Búsqueda

  • El Cermi y el EDF trasladan a Pajín la petición de incorporar la discapacidad en la agenda de la UE El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), reclaman, a través de una carta dirigida a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, la puesta en marcha de un marco político "coherente" que garantice la incorporación de la discapacidad en la agenda política y legislativa de la Unión Europea, además de defender el desarrollo de políticas específicas Noticia pública
  • El Cermi reclama a los poderes públicos una educación inclusiva “real y efectiva” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un manifiesto, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), en el que reclama a los poderes públicos una educación inclusiva "real y efectiva" Noticia pública
  • El Cermi reclama a los poderes públicos una educación inclusiva “real y efectiva” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un manifiesto, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), en el que reclama a los poderes públicos una educación inclusiva "real y efectiva" Noticia pública
  • El Cermi pide a Europa medidas más enérgicas en favor de las personas con discapacidad Ante la nueva Estrategia Europea sobre Discapacidad que acaba de adoptar la Comisión Europea, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su preocupación al constatar que el documento “adolece de medidas efectivas y vinculantes que obliguen a su seguimiento y cumplimiento efectivo por parte de los estados miembro y permitan el establecimiento de sanciones claras en caso de incumplimiento” Noticia pública
  • El Cermi reclama a Europa medidas más enérgicas en favor de las personas con discapacidad Ante la nueva Estrategia Europea sobre Discapacidad que acaba de adoptar la Comisión Europea, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) desea mostrar su preocupación al constatar que el documento “adolece de medidas efectivas y vinculantes que obliguen a su seguimiento y cumplimiento efectivo por parte de los Estados miembro y permitan el establecimiento de sanciones claras en caso de incumplimiento”. Así lo expresó este martes en un comunicado Noticia pública
  • El Cermi reclama a Europa medidas más enérgicas en favor de las personas con discapacidad Ante la nueva Estrategia Europea sobre Discapacidad que acaba de adoptar la Comisión Europea, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) desea mostrar su preocupación al constatar que el documento “adolece de medidas efectivas y vinculantes que obliguen a su seguimiento y cumplimiento efectivo por parte de los Estados miembro y permitan el establecimiento de sanciones claras en caso de incumplimiento”. Así lo expresó este martes en un comunicado Noticia pública
  • El Cermi reclama políticas sobre los derechos sexuales de las niñas y mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido este martes al Gobierno que adopte legislación y políticas adecuadas a nivel nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos que incorporen claramente las perspectivas de la discapacidad y el género Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno políticas sobre los derechos sexuales de las niñas y mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido este martes al Gobierno que adopte legislación y políticas adecuadas a nivel nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos que incorporen claramente las perspectivas de la discapacidad y el género Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno que apoye la nueva Estrategia Europea de Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido al secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, para pedir el apoyo del Gobierno para que el Consejo Europeo vote a favor de una Decisión sobre la nueva Estrategia Europea de Discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno que apoye la nueva Estrategia Europea de Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido al secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, para pedir el apoyo del Gobierno para que el Consejo Europeo vote a favor de una Decisión sobre la nueva Estrategia Europea de Discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno que apoye la nueva Estrategia Europea de Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido al secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, para pedir el apoyo del Gobierno para que el Consejo Europeo vote a favor de una Decisión sobre la nueva Estrategia Europea de Discapacidad Noticia pública
  • Francia estudia subir el recibo de la luz, para hacer frente al "boom" de la energía solar El Estado francés se ha visto "forzado" a estudiar una subida de los precios de la electricidad, como consecuencia del "boom" de la industria solar, cuyas subvenciones públicas representan un 5% de la factura de la luz Noticia pública
  • RSC. 16 grandes empresas francesas se comprometen a reducir su consumo de energía Un total de 16 grandes empresas francesas han anunciado su compromiso de reducir el consumo energético de sus centros de trabajo e instalaciones, con motivo de un acto celebrado en el Ministerio francés de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sostenible, informa una nota de prensa de dicha institución Noticia pública
  • Murcia. Una filial de EDF desarrollará la primera planta de biomasa en Cieza (Murcia) Dalkia, compañía filial de los grupos franceses Veolia Environnement y EDF, ha firmado un convenio para desarrollar la primera planta de biomasa de Murcia Noticia pública
  • Fundación ONCE aboga por una Europa competitiva e inclusiva El vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este viernes en Madrid el taller de reflexión "Un Nuevo Fondo Social Europeo para una Europa renovada y más competitiva", un encuentro en el que Durán puso sobre la mesa la necesidad de una Europa "competitiva e inclusiva" en la que las políticas sociales apoyen "a los que más lo necesitan" Noticia pública
  • Fundación ONCE aboga por una Europa competitiva e inclusiva El vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este viernes en Madrid el taller de reflexión "Un Nuevo Fondo Social Europeo para una Europa renovada y más competitiva", un encuentro en el que Durán puso sobre la mesa la necesidad de una Europa "competitiva e inclusiva" en la que las políticas sociales apoyen "a los que más lo necesitan" Noticia pública
  • RSC. KPMG, PricewaterhouseCoopers y Unilever obtienen la máxima puntuación del ranking responsable de Business in the Community Las consultorías KPMG y PricewaterhouseCoopers (solo en el Reino Unido) y la multinacional Unilever han obtenido la máxima puntuación, Platinum Plus, del índice anual de empresas responsables con las mejores prácticas, que elabora la organización británica Business in the Community, según informan en su web Noticia pública
  • Gas Natural-Fenosa completa la desinversión de parte de sus activos en México Gas Natural-Fenosa ha completado con las empresas Mitsui & Co. y Tokyo Gas la transmisión del control del 100% del capital de los activos de varias plantas de generación en México Noticia pública
  • Galicia. Una filial de EDF gestionará la energía del Complejo Hospitalario de Pontevedra Dalkia, compañía filial de los grupos franceses Veolia Environnement y de EDF, ha resultado adjudicataria de la gestión energética del Complejo Hospitalario de Pontevedra, perteneciente al Servicio Gallego de Salud y compuesto por dos hospitales: el Montecelo y el Provincial Noticia pública
  • La mayoría de europeos con discapacidad se ha sentido discriminado en alguna ocasión Johan Ten Geuzendam, jefe de la Unidad de Integración de Personas con Discapacidad de la Unión Europea, afirmó este viernes que el 80% de los europeos que tienen discapacidad o trabajan de cerca con la discapacidad se han sentido alguna vez discriminados directa o indirectamente por la sociedad Noticia pública
  • Exigen a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas por discapacidad El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) exigió este viernes a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas que sufren todavía muchos niños con problemas físicos, psíquicos o sensoriales en algunos países, donde se les impide la escolarización en un centro público, lo que deja al margen de la formación a muchas personas Noticia pública
  • La ONCE pide a la UE que pase de las palabras a los hechos en la mejora de la accesibilidad El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, pidió este jueves a la Unión Europea (UE) que pase de las palabras a los hechos y ponga en práctica políticas que favorezcan la accesibilidad a todos los niveles, porque, enfatizó, "los derechos son algo sólo si se aplican" Noticia pública
  • Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisis El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde" Noticia pública
  • Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisis El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde" Noticia pública
  • Ministros europeos debaten en Zaragoza sobre las necesidades de las personas con discapacidad Zaragoza acoge desde este miércoles una reunión informal de ministros de discapacidad y una conferencia que congregará a más de 300 representantes de los gobiernos y los movimientos sociales de toda Europa, que debatirán las necesidades de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales del viejo continente Noticia pública