Búsqueda

  • El declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • El declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • El rápido declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • Un estudio revela que la quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama genómico La quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama en función de su perfil genómico si se aplican técnicas de medicina de precisión, según reveló este jueves el ensayo 'Pamela', presentado en el 39º Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (Texas, EEUU), que se celebra hasta el próximo 10 de diciembre Noticia pública
  • Gamesa firma un contrato con Terna Energy para el suministro de 155 megavatios en EEUU Gamesa ha alcanzado un acuerdo con Terna Energy para el suministro de 74 aerogeneradores del modelo G114-2.1 MW (155 MW) para un parque eólico localizado en Texas, al sur de Estados Unidos, enmarcado dentro de la cifra de entrada de pedidos del tercer trimestre Noticia pública
  • La extinción de grandes bosques tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima como ‘El Niño’ Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos) Noticia pública
  • Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundo Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos) Noticia pública
  • Descubren por qué la 'Gran Niebla' de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • ‘Osos perro’ del tamaño de un chihuahua vivieron en el hemisferio norte hace millones de años Animales de aspecto feroz llamados ‘beardogs’ (‘osos perro’) y del tamaño de un chihuahua recorrieron el hemisferio norte hace entre unos 40 y 5 millones de años, gracias a una nueva investigación que analiza fósiles del cráneo de dos especies primitivas muy pequeñas Noticia pública
  • La subida de temperaturas en los océanos afecta a la salud humana El aumento de las temperaturas superficiales de los océanos está causando enfermedades tropicales relacionadas con el mar y floraciones de algas nocivas que se extienden hacia los polos, lo que afecta a la salud humana, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizado por 80 investigadores de 12 países y basado en varias décadas de investigaciones de científicos marinos Noticia pública
  • BBVA inaugura un centro en Dallas (EEUU) para acelerar su transformación digital BBVA ha inaugurado un centro en Dallas (EEUU) en el que trabajarán unos 60 expertos en ingeniería de software, análisis de datos, experiencia de usuario (UX) y diseño, con el objetivo de acelerar su proceso de transformación hacia un banco cuya prioridad sea el mundo digital, según informó este miércoles en un comunicado Noticia pública
  • OHL se adjudica nuevos contratos en Estados Unidos por 122 millones de euros OHL se ha adjudicado dos nuevos contratos en Estados Unidos, en Texas y Nueva Jersey, por un importe total de 122 millones de euros, según informó este lunes la compañía en un comunicado Noticia pública
  • FIAB ayuda a la promoción de las empresas españolas de alimentación y bebidas en el ámbito internacional La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha llevado a cabo cerca de 40 de las 75 acciones previstas en su programa de internacionalización para este ejercicio, en las que han participado más de 700 empresas del sector Noticia pública
  • El Chupete 2016 premia la mejor comunicación para la infancia El Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete ha dado a conocer los galardonados en su duodécima edición, en la que se premia el trabajo responsable y la capacidad creativa de agencias, anunciantes y profesionales de la comunicación que se dirigen al público infantil y juvenil y que ponen en valor las características de la 'Generación Z' (los nacidos a partir de 2000) Noticia pública
  • Barack Obama no irá a Sevilla El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha acortado 24 horas su viaje a España y, finalmente, no viajará hasta Sevilla como estaba previsto. La matanza de policías en Dallas (Texas), en la noche del jueves, ha alterado la agenda prevista del presidente Noticia pública
  • Visita Obama. El Gobierno dice que los disturbios de Dallas no alteran, de momento, el viaje del presidente de EEUU a España La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que, hasta el momento, la Casa Blanca no ha realizado “ninguna comunicación" a España respecto a que los disturbios y asesinatos en Dallas (Texas) modifiquen los “planes de viaje” a Madrid y Sevilla del presidente de EEUU, Barack Obama Noticia pública
  • El calor amenaza con blanquear muchos arrecifes de coral por tercer año seguido Muchos arrecifes de coral de todo el mundo probablemente estarán expuestos a temperaturas marinas más altas de lo normal por tercer año consecutivo, algo sin precedentes que conlleva un aumento del blanqueamiento coralino sin que haya señales de que esta situación se detenga, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueados La Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera fomentan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • Piden al parlamento canario la paralización del delfinario de Lanzarote Podemos Canarias, junto a organizaciones ecologistas como Proyecto Gran Simio y SOSDelfines, han reclamado la inmediata paralización de las obras que se están realizando en Lanzarote para la construcción de un delfinario por parte del zoológico Rancho Texas Noticia pública
  • El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacterias Comunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo Noticia pública
  • La ONU pide más “velocidad, alcance y escala” para combatir el cambio climático El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este jueves que se acelere “la velocidad, el alcance y la escala” en la respuesta global al cambio climático mediante una “transformación radical” de la economía mundial, con el fin de que el planeta esté libre de las emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de este siglo Noticia pública
  • ACS coloca 236 millones en bonos en EEUU y cierra la financiación de una autopista en Texas ACS, a través de su filial Iridium, ha colocado con éxito 272 millones de dólares (236 millones de euros) de bonos y ha alcanzado el cierre de un préstamo Tifia, del Departamento de Transporte Federal Estadounidense, por un importe de 357 millones de dólares (310 millones de euros) para el contrato de concesión de la autopista de peaje de SH-288 en Texas (Estados Unidos) Noticia pública