNION, en Madrid Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno elaborará un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que su departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica elaborarán un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente por “convicción” y porque hay “datos y evidencias suficientes” que lo aconsejan Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • El Cermi saluda el refuerzo de la discapacidad en las medidas del Gobierno contra la pobreza energética El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes "el refuerzo de la protección de las personas con discapacidad y sus familias en el repertorio de medidas contra la pobreza energética" aprobadas hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Automoción El Gobierno y el sector de la automoción crean un consejo para un acuerdo estratégico El Gobierno y el sector de la automoción constituyeron hoy el Consejo Estrategico de la Automoción, auspiciado por los ministerios de Industria y Transición Ecológica y que tendrá como principal objetivo lograr un acuerdo marco para el sector Noticia pública
  • Consejo de Ministros La Plataforma del Tercer Sector muestra su satisfacción por la aprobación de las medidas de mejora del bono social eléctrico La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha mostrado su satisfacción por la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto-ley en materia energética, entre cuyas medidas se incluyen novedades en el bono social eléctrico así como la creación del bono social térmico Noticia pública
  • Clima Septiembre de este año fue el más caluroso jamás registrado en España El mes pasado fue el septiembre más caluroso en España jamás registrado en la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que comienza en 1965, puesto que tuvo una temperatura media de 23ºC, lo que supone 2,4ºC más de la media del mes teniendo en cuenta como referencia el periodo comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Agua El Gobierno autorizará en breve un nuevo trasvase mensual de 20 hm3 del Tajo al Segura El Ministerio para la Transición Ecológica autorizará un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura en octubre para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo aprobara este jueves la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente La calidad del aire empeoró el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España empeoró levemente el año pasado en comparación con 2016 porque se ha incrementado el número de zonas que superan los valores legales de la UE tanto en dióxido de nitrógeno (NO2) como en material particulado PM10 Noticia pública
  • Agua El ‘veroño’ baja los embalses al 53,1% de su capacidad al inicio de octubre La reserva hidráulica nacional de los embalses continúa descendiendo al inicio de octubre y se sitúa ahora en 29.790 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 53,1% de su capacidad, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Consumo Facua denuncia que las nuevas tarifas de gas son las más caras de la historia Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural que concluye que las vigentes desde este octubre son más caras de la historia Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide al Gobierno que no eleve la fiscalidad del gasóleo para el transporte colectivo de personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través de los ministerios de Hacienda y para la Transición Ecológica, que no eleve la fiscalidad del gasóleo destinado al transporte colectivo de personas con discapacidad cuando este sea prestado por organizaciones sociales no lucrativas Noticia pública
  • Energía El gas natural sube un 8,4% El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube a partir de hoy una media del 8,4%, con lo que encadena dos trimestres al alza Noticia pública
  • Energía La luz cierra septiembre un 16% más cara que el año pasado El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha cerrado septiembre con un precio cercano a los 75 euros, lo que supone un ascenso del 16% con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Energía El gas natural sube mañana un 8,4% El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, subirá una media del 8,4% a partir de este lunes, con lo que encadena dos trimestres al alza Noticia pública