SOLCHAGA DICE QUE 1991 NO SERA UN AÑO "BRILLANTE" PARA LA ECONOMIAEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, dijo hoy en París que "los resultados económicos de la OCDE en 1991 no serán brillantes" y que la tasa de crecimiento económico en estos países "se situará en torno al 1 por ciento"
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID PREVE UNA INFLACION DEL 5,5 POR CIEN A FIN DE AÑOLa Cámara de Comercio e Industra de Madrid estima que la inflación crecerá este año un 5,5 por ciento, siempre que los salarios no aumenten más de un 6,5 por cien, según indica en su informe sobre "Perspectivas para la economía española para 1991", hecho público hoy
LA CEOE AFIRMA QUE LA NEGOCIACION COLECTIVA VA MAS ADELANTADA QUE EL AÑO PASADOEl secretario de Relaciones Laborales de la patronal CEOE, Fernando Moreno, aseguró hoy a Servimedia que no se puede decir que la egociación colectiva vaya atrasada, ya que los datos del Ministerio de Trabajo "sitúan el nivel de convenios y trabajadores afectados por ellos en cifras superiores a las del año pasado por estas mismas fechas"
106 EMPRESAS TEXTILES PRESENTARON SUSPENSION DE PAGOS EN 1990Un total de 106 empresas texiles, con un pasivo de 34.700 millones de pesetas, presentaron expedientes de suspensión de pagos en 1990, según datos de la Dirección Territorial de Economía y Comercio de Barcelona
LA CAMARA DE COMERCIO CRITICA LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid considera que el Banco de España ha actuado de forma inoportuna bajando los tipos de interés "aunque sea de forma simbólica", según afirma en su último boletín mnsual, correspondiente al mes de marzo
Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid ---------------------------------------------------La caída de la competitividad de la economía española se debe especialmente a la "fuerte" subida de los costes laborales unitario y a que está "excesivamente" intervenida y regulada, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid hecho público hoy, con el título "Por qué no somos competitivos"
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DISMINUYO UN 3,8 POR CIEN EN 1990La competitividad de las exportaciones españolas descendió un 3,8 por ciento durante 1990, según el índice que elabora la Secretaria de Estado de Comercio comparando la evolución de los precios y el tipo de cambio de la peseta con los precios y tipos de cambio de los países competidores de la OCDE
UN EXPERTO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA CALIFICA DE "AVENTURADA" LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONLas previsiones oficiales de inflación para 1991 resultan "un tanto aventuradas" al haberse realizado sin conocer el desenlae de la guerra del Golfo, según Nicolás Carrasco, consejero técnico de la Subdirección General de Análisis del Mercado Laboral, dependiente del Ministerio de Economía
LA CEOE RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES INFERIORES AL AUMENTO DE LA PRODUCTIVDADLa Jnta Directiva de la patronal CEOE aprobó hoy un documento de criterios y orientaciones para la negociación colectiva de 1991 en el que recomienda que los incrementos salariales pactados sean inferiores al crecimiento de la productividad