Búsqueda

  • Ampliación El Supremo dicta que la expulsión de extranjeros condenados sólo se haga si la pena supera el año de prisión La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina jurisprudencial que la expulsión de España de un ciudadano extranjero por vía administrativa como consecuencia de una condena penal sólo es procedente cuando la pena mínima prevista en el Código Penal para el delito por el que ha sido condenado sea superior a un año de prisión Noticia pública
  • El Supremo prohíbe expulsar del país a extranjeros condenados a menos de un año de cárcel España no podrá expulsar del país a los extranjeros que hayan sido condenados si su pena es inferior a un año, según ha establecido el Tribunal Supremo dando la razón a un ciudadano de Nigeria que iba a ser expulsado del país por atentado a la autoridad pero que, al ser condenado a ocho meses de prisión, podrá quedarse Noticia pública
  • Competencia La CNMC realiza cinco intervenciones de aplicación de la Ley de Unidad de Mercado La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) efectuó en mayo cinco intervenciones con relación a la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) Noticia pública
  • Cs defiende sus finanzas ante el expediente sancionador del Tribunal de Cuentas La dirección nacional de Ciudadanos defendió este miércoles sus finanzas ante el expediente sancionador abierto por el Tribunal de Cuentas Noticia pública
  • El PP exige “responsabilidades y explicaciones" a Cs por el procedimiento sancionador del Tribunal de Cuentas El PP exigió este miércoles “responsabilidades y explicaciones en el partido de Ciudadanos en un supuesto pagos por terceros de facturas de su partido”, después de que el Tribunal de Cuentas haya acordado el inicio de un procedimiento sancionador contra el partido de Albert Rivera por la “posible asunción” por parte de terceras personas de gastos de la formación en el ejercicio de 2015 Noticia pública
  • Investigación A bren procedimiento sancionador a Ciudadanos y PNV por sus cuentas de 2015 El Pleno del Tribunal de Cuentas decidió este miércoles abrir “procedimiento sancionador” por sus cuentas a varios partidos políticos, entre los que destacan Ciudadanos y el PNV, por presuntas irregularidades en sus finanzas de 2015 Noticia pública
  • El Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la norma que regula el reingreso de jueces suspendidos La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad sobre si el artículo 367.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que regula el reingreso en el servicio activo de los jueces suspendidos de sus funciones tras ser sancionados, pudiera ser contrario al principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 9.3 de la Constitución, en relación con la reserva de ley prevista en los artículos 117.2 y 122.2 de la Constitución y con la garantía de la inamovilidad judicial que se reconoce en el artículo 117.1 y 2 Noticia pública
  • La Fiscalía pide a Interior que multe com 90.000 euros al impulsor de la pitada en la Copa del Rey La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Ministerio del Interior que le imponga una sanción administrativa de 90.000 euros a Santiago Espot, el promotor de la pitada al himno nacional en la final de la Copa del Rey de 2015, una vez absuelto de posibles responabilidades penales Noticia pública
  • Accesibilidad Sanidad propone sancionar a Endesa con una multa de 30.001 por innacesibilidad de su página web Endesaclientes.com El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, propone sancionar con una multa de 30.001 euros a la eléctrica Endesa Energía, S.A., por la inaccesibilidad para personas con discapacidad de su página de Internet 'www.endesaclientes.com' Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un año El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • La FAPE urge a Sánchez a devolver la “libertad” e “independencia” en RTVE El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, instó este viernes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a devolver la “libertad” e “independencia” a RTVE y a que derogue los aspectos de la conocida como ‘ley mordaza’ que “han permitido sanciones a decenas de periodistas y fotoperiodistas” Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT ve truncado su deseo de reformar la ley de tráfico con la caída de Rajoy El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT respalda que no se fume en el coche El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, mostró este martes su apoyo a la campaña ‘Coches Sin Humo. Protégeles’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería para que los niños disuadan a sus padres de conducir en el coche como paso previo a que se prohíba por ley, puesto que un 30% de las muertes por tabaquismo pasivo se produce entre la población infantil Noticia pública
  • Moción de censura Rajoy critica la moción de censura “a cualquier precio” de Sánchez y pretende agotar la legislatura El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este viernes la moción de censura “a cualquier precio” que ha presentado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para tratar de echarle de La Moncloa y reiteró su deseo de agotar la legislatura “porque es bueno, da certidumbre y permite gobernar con tranquilidad” el país Noticia pública
  • Banca La CNMV multa por ventas en corto de acciones del Popular La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto a Sandro Merella Viedma una multa de 10.000 euros por ventas en corto descubiertas de acciones de Banco Popular Español Noticia pública
  • Gürtel El PSOE medita la moción contra Rajoy que le pide Podemos tras la advertencia de Rivera El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, consultará mañana, viernes, con la dirección del partido qué posición adoptar tras la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al Partido Popular como partícipe a título lucrativo de la ‘trama Gürtel’, una vez que Podemos le ha exigido que lidere una moción de censura y Ciudadanos haya sembrado dudas sobre la continuidad de su apoyo al PP y al Gobierno que preside Mariano Rajoy Noticia pública
  • Presupuestos Bruselas descarta que una prórroga de los PGE en 2019 suponga la vuelta de España al Procedimiento de Déficit La Comisión Europea aseguró este jueves que una posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el próximo año "no sería una circunstancia a considerar" para que España volviese a entrar en el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) Noticia pública
  • Presupuestos Cocemfe pide "un sistema eficaz de sanciones" para garantizar el Plan Nacional de Accesibilidad El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, exigió este jueves un sistema eficaz de infracciones y sanciones que garantice la accesibilidad y la realización del Plan Nacional de Accesibilidad estipulada en La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, después de que el pasado 4 de diciembre venciera el plazo legal para que todos los productos, bienes, entornos y servicios en España fueran totalmente accesibles Noticia pública
  • Sentencia Gürtel El Gobierno se desmarca de la sentencia de 'Gürtel' porque no le afecta “en modo alguno” El Gobierno se desmarcó este jueves de la sentencia de la Audiencia Nacional que considera al Partido Popular “partícipe a título lucrativo” de la ‘trama Gürtel’, al considerar que los hechos a los que hace referencia “no afectan en modo alguno” al gabinete que dirige Mariano Rajoy Noticia pública
  • Competencia El Supremo confirma ocho de cada diez multas de la CNMC El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional confirman en torno al 80% de las resoluciones sancionadoras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Cataluña El PSOE ve en la investidura de Torra una involución democrática El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunió este miércoles con organizaciones civiles para analizar la decisión del PSOE de incorporar una autoenmienda a su proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación ante la involución democrática que considera que se ha producido en Cataluña con la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Venezuela Cs pregunta al Gobierno si las acciones de Zapatero en Venezuela contaban con su apoyo Ciudadanos ha dirigido al Gobierno varias preguntas por escrito sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, para saber, entre otras cosas, si otorgó su aval a las acciones desempeñadas por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Cataluña Sánchez llama a la unidad contra el “racista” Torra y se abre a un 155 indefinido El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apeló este lunes a la “unidad” de todas las fuerzas políticas para “defender el orden constitucional” ante el “supremacismo” que, a su juicio, representa el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, al tiempo que da por hecho una ampliación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Contaminación El Ayuntamiento de Madrid se reafirma en sus medidas tras no denunciar Bruselas a España La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, interpretó este jueves la decisión de la Comision Europea de denunciar a seis países pero no a España por incumplir los objetivos de calidad de aire como “un voto de confianza” a sus políticas y las del Ayuntamiento de Barcelona, pero también como una “obligación de seguir trabajando, si cabe con mayor intensidad” Noticia pública
  • El PDECat respalda a Xuclá pese a la sanción del Consejo de Europa La dirección del PDECat mantiene la "plena confianza" en el diputado Jordi Xuclà pese a la sanción del Consejo de Europa por conductas durante sus misiones que considera que han vulnerado su código ético Noticia pública