Búsqueda

  • LAS TERAPIAS CONTRA EL CANCER DE PROSTATA CAUSAN EFECTOS SECUNDARIOS INEVITABLES, A PESAR DE SU EXITO Las posibilidades de curación de los pacientes con cáncer de próstata son muy buenas, pero el tratamiento suele ocasionar efectos secundarios que parecen inevitables, según publica la revista "Journal of the National Cancer Institute". En casi el 90% de los casos de cáncer de próstata, la enfermedad se detecta en etapas preliminares, por lo que las probabilidades de curación son muy altas. Las dos principales alternativas terapéuticas son la cirugía prostática radical, que consiste en extirpar la próstata y con frecuencia el tejido circundante, o diversas formas de terapias de radiación. Ambas soluciones suelen provocar problemas urinarios o intestinales en los pacientes tratados Noticia pública
  • EDITAN UNA GUIA DE LA FRUTA EN ESPAÑA La Federación Nacional de Detallistas de Frutas ha editado una guía de la fruta en España, que recoge las virtudes nutricionales de este alimento, sus variedades, las épocas del año en que se deben consumir y sus calidades, e incluye además recetas de zumos para prevenir y tratar algunas enfermedades y mascarillas para utilizar como cosmético Noticia pública
  • EL TOMATE REDUCE EN UN 72% EL RIESGO DE COAGULOS SANGUINEOS Un nuevo estudio sobre las propiedades medicinales de los tomates muestra que con sólo cuatro piezas se puede reducir en un 72 por ciento las posibilidades de formación de coágulos sanguíneos Noticia pública
  • LA PAZ REALIZA EL PRIMER TRASPLANTE COMBINADO DE HIGADO E INTESTINO El Hospital La Paz, de Madrid, realizó el pasado martes el primer trasplante combinado de hígado e intestino realizado en España. La receptora es una niña de 28 meses de edad y un peso de 7 kilos y se recupera en la Unidad de Cuidados Intenivos Pediátricos Noticia pública
  • 65.000 PERSONAS PADECEN EN ESPAÑA LA ENFERMEDAD DE CROHN O UNA COLITIS ULCEOSA La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) España celebra hoy el Día Europeo de la enfermedad inflamatoria intestinal, un problema que afecta a más de 65.000 personas en España Noticia pública
  • CORDOBA ACAPARO 13 DE LOS 19 CASOS DE ANISAKIASIS INTESTINAL REGISTRADOS EN ESPAÑA HASTA 1998 La provincia de Córdoba acaparó 13 de los 19 casos de anisakiasis intestinal (infección parasitaria que se contrae por la ingestión de pescado crudo) que se registraron en España desde 1994 hasta julio de 1998 Noticia pública
  • MADRID. UGT PIDE A LA COMUNIDAD DE MADRID QUE REGULE LA SALUD LABRAL EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA UGT-Madrid considera necesario que la Administración autonómica elabore una Ley de Salud Escolar, con el fin de prevenir y evitar las enfermedades derivadas del trabajo de los más de 70.000 trabajadores docentes y personal de administración y servicios de los centros públicos, privados y concertados de la región Noticia pública
  • UN ACUSADO DE VIOLACION QUE ERA INOCENTE SERA INDEMNIZADO CON 20 MILLONES DE PESETAS POR EL TIEMPO QUE ESTUVO EN PRISION El Estado deberá indemnizar con 20.718.834 pesetas a un hombre al que mantuvo en prisión provisional durante un año y un mes por dos delitos de vioación y amenazas que no había cometido y de los que posteriormente fue absuelto, según una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo Noticia pública
  • EL CLORO DE LAS PISCINAS NO ES SUFICIENTE PARA PREVENIR INFECCIONES INTESTINALES El cloro y os filtros que se utilizan para limpiar las piscinas no son suficientes para prevenir infecciones gastrointestinales, según un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y publicado en "Emerging Infectiuos Diseases" Noticia pública
  • UN "KIT" MEDICO PERMITIRA DETECTAR LOS VIRUS EN UNOS MINUTOS Un pequeño equipo médico permitirá detectar e identificar los virus y gérmenes en pocos minutos, sin tener ue esperar a los resultados de un análisis de sangre, que pueden tardar actualmente en torno a una semana, según un estudio publicado por el "British Medical Journal" Noticia pública
  • UN 20% DE LAS MUJERES PADEC UNA CISTITIS EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA, SEGUN LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE URULOGIA La cistitis es la infección urinaria más frecuente de las que se producen en España. Aproximadamente, un 20% de las mujeres de entre 20 y 40 años la pacede en algún momento. Un 4% de estas personas tendrán infecciones de repetición, con varios brotes durante periodos de tiempo cortos Noticia pública
  • MEDIO DIENTE DE AJO CRUDO AL DIA, UN BUEN ARMA CONTRA EL CANCER Medio diente de ajo crudo al día es lo mínimo que una persona ha de consumir si quiere beneficiarse de las propiedades anti-cancerígenas de este bulbo blanco, según revela un grupo de científios en un artículo de la revista "New Scientist" Noticia pública
  • UN ETARRA ENFERMO DE CANCER TERMINAL, EN LIBERTAD PROVISIONAL POR ORDEN DE LA AUDIENCIA NACIONAL La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy un auto por el que decreta la libertad provisional del etarra Esteban Esteban Nieto, quien se encuentra enla fase terminal de un cáncer de hígado Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOS El orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad" Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE CROHN SE HAN MULTIPLICADO POR CINCO EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS Los enfermos de Crohn en España se ha multiplicado por cinco en los últimos 15 años, pasando de 1 a 1,5 casos anuales por cada 100.000 habitantes a 5,5, según los datos ofrecidos en las III Jornadas sobre Trtamiento en Enfermedades Digestivas, que se están celebrando en Granada Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO FARMACO PARA TRATAR LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Expertos de diversos países se han dado cita en el Hospital La Paz de Madrid para analizar las últimas novedades en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias gastrointestinales, entre las que se encuentra la enfermedad de Crohn, que afecta a 1 de cada 600 personas Noticia pública
  • RELACIONAN EL SINDROME DEL INTESTINO IRRITADO CON EL ASMA Las personas que padecen el llamado síndrome del intestino irritado son dos veces más propensas a presentar también síntomas asmáticos, según una investigación realizada por expertos británicos y publicada en la revista especializada "Gut" Noticia pública
  • HURACAN. PRIMEROS CASOS DE FIEBRES TIFOIDEAS, HEPATITIS Y COLERA EN TEGUCIGALPA Tegucigalpa, la capital de Honduras, se han detectado ya los primeros casos de fiebres tifoideas, hepatitis y cólera. Además, tres personas han fallecido de meptospirosis, una enfermedad tropical mortal que, según las estimaciones del Ministerio de Saud de Honduras, irá en aumento en los próximos días Noticia pública
  • UN ESTUDIO EUROPEO DEMUESTRA QUE EL INTERFERON BETA 1-B RETRASA LA DISCAPACIDAD QUE PRODUCE LA ESCLEROSIS MULTIPLE Los enfermos de esclerosis múltiple secundaria progresiva tratados con interferón beta 1-b consiguen retrasar notablemente la progresión de esta enfermedad neurológica, que afecta a más de 35.000 españoles y que es la principal causa de discapacidad en adultos jóvenes de edads comprendidas entre los 20 y 40 años Noticia pública
  • LA CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCE EL 40 POR CIEN DE LAS MUERTES EN EL MUNDO El 40% de las muertes que e producen en el mundo son atribuibles a factores mediambientales, en gran parte como consecuencia del aumento de sustancias contaminantes en el suelo, el aire y el agua, según un estudio del profesor de la Universidad norteamericana de Cornell David Pimentel, especialista en ecología y ciencias agrícolas Noticia pública
  • RELACIONAN UN FARMACO CONTRA LA DIABETES CON EL CANCER DE COLON Investigadores norteamericanos sospechan que una determinada protena podría estar relacionada con el cáncer de colon, una enfermedad que se cobra más de medio millón de vidas cada año en el mundo. El estudio también cuestiona la seguridad de un fármaco contra la diabetes que, a largo plazo, podría interactuar con la citada proteína, según publica la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • APROBADA LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA DIARREA INFANTIL Ya existe una vacuna contra la diarrea infantil, una enfermedad que cada año mata a un millón de niños en todo el mundo. La Dirección de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) aprobó ayer este medicamento. Sin embargo, su alto coste hará difícil que se extienda en los países más pobres Noticia pública
  • ESPAÑA ENVIA A CHINA AYUDA HUMANITARIA POR VALOR DE 50 MILLONES DE PESETAS El Gobierno español ha decidido el envío de ayuda huanitaria a China para paliar los efectos de las inundaciones por valor de 50 millones de pesetas Noticia pública
  • LLEGAN LAS VACUNAS COMESTIBLES Varias investigaciones de diferentes institutos norteamericanos han demostrado la posibilidad de administrar vacunas comestibles. Las pruebas realizadas demostraron la efectividad deeste tipo de vacunas contra la hepatitis y la diarrea, entre otras enfermedades, según el último número de la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • DESCARTAN LA RELACION ENTRE LA TRIPLE VACUNA Y EL AUTISMO Un grupo de científicos británicos no ha encontrado relación alguna entre la vacuna triple de rubeola, paperas y sarampión y el autismo o alguna enfermedad intestinal. Esta relación fue apuntada el mes pasado por el doctor Andrew Wakefield, de la Facultad Médica del Hospital Real,levantando un gran revuelo entre la comunidad médica y la opinión pública Noticia pública