Violencia de géneroSecuritas Direct protege y alza la voz de mujeres víctimas de violencia de género a través de historias realesCoincidiendo con la Semana Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra del 22 al 25 de noviembre, Securitas Direct presenta ‘Protegemos mujeres’, su campaña anual de sensibilización que recoge todas las iniciativas que realiza a favor de las mujeres víctimas de violencia de género, una de las principales líneas de actuación que desarrolla dentro de su plan de ESG
TribunalesAbsuelto de delito fiscal el autor de ‘La catedral del mar’, Ildefonso FalconesEl escritor Idelfonso Falcones ha quedado absuelto del delito de fraude fiscal que le atribuía la Fiscalía por haber escamoteado supuestamente pagos a la Hacienda pública en los ejercicios 2009 y 2011, por los que pedía seis años de prisión y multa de millón y medio de euros
InmigraciónMSF rescata a 186 personas entre Libia y Malta en apenas 24 horasEl barco de búsqueda y salvamento de Médicos Sin Fronteras (MSF), el ‘Geo Barens’, rescató a 186 personas en tres operaciones entre los días 15 y 16 de noviembre en el Mediterráneo central, entre las costas de Libia y Malta
PandemiaPrimer programa de resiliencia contra el impacto de la Covid en el personal sanitarioEl Instituto Español de Resiliencia (IER), el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) y la Fundación Humanae han lanzado el primer programa para atender psicológicamente al personal sanitario afectado por la pandemia y convertir el estrés en resiliencia
SaludEspaña suma más de medio millón de muertes por cáncer de pulmón en los últimos 30 añosMás de medio millón de personas han fallecido en España a consecuencia de un cáncer de pulmón en los últimos 30 años. Y es que, tras más de tres décadas de esfuerzos en investigación y diagnóstico, el de pulmón sigue siendo el tumor que más mortalidad y años de vida potenciales perdidos genera en el país
Covid-19El INE contabiliza 74.839 muertos por coronavirus el año pasado, 24.002 más que SanidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este miércoles que 74.839 personas murieron el año pasado por Covid-19 identificado o con síntomas compatibles con esa enfermedad en España, lo que supone 24.002 más de las notificadas por el Ministerio de Sanidad
SociedadEspaña bate el récord histórico anual de muertes desde 1980 por la pandemiaUn total de 493.776 personas murieron el año pasado en España, lo que supone un nuevo récord histórico desde 1980 debido a los estragos de la pandemia de la Covid-19. Por primera vez al menos en este siglo, menos de la mitad de los fallecimientos se debieron a enfermedades circulatorias o tumores, ya que irrumpieron con fuerza las enfermedades infecciosas como tercera causa de fallecimiento
#VacúnaTEMédicos y familias desmontan bulos y defienden que las vacunas contra la Covid-19 son segurasMédicos pediatras y familias cuyos hijos han participado en ensayos clínicos de la vacuna contra la Covid-19 han defendido en el séptimo programa de #VacúnaTE que las vacunas son seguras y frenan la pandemia. Con sus argumentos han combatido los bulos que tratan de infundir temor a padres y madres
Seguridad vialEl tráfico causará 13 millones de muertos y 500 millones de lesionados hasta 2030, según la ONUNaciones Unidas señala que los siniestros de tráfico causarán 13 millones de muertos y 500 millones de lesionados graves en la década entre 2021 y 2030 si no se actúa con mayor decisión en materia de seguridad vial, lo que impedirá el desarrollo sostenible sobre todo de países con ingresos medios y bajos
Covid-19Canarias notifica 96 positivos y dos fallecidos más por la Covid-19Canarias confirmó este viernes 96 positivos de coronavirus y otros dos fallecidos, ambos en Tenerife, a causa de la infección. Su incidencia de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa en 38,14
Fiesta nacionalAmpliaciónPitidos, abucheos y gritos de “dimisión” contra Pedro Sánchez en el primer 12-O tras la pandemiaLos Reyes de España llegaron este martes minutos después de las 10.30 horas a la plaza de Lima de Madrid, junto a la infanta Sofía, para dar el pistoletazo de salida al desfile militar de la Fiesta Nacional, que se vio enturbiado por los fuertes abucheos y pitidos que un numeroso grupo del público asistente dirigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Fiesta nacionalAvancePitidos y abucheos a Pedro Sánchez marcan el comienzo del primer 12 de octubre tras la pandemiaLos Reyes llegaron este martes minutos después de las 10.30 horas a la plaza de Lima de Madrid, junto a la infanta Sofía, dando así el pistoletazo de salida al desfile militar de la Fiesta Nacional, que se vio enturbiado por los abucheos y pitidos que un numeroso grupo del público asistente dirigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
TribunalesEl comisario Villarejo se enfrenta a 110 años de prisión en el primer juicio del ‘caso Tándem’La Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana miércoles la primera vista oral del ‘caso Tándem’ en el que se juzga a comisario jubilado José Manuel Villarejo, para el que el fiscal pide 110 años de prisión en las piezas ‘Land’, ‘Iron’ y ‘Pintor’. Además del expolicía, se sientan en el banquillo otras 26 personas
Fiesta NacionalSol y entre 14 y 17 grados durante el desfile del 12 de octubreEl desfile militar que este martes recorrerá la arteria principal de Madrid con motivo de la festividad de la Fiesta Nacional de España se celebrará con el cielo soleado y temperaturas agradables
PobrezaEl matrimonio infantil mata a unas 60 niñas cada día, según Save the ChildrenUnas 22.000 niñas y adolescentes mueren al año como consecuencia de distintos problemas vinculados al matrimonio infantil (embarazo precoz, violencia, parto....), lo que significa unas 60 niñas fallecidas al día por esta causa
Fiesta NacionalEl desfile del 12 de octubre vuelve mañana a las calles de Madrid tras el año de pandemiaMás de 2.500 militares, por tierra y aire, desfilarán este martes por la arteria central de Madrid para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y para reivindicar la labor desplegada por las Fuerzas Armadas españolas a favor de la ciudadanía en la pandemia, la evacuación de Afganistán, ante los estragos de las inundaciones, de la borrasca Filomena, o del volcán en la Palma, un año después de que tuviera que suspenderse por el brutal azote de la Covid-19
Fiesta NacionalEl desfile del 12 de octubre vuelve a las calles de Madrid para poner en valor el trabajo de las Fuerzas Armadas para la ciudadaníaMás de 2.500 militares, por tierra y aire, desfilarán este martes por la arteria central de Madrid para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y para reivindicar la labor desplegada por las Fuerzas Armadas españolas a favor de la ciudadanía en la pandemia, la evacuación de Afganistán, ante los estragos de las inundaciones, de la borrasca Filomena, o del volcán en la Palma, un año después de que tuviera que suspenderse por el brutal azote de la Covid-19
TribunalesEl TSJCyL condena a una mujer por quedarse con el dinero de su hermano para evitar que su sobrino lo heredaseLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora que condenó a una mujer por quedarse el dinero de su hermano fallecido para evitar que el hijo de éste lo heredara. El tribunal provincial le impuso por un delito continuado de apropiación indebida una pena de dos años de prisión, una multa de ocho meses con una cuota diaria de seis euros y la obligación de devolver a los herederos del fallecido la cantidad de 57.850 euros
EstudioMás de la mitad de las muertes policiales en Estados Unidos no se denuncianMás del 55% de las muertes por violencia policial en Estados Unidos entre 1980 y 2018 fueron clasificadas erróneamente o no reportadas en los informes estadísticos oficiales y los estadounidenses de raza negra tenían 3,5 veces más probabilidades de sufrir violencia policial que los blancos
SociedadMás de la mitad de los asesinatos policiales en Estados Unidos no se denuncianMás del 55% de las muertes por violencia policial en Estados Unidos entre 1980 y 2018 fueron clasificadas erróneamente o no reportadas en los informes estadísticos oficiales y los estadounidenses de raza negra tenían 3,5 veces más probabilidades de sufrir violencia policial que los blancos
26 septiembreYolanda Díaz y los líderes sindicales clausurarán los actos por el centenario del PCELa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, protagonizarán el próximo domingo la clausura de los actos conmemorativos del centenario de la fundación del Partido Comunista de España (PCE)
TribunalesJuzgan a dos directivos de una fundación por “expoliar” a enfermos de AlzheimerLa Fiscalía Provincial de Madrid pide seis años de prisión para el director de la Fundación Afal, Jaime Conde Moralla y otros cinco años para la letrada Mercedes Díaz Mayo por un delito de apropiación indebida. El representante del Ministerio Público les acusa de “expoliar” el patrimonio de las personas que tenían a su cargo en una sociedad sin ánimo de lucro encargada de la tutela de personas incapacitadas por sufrir enfermedades mentales mediante trasferencias “inconsentidas” e “injustificadas” a sus propias cuentas corrientes