Búsqueda

  • EL 12% DE LA POBLACION SUFRE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SIN SABERLO El 12% de la población española sufre insuficiencia renal crónica sin saberlo, según los primeros datos de un estudio piloto sobre epidemiología de la enfermedad. La media de edad de quienes la padecen es de 49 años y el 62% vive en un hábitat urbano, según afirma el doctor Alfonso Otero, del servicio de Nefrología del Complejo Hospitalario de Orense y coordinador del estudio Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DEL RIÑON CUENTAN CON UN NUEVO PORTAL EN INTERNET La Federación de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) ya tienen en la red su nuevo portal en Internet con toda la información sobre la insuficiencia renal crónica, las actividades de la federación y de las asociaciones provinciales que la forman Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DEL RIÑON CUENTAN CON UN NUEVO PORTAL EN INTERNET La Federación de Asociaciones para la Lucha contra la Enfermedades del Riñón (Alcer) ya tienen en la red su nuevo portal en Internet con toda la información sobre la insuficiencia renal crónica, las actividades de la federación y de las asociaciones provinciales que la forman Noticia pública
  • CASI 2.000.000 DE ESPAÑOLES PUEDEN PADECER INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SIN SABERLO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGIA Aproximadamente dos millones de españoles podrían tener una Insuficiencia Renal Crónica (IRC) no diagnosticada, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que señala además que de estos pacientes, un alto porcentaje fallece sin haber recibido un trasplante ni haberse sometido a diálisis y como consecuencia de algún problema cardiovascular causado, precisamente, por esa insuficiencia renal Noticia pública
  • LA RETINOPATIA DIABETICA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CEGUERA EN MEXICO El Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud de México (CICS) acaba de publicar un informe que indica que la principal causa de ceguera en este país es la retinopatía diabética. Según José Salinas Doroteo, investigador del CICS, "esta enfermedad, al no presentar síntoma de dolor, es detectada tardíamente en muchos pacientes, cuando ya causó graves estragos en el sistema visual" Noticia pública
  • SÓLO EL 3% DE LOS ENFERMOS CRÓNICOS ESPAÑOLES ESTÁ ASOCIADO Sólo el 3% de los enfermos crónicos españoles pertenece a una de las 1.555 asociaciones de pacientes constituídas en España, que representan a alrededor de medio milón de afectados yque agrupan a 31 tipos de patologías diferentes, según el estudio "El Paciente en España. Mapa Nacional de Asociaciones de Pacientes", realizado por la Fundación Farmaindustria y presentado hoy en Madrid bajo la presidencia de la Reina Doña Sofía Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO PREVE QUE SE ADMINISTREN 3.000 DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL El Ayuntamiento de Madrid preve que se administrarán 3.000 dosis de vacuna antigripal dentro de la campaña de vacunación contra la gripe, realizada en colaboración con la Comunidad de Madrid y que abarca los rece centros municipales de salud Noticia pública
  • MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD PREPARA UN PLAN DE DIABETES La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está elaborando un Plan Integral de Diabetes con el fin d mejorar la calidad de vida de la población afectada por esta enfermedad, según informó hoy el titular del departamento, José Ignacio Echániz, con motivo del Día Mundial de la Diabetes Noticia pública
  • MAPFRE LANZA UN SEGURO DE ENFERMEDADES GRAVES Mapfre Caja Salud anunció hoy el lanzamiento de un nuevo seguro de salud, denominado Seguro de Enfermedades Graves, que garantiza al asegurado el pago de un capital previamente pactado en el caso de que se le diagostiqe alguna de las enfermedades contempladas en el seguro Noticia pública
  • GRIPE. LA OMS ALERTA SOBRE LA DETECCION DE CEPAS DE UN NUEVO SUBTIPO DEL VIRUS, AUNQUE CONFIRMA LA EFICACIA DE LA VACUNA La OMS ha alertado sobre la identificación de cepas de un nuevo subtipo, el A(H1N2),hasta ahora en el Reino Unido, Egipto, Israel y Estados Unidos, aunque afirma que la vacuna recomendada para esta temporada (2002-2003) ofrece una buena protección frente a estas nuevas cepas, según publica en su Boletín Epidemiológico Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS 40.000 ESPAÑOLES EN DIALISIS SON DIABETICOS La mitad de los casi 40.000 españoles que se encuentran en estos momentos en diáliis son diabéticos, en su mayoría de tipo 2, lo que supone que son pacientes con más de 50 años, según afirmó hoy en Madrid Alberto Tejedor, del Servicio de Nefrología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid Noticia pública
  • EL 70% DE LOS NIÑOS ENTRE 7 Y 14 AÑOS SUFREN ENFERMEDADES MORTALES EN MALI, SEGUN LA FUNDACION INTERVIDA La Fundación Intervida alertó hoy de la situación en la que se encuentra la población infantil en Mali, donde cerca del 70% de los menores de entre 7 y 14 años sufren enfermedades mortales como la bilharziosis y el paludismo Noticia pública
  • ARGENTINA. LA LIGA EUROPEA DE DIABETICOS PIDE A DUHALDE QUE RESERVE RECURSOS PARA ATENDER LAS ENFERMEDADES CRONICAS La Liga Europea de Diabéticos pide al Gobierno argentino que reserve parte de los recursos con los que cuenta el país para no dejar a los enfermos crónicos sin los medicamentos y productos sanitarios que precisan para vivir Noticia pública
  • UNO DE CADA TRES PACINTES QUE ENTRA EN DIALISIS LO HACE POR UNA NEFROPATIA DIABETICA Uno de cada tres pacientes españoles que entra en diálisis lo hace por una nefropatía diabética. Frenar la progresión de esta enfermedad puede retrasar e incluso evitar la pérdida de la función renal de estos pacientes e, incluso, su muerte, según explicó hoy en Madrid el presidente de la Soiedad Española de Nefrología, Dámaso Sanz Noticia pública
  • FALLADOS LOS PREMIOS DE INVESTIGACION IÑIGO ALVAREZ DE TOLEDO SOBRE ENFERMEDADES DEL RIÑON El premio Iñigo Alvarez de Toledo a la investigación básica, dotado con dos millones de pesetas, ha recaído por unanimidad en el trabajo titulado "Estrés oxidativo y nitrosativo omo reguladores de la expresión génica", realizado por el doctor Santiago Lamas, del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Noticia pública
  • LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CUESTA A LA SEGURIDAD SOCIAL 200.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑO La insuficiencia renal crónica y los tratamiento que esta enfermedad conlleva, como ladiálisis y los trasplantes de riñón en fases muy avanzadas, cuestan a la sanidad pública unos 200.000 millones de pesetas al año, cantidad que podría reducirse si existiera una mayor coordinación entre la asistencia hospitalaria al enfermo renal y la Atención Primaria Noticia pública
  • ESPECIALISTAS RECHAZAN LOS ALIMENTOS PARA DIABETICOS Especialistas en el tratamiento de la diabetes rechazan los productos alimenticios elaborados específicamente para estos pacientes, porque con ellos no se consigue equilibrar el consumo de caloriasque precisan. El profesor José Luis Herrera Pombo, presidente saliente de la Sociedad Española de Diabetes, afirma que los diabéticos deben seguir una alimentación normal, "aunque en la proporción calórica debida" Noticia pública
  • EL 50% DE LOS ENFERMOS DE RIÑON CONSIDERA HO HABER RECIBIDO SUFICIENTE INFORMACION SOBRE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO Cerca de un 50 por ciento de los pacientes con insuficiencia renal crónica consideran no haber ecibido suficiente información sobre las opciones de tratamiento, según datos de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) sobre calidad de vida de los enfermos de riñón Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DE TRAFICO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES ESPAÑOLES Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes españole de 15 a 29 años, aunque para el conjunto de la población son las enfermedades cardiovasculares la causa más de frecuente de fallecimiento, según la última "Estadística de defunciones según la causa de muerte", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 500 NEFROLOGOS DE TODA ESPAÑA SE REUNEN EN MADRID EN EL CONGRESO INTERNACIONAL "HIPERTENSION Y RIÑON" Unos 500 nefrólogos de toda España se reunirán a partir de mañana en Madrid para participar en la Segunda Reunión Internacional "Hipertensión y Riñón", organizada por el Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón Noticia pública
  • EL CONSEJO DEL MEDICO DE AMILIA ES UNA MEDIDA EFICAZ PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE Uno de cada diez fumadores y dos de cada diez personas que beben en exceso han abandonado su hábito después de recibir consejo de su médico de familia, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se dieron a conocer durante el XIX Congreso Nacional de esta sociedad que se celebrá en Arona (Tenerife) Noticia pública
  • UN 50% DE LOS ENFERMOS DE RIÑON CONSIDERA NO HABER RECIBIDO SUFICIENTE INFORMACION SOBRE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO Cera de un 50 por ciento de los pacientes con insuficiencia renal crónica consideran no haber recibido suficiente información sobre las opciones de tratamiento, según datos de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) sobre calidad de vida de los enfermos de riñón Noticia pública
  • LA GRIPE AFECTA CADA AÑO A MAS DE 3 MILLONES DE ESPAÑOLES La gripe afecta cada año en España a más de tres millones de personas, según aseguró hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que recomienda la vacunación especialmente a los grupos de riesgo Noticia pública
  • GRIPE. SANIDAD INSISTE EN QUE LA VACUNA DEBE ADMINISTRARSE ANTES DE MEDIADOS DE NOVIEMBRE PARA QUE SEA EFICAZ La inmunizacón contra la gripe debe realizarse desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre para que sea eficaz, ya que el efecto protector de la vacuna comienza dos semanas después de administrarse "y hay que anticiparse a la llegada de los primeros virus", según afirmó a Servimedia José Luis de la Torre, jefe del Servicio de Enfermedades Transmisibles de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • MADRID. LA CAM INVIERTE 149 MILLONES EN 300.000 DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL El Cosejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 149 millones de pesetas para adquirir 300.000 dosis de vacuna antigripal, para el periodo de vacunación que comenzará el 1 de setiembre y concluirá el 30 de octubre, según anunció Jesús Pedroche, consejero de Presidencia Noticia pública