Detenidos en Cádiz varios arqueólogos y submarinistas por expoliar yacimientosLa Guardia Civil ha detenido en la provincia de Cádiz a tres personas y declarado como investigadas a otras dos, entre los que hay submarinistas y empresarios del sector de la arqueología, por apropiarse de bienes de yacimientos que explotaban con la preceptiva autorización administrativa
ViviendaLos visados de obra nueva subieron un 26,1% en 2017Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 80.786 unidades en 2017, lo que supone un aumento del 26,1% en comparación con el año anterior (64.038 unidades)
La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
MadridCarmena dice que espera a que Montoro autorice usar el superávit municipal para cerrar el presupuestoLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este martes que el Gobierno municipal está esperando al decreto que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, prometió ayer al presidente de la FEMP, Abel Caballero, dando a los ayuntamientos permiso para invertir su superávit, para cerrar el presupuesto de este año
El Gobierno autoriza a Cataluña un endeudamiento a corto plazo de 412 millonesEl Consejo de Ministros autorizó en su reunión de este viernes a Cataluña a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por importe de 412,76 millones de euros para atender vencimientos de deuda a corto plazo en el primer trimestre de 2018
CCOO señala que la sentencia del TJUE denota una carencia en la legislación españolaCCOO señaló este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que considera que el despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE en España no se opone a la normativa europea denota una carencia en la legislación nacional
UGT considera la sentencia del TJUE "una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer"La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, consideró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no se opone al despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE supone “una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer”
El Congreso aprueba la iniciativa de Podemos para igualar los sueldos entre hombres y mujeresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la toma en consideración de su proposición de ley sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres que persigue, entre otras medidas, que las empresas sean más transparentes y publiquen las retribuciones de sus trabajadores
La Junta de Atlantia aprueba ampliar el plazo para la ejecución del aumento de capital por la opa sobre AbertisLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de la concesionaria italiana Atlantia acordó este miércoles extender el plazo para la ejecución del aumento de capital para atender la contraprestación en acciones especiales, desde el día 30 de abril hasta el 30 de noviembre, por la oferta pública de adquisición (opa) de acciones que ha lanzado sobre Abertis
Unidos Podemos pide al Congreso que apoye su ley para igualar los sueldos entre hombres y mujeresUnidos Podemos pidió este martes al Pleno del Congreso de los Diputados que apoye la toma en consideración de su proposición de ley sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres que persigue, entre otras medidas, que las empresas sean más transparentes y publiquen las retribuciones de sus trabajadores
El PP cree que la oposición tendrá “muy difícil” explicar su veto presupuestarioEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este lunes que los grupos que respaldaron el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2017 lo tendrán “muy difícil” para explicar por qué se oponen ahora a apoyar unas cuentas públicas de 2018 que recogen subidas salariales, avances en infraestructuras o bajadas de impuestos
Tráfico intensifica esta semana la vigilancia en el transporte escolar para prevenir accidentesAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensifican la vigilancia de los autocares destinados al transporte escolar desde este lunes y hasta el viernes 23 de febrero, dentro de las campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico (DGT) para prevenir accidentes en este tipo de transporte
El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo”La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas
El PSOE propone pruebas abiertas al tráfico para el carné de ciclomotorEl portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José María Martínez Olmos, registró este jueves en la Cámara Baja una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para chequear la situación actual de la seguridad de los adolescentes que conducen ciclomotor en España y propuso que el examen práctico incorpore pruebas de pericia en vías abiertas al tráfico
El Supremo condena al Estado a indemnizar con 500.000 euros a un preso que quedó discapacitado tras un diagnóstico erróneo mientras estaba en prisiónLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a cobrar una indemnización de 500.000 euros a un preso que quedó en situación de gran invalidez tras sufrir una grave infección -empiema epidural T3-T9 con compresión severa medular-, por entender que se habría evitado o minorado el resultado de su lesión si le hubiesen realizado un diagnóstico distinto al que hicieron los médicos del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga), donde estaba ingresado
Los visados para rehabilitación de vivienda suben un 1%Los visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 24.457 entre enero y noviembre de 2017, lo que supone un aumento del 1% con respecto al mismo periodo del año anterior (24.236 permisos)