Previsión económicaAmpliaciónMapfre mantiene su previsión de crecimiento del 1,7% para 2020, pese al “positivo” avance con la creación del GobiernoEl Servicio de Estudios de Mapfre ratificó este lunes su previsión de crecimiento para la economía española en el 1,7% para el actual ejercicio frente al 2% que había estimado para 2019, pese a que ve como “positivo” y un avance la conformación del Gobierno aunque se mantengan las “incógnitas” sobre el diseño de las futuras políticas económicas
AutónomosLos autónomos que prevén contratar este año bajan al 11,6%, según ATAUn estudio de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) refleja que un 11,61% de los autónomos prevé contratar trabajadores en este nuevo año, por debajo del porcentaje cercano al 30% que venía registrándose años anteriores, mientras que prácticamente un 80% asegura que no incorporará nuevos empleados
ParoCEOE teme que las medidas anunciadas por el Gobierno perjudiquen al empleo y deterioren la economíaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró este viernes "preocupante" la evolución del empleo en los últimos meses y advirtió de que, “en un contexto de enfriamiento de la economía, las medidas económicas y laborales anunciadas de cara al futuro Gobierno podrían acelerar aún más el deterioro de la economía afectando al empleo”
ParoUatae señala el “moderado” crecimiento de la afiliación al RETA en 2019 por la regularización de falsos autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) señaló este viernes que el menor crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos 2019, del 0,44% frente al 1,56% registrado en 2018, se debe a “la gran influencia del cierre de pequeños comercios durante el año y la regularización como asalariados de más de 15.000 falsos autónomos en industrias cárnicas”
InvestiduraFoment ve “muy perjudicial” el programa PSOE-Unidos PodemosLas organizaciones empresariales catalanas Foment del Treball y Fepime consideraron hoy “muy perjudicial” el acuerdo de gobierno para la próxima legislatura que han alcanzado PSOE y Unidas Podemos
InvestiduraEl PP ve “sectario” e “ideologizado” el acuerdo del PSOE con Podemos y una “traición” el del PNVLa vicesecretaria de Organización del PP y presidenta del partido en Navarra, Ana Beltrán, describió este martes el programa de Gobierno presentado ayer por el PSOE y Unidas Podemos como “sectario y profundamente ideologizado” y el acuerdo entre los socialistas y el PNV como una “vergüenza” y “una traición” por incluir la cesión de las competencias de Tráfico a la Comunidad Foral, lo que implicaría según ella que se vayan de allí la Policía y la Guardia Civil
Casado acusa a Sánchez de una “flagrante degradación institucional” que se “agravará” con IglesiasEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes la “flagrante degradación institucional” perpetrada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de 2019, una situación que, dijo, se “agravará” con la entrada en el Gobierno de Unidas Podemos y de Pablo Iglesias al frente de la Vicepresidencia
PIBUGT destaca el crecimiento económico de España pero reclama una estrategia de reactivación para evitar el estancamientoUGT destacó este lunes que el crecimiento de la economía española sigue siendo “sustancialmente superior” al del resto de países más avanzados de la UE, pero advirtió de que “se ha estancado” y que es “insuficiente para atender las necesidades de nuestro país”, por lo que reclama “una nueva estrategia de reactivación económica y de recuperación social”
MacroeconomíaCaixaBank ve riesgo “bajo” de una recesión económica en España en 2020CaixaBank aprecia que la economía española se encuentra en un periodo de desaceleración consistente en una fase más madura del ciclo expansivo y “con un riesgo de recesión bajo, lo que debiera tranquilizarnos un poco”
MacroeconomíaCaixaBank ve riesgo “bajo” de una recesión económica en España en 2020CaixaBank aprecia que la economía española se encuentra en un periodo de desaceleración consistente en una fase más madura del ciclo expansivo y “con un riesgo de recesión bajo, lo que debiera tranquilizarnos un poco”
MacroeconomíaCaixaBank ve riesgo “bajo” de una recesión económica en España en 2020CaixaBank aprecia que la economía española se encuentra en un periodo de desaceleración consistente en una fase más madura del ciclo expansivo y “con un riesgo de recesión bajo, lo que debiera tranquilizarnos un poco”
PensionesUn mayor avance de la productividad genera mayores pensiones, según FedeaUn estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Instituto de Análisis Económico del CSIC señala que una mayor productividad se traduce en una pensión más generosa a nivel individual en relación a lo cotizado y “hace posible pagar tales pensiones a nivel agregado”
DesaceleraciónEl IEE reduce su previsión de crecimiento del PIB para 2020 hasta el 1,5%El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha reducido sus previsiones de crecimiento del PIB para 2019 y 2020 de forma significativa, ya que para este año prevé una subida del 2%, tres décimas menos que lo previsto anteriormente, y del 1,5% para el que viene, cuatro décimas menos
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 1.630 millones en Letras a tipos más altosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se hizo este martes en los mercados con 1.630 millones de euros en una subasta en la que ofreció a los inversores Letras a 3 y 9 meses