Cruz Roja denuncia ataques continuos a sus voluntarios por el miedo al ébola en GuineaEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se mostró este jueves “profundamente preocupado” por la “violencia continua” perpetrada contra sus voluntarios que luchan contra el ébola en Guinea, uno de los países más afectados por la epidemia, debido al miedo y a la desconfianza asociados a la enfermedad
Cada año, 500 profesionales sanitarios tienen un accidente con riesgo biológico en EspañaMedio millar de profesionales sanitarios tienen un accidente laboral con riesgo biológico en España cada año, tal y como ha afirmado el presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), el doctor Juan Goiria, con motivo de su participación en una conferencia a propósito del ébola
Beckham recaudará fondos para los niños en su 10º aniversario como embajador de UnicefEl exfutbolista David Beckham recaudará fondos para los niños a través de la campaña ‘7’ (el número que llevaba en la espalda cuando jugaba en el Manchester United y la selección de Inglaterra) cuando cumple 10 años como Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
El ébola ha matado ya a más de 9.000 personas en África occidental, según la OMSEl número de personas fallecidas debido a la enfermedad del virus del ébola en los tres países de África occidental más afectados por la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea) supera ya los 9.000, según los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dados a conocer este viernes
Extremadura envía 400.000 euros y vehículos sanitarios a luchar contra el ébola en ÁfricaLa consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muñoz, y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (Aexcid), Giorgio Cerina,visitaron hoy en Madrid una réplica del Centro de Tratamiento de Ébola de Cruz Roja en Sierra Leona. Extremadura ha enviado 400.000 euros y vehículos sanitarios a luchar contra el ébola en África
Ébola. La cooperante con sospecha de ébola en Sevilla evoluciona favorablemente y sin fiebreEl equipo médico del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que está atendiendo a la cooperante con sospecha de estar contagiada por el virus del ébola afirmó este sábado que, tras su tercera noche ingresada en el hospital, “continúa evolucionando favorablemente y se mantiene sin fiebre”
Ébola. Paciencia Melgar: “Estoy preparada para volver a Liberia”La misionera Paciencia Melgar, que superó el ébola en Liberia y ayudó con la donación de sangre a curar a la auxiliar de enfermería Teresa Romero, aseguró este viernes que está “preparada” para regresar al país africano y ayudar a la población afectada por el ébola, porque “cuando ves la necesidad de los demás, te olvidas de ti mismo”
MSF abre en Sierra Leona la primera maternidad para embarazadas con ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) redobla su lucha contra el ébola al abrir en Sierra Leona la primera maternidad específicamente creada para embarazadas con esta enfermedad, con el fin de ayudarlas a dar a luz, algo hasta ahora casi imposible por la falta de personal médico y de centros sanitarios especializados
Unicef alerta de que 62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este jueves un llamamiento sin precedentes por valor de 3.100 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) para poder ayudar a 62 millones de niños de 71 países afectados por crisis humanitarias en 2015, lo que supone unos 880 millones de euros más que en 2014
Ébola. Oxfam pide un 'plan Marshall' multimillonario post-ébolaLa organización internacional Oxfam aboga por la puesta en marcha de un 'plan Marshall' multimillonario para ayudar a los tres países más afectados por el ébola en África occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea) a recuperarse de la epidemia
Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificadosExpertos de distintos países han logrado controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados, a través de un estudio dirigido por el profesor de la Universidad de Friburgo Klaus-Peter Knobeloch y en el que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Oxfam reclama una cumbre fiscal mundialOxfam Intermón ha propuesto, en el Foro de Davos, la organización de una cumbre fiscal mundial para crear un sistema internacional justo entre los países, “que garantice que las grandes empresas paguen lo que les corresponde allí donde realizan su actividad”
El Gobierno destina 10 millones para adquirir “material de alto nivel” para el hospital Gómez UllaEl Consejo de Ministros acordó este viernes destinar 10 millones de euros para la adquisición de 10 millones de euros de “material hospitalario de alto nivel” a la planta 22 del Hospital General de la Defensa Gómez Ulla, con el propósito de “reforzar y asegurar una unidad previamente existente para asegurar la defensa nacional”
El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinciónEl chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido
Ébola. Comienzan los ensayos en humanos de una nueva vacuna contra el ébolaLa compañía estadounidense Johnson & Johnson anunció hoy que la empresa farmacéutica del grupo, Janssen, ha iniciado el primer ensayo de fase 1 en humanos de su nueva vacuna contra el virus del ébola. El ensayo está liderado por el Grupo de Vacunas de Oxford, perteneciente al Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford. La fase de reclutamiento de este estudio está ya abierta y los primeros voluntarios ya han recibido la primera dosis de la vacuna
AmpliaciónAlonso revisará algunos copagosEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el de farmacia hospitalaria, el transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido"
Ébola. Salvador Victoria: el exconsejero Javier Rodríguez estaba "en lo cierto"El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, afirmó hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que las declaraciones de Teresa Romero, técnico de enfermería infectada de ébola que finalmente se recuperó, reconociendo que no dijo a la médica de Atención Primaria que había estado en contacto con los misioneros afectados por esta enfermedad, demuestran que, al margen de que "no estuvo afortunado en las formas", el exconsejero de Sanidad Javier Rodríguez "estaba en lo cierto"