PSOE. Iceta descarta cualquier “matiz” en la apuesta por la plurinacionalidadEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, descartó este domingo “ningún matiz” en la apuesta aprobada ayer por el Plenario del 39 Congreso Federal del PSOE para impulsar una reforma "federal" de la Constitución con el fn de "perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado", y subrayó que “no hace falta ningún matiz”
PSOE. Lambán alerta de posibles “confusiones” al interpretar la apuesta por la plurinacionalidadEl presidente de Aragón, Javier Lambán, avisó este domingo de que los socialistas deberán tener “mucho cuidado” para que en el debate político “nadie malinterprete lo que significa la plurinacionalidad” porque “puede ser interesante desde el punto de vista intelectual pero desde el político puede inducir a confusiones”
PSOE. Lambán ve “razonable” que la Ejecutiva de Sánchez sea “a su imagen y semejanza”El presidente de Aragón, Javier Lambán, respaldó este domingo que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya configurado una Ejecutiva “a su imagen y semejanza” y reconoció que “en otros tiempos” se equivocaron en las Ejecutivas federales, “porque las convertíamos en una espece de pequeño Comité Federal”
PSOE. Sánchez concluye la ronda de llamadas a los ‘barones’El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha volcado esta semana en terminar la ronda de llamadas a los líderes territoriales del partido que inició la misma noche del 21 de mayo, cuando venció las primarias
PSOE. Sánchez se reúne con unos ‘barones’ mientras que con otros todavía no ha habladoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, empezó este lunes reunirse con los lideres territoriales del partido después de su reelección como líder del PSOE, pese a que todavía no ha hablado con varios de los presidentes autonómicos socialistas y secretarios generales territoriales
AmpliaciónPSOE. Sánchez no descarta una moción de censura liderada por el PSOE y siempre que vaya a prosperarEl ex secretario general del PSOE y aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, no descartó este jueves la posibilidad de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras las primarias siempre que esté liderada por el PSOE y si tiene garantías de que va a prosperar
El PSOE convoca las primarias en un clima de ‘camaradería’El PSOE celebró este sábado el Comité Federal en el que se han puesto en marcha las primarias para la elección del secretario general en un clima de buena relación entre los miembros del máximo órgano entre congresos
PSOE. Lambán llama a evitar un “modelo de liderazgo perdedor” y que inocula “veneno”El secretario general del PSOE de Aragón y presidente autonómico de esta región, Javier Lambán, instó este sábado a que los socialistas declinen apoyar a candidatos que representan a un “modelo de liderazgo perdedor” y que inocula “veneno” en las relaciones internas en el partido
PSOE. Susana deja atrás el verde y apuesta sólo por el rojo PSOELa presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, ha eliminado de su escenografía habitual el verde para dar paso a un predominio del rojo, color de la enseña del PSOE, en el anuncio de su candidatura a la Secretaría General del partido
PSOE. Javier Fernández no estará en la presentación de Susana DíazEl presidente de la Comisión Gestora y del Principado de Asturias, Javier Fernández, aseguró este sábado que no estará mañana domingo en el acto de presentación de la candidatura de Susana Díaz a la Secretaría General del PSOE
España y Francia pedirán ayudas europeas para conectar en ferrocarril Pau y ZaragozaAutoridades españolas y francesas se han comprometido este lunes a solicitar apoyo financiero de la Unión Europea para impulsar el ferrocarril entre Pau y Zaragoza a través del proyecto titulado ‘Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: estudios para la rehabilitación de la sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza’, que se presentará al capítulo de transportes, en el marco de la convocatoria 2016 del Mecanismo Conectar Europa (CEF, en sus siglas en inglés)
Presidentes. Lambán propone que lo que se acuerde tenga “efecto jurídico y político”El presidente de Aragón, Javier Lambán, propuso este martes que todo lo que se acuerde en la Conferencia de Presidentes tenga “efecto jurídico y político”, porque en la última reunión de los presidentes autonómicos “se adoptó idéntico acuerdo” sobre la financiación autonómica
Presidentes. Pausa para almorzar tras más de 4 horas con la primera ronda de intervencionesLa VI Conferencia de Presidentes acaba de iniciar una pausa para almorzar tras más de cuatro horas de reunión, en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los máximos dirigentes autonómicos han realizado una primera intervención sobre la situación actual de España y la necesidad de un nuevo modelo de financiación