InvestiduraCalviño: “El PSOE es el menos interesado en ir a elecciones”La ministra en funciones de Economía y Empresa, Nadia Calviño, manifestó hoy que el PSOE “no tiene ningún interés en ir a elecciones porque el menos interesado es el que ha ganado las elecciones”, pero reclamó que España necesita “un Gobierno estable cuanto antes”
InvestiduraComienza la cuenta atrás de un mes para repetir las elecciones generalesEste viernes comienza la cuenta atrás de un mes para evitar la repetición de las elecciones generales, algo que sucederá si antes del 23 de septiembre no se alcanza un acuerdo que permita lograr una investidura que ponga fin al bloqueo político surgido tras los comicios del pasado 28 de abril. Si no hay solución en las próximas cuatro semanas, los españoles serán llamados de nuevo a las urnas el 10 de noviembre
Comienza la cuenta atrás de un mes para evitar unas nuevas generalesEste viernes comienza la cuenta atrás de un mes para evitar la repetición de las elecciones generales, algo que sucederá si antes del 23 de septiembre no se alcanza un acuerdo que permita lograr una investidura que ponga fin al bloqueo político surgido tras los comicios del pasado 28 de abril. Si no hay solución en las próximas cuatro semanas, los españoles serán llamados de nuevo a las urnas el 10 de noviembre
'Caso Púnica'AmpliaciónAnticorrupción pide la imputación de Aguirre y Cifuentes por la financiación irregular del PP de MadridLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que impute a las expresidentas madrileñas, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que las cite a declarar en calidad de investigadas. Además, el ministerio público reclama la imputación de otro expresidente regional, Ignacio González, dentro de la pieza nueve de esta causa
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide la imputación de Esperanza Aguirre en el `caso Púnica´La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que cite como investigada a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre por la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que la cite a declarar en calidad de investigada
HaciendaAmpliaciónEl déficit del Estado subió un 27% en el primer semestre, hasta los 10.514 millonesEl déficit del Estado hasta junio subió a los 10.514 millones de euros, lo que supone un 27,1% más que en el mismo periodo del año anterior y equivale al 0,84% del PIB, según datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
MadridAlmeida denuncia que Carmena pretendía incumplir la regla de gasto en más de 400 millonesEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este lunes que el anterior equipo de Gobierno, dirigido por Manuela Carmena, pretendía incumplir la regla de gasto en 406 millones de euros y, además, “no es cierto ese superávit que iban a dejar (cifrado en más de 1.000 millones), sino que se iba a reducir a una cuarta parte como consecuencia de sus políticas”
Sector postalCorreos ganó 50,8 millones hasta junio, ocho veces más que en 2018Correos logró un beneficio neto en el primer semestre de este año de 50,8 millones de euros, lo que supone ocho veces más que en el mismo periodo de 2018 (6,2 millones), según los resultados publicados hoy por la entidad
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 1,21% del PIB en mayoEl déficit del Estado hasta mayo se elevó a los 15.202 millones de euros, lo que equivale al 1,21% del PIB, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda
Gestha señala “bastantes puntos de coincidencia” con el programa fiscal de Unidas PodemosEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que existen “bastantes puntos de coincidencia” con el programa fiscal de Unidas Podemos, como la subida de la tributación en el IRPF de las rentas más altas, en el impuesto de Patrimonio y en el impuesto de Sociedades
FarmaciaLa innovación farmacéutica no pone en riesgo la viabilidad del sistema sanitarioLa innovación farmacéutica no pone en riesgo la viabilidad futura del sistema sanitario y “no cabe pensar en sostenibilidad futura sin innovación, puesto que aporta soluciones a los pacientes y en consecuencia ahorros al sistema”, según afirmó el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, ante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación celebrada este jueves en Madrid
TribunalesEl Supremo confirma la condena a Jaume Matas a devolver a Baleares 1,2 millones que cobró Santiago CalatravaLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado al expresidente balear Jaume Matas a siete meses de prisión, 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y al pago de una multa de 211.827 euros por delitos de prevaricación y tráfico de influencias cometidos en el encargo en 2007 al arquitecto Santiago Calatrava del diseño de un teatro de la ópera en Palma de Mallorca
Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público”La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público”
La defensa de Borràs descarta la “malversación posmoderna” y asegura que no hubo gasto desde Gobernación para el 1-OJudit Gené, abogada de la exconsejera catalana Meritxell Borràs, aseguró este miércoles que desde el departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda “no se comprometió ningún gasto” para el 1-O y consideró que para la Fiscalía “una rebelión posmoderna sustenta también una malversación posmoderna”, en la que “no importa que no haya perjuicio, en la que no importa el acto supuestamente malversado y en la que no importa cuándo se agota el acto malversador”
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 0,65% del PIB en abrilEl déficit del Estado se situó en 8.195 millones de euros entre enero y abril de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,65% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
Las defensas impugnan cientos de pruebas documentales propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del EstadoLa sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Tras escuchar las propuestas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado las defensas han impugnado cientos de pruebas que avalarían las tesis de la acusación y que, bajo su punto de vista, podrían atentar contra el derecho de defensa
El Supremo comienza el visionado de decenas de vídeos del 20-S y el 1-OLa sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Las defensas tratarán de poner en tela de juicio con estas grabaciones el relato de los agentes de las Fuerzas de Seguridad sobre las agresiones recibidas de los manifestantes y apuntalar la idea de que la actitud de los votantes fue pacífica
BancaBankinter critica las subidas de impuestos y cree que el registro de jornada “nos retrotrae” al siglo pasadoLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, criticó este miércoles las subidas de impuestos que prometieron algunos partidos para las elecciones y señaló que podrían suponer un “desastre” en el medio y largo plazo para las empresas, así como el registro de la jornada laboral, por considerar que “nos retrotrae a comienzos del siglo XX”
Google sitúa a Podemos como el partido que más gasta en propaganda electoral de toda la UEEspaña es el país europeo que más ha pagado a Google en concepto de propaganda electoral de cara a las elecciones europeas y, entre los partidos españoles, el gigante de Internet sitúa a Podemos, cuya inversión se cifra en 132.450 euros, el 60% de todo lo que han gastado los partidos españoles