Hepatitis. Gobierno y CCAA debaten mañana el plan de la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá mañana a los responsables autonómicos de salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Las compras centralizadas ahorran 350 millones al GobiernoEl Gobierno de Mariano Rajoy lleva ahorrados cerca de unos 350 millones de euros gracias al nuevo sistema de central de compras implantado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que implica la contratación y adquisición conjunta de servicios y productos
El PP rechaza la creación de un plan de acción con dotación presupuestaria contra la hepatitis CEl PP rechazó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados, con 179 votos en contra, 147 a favor y 7 abstenciones, una proposición no de ley del PSOE que reclamaba al Gobierno un plan de acción del Sistema Nacional de Salud frente a la hepatitis C con dotación presupuestaria, que fomentara la prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz en condiciones de igualdad para todos los pacientes
Hepatitis. Presentan un nuevo fármaco para tratar la hepatitis CUn grupo de especialistas presentaron este miércoles en Madrid un nuevo fármaco para combatir la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia cercana al 90% en los cuatro genotipos principales del virus y que comenzó su comercialización en España la semana pasada
Médicos Sin Fronteras escenifica en Berlín ‘La rueda de la fortuna de las farmacéuticas’La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), con motivo de la conferencia de reposición de fondos de la Alianza para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), escenificó este martes en Berlín una ‘Rueda de la Fortuna de las Farmacéuticas’ que refleja, según la organización, como “la industria farmacéutica siempre gana por el elevado precio de la vacuna del neumococo”
CSI-F reclamará a Sanidad que refuerce las plantillas ante el colapso de las urgenciasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) reclamará en la reunión del próximo miércoles en el Ministerio de Sanidad que se refuercen las plantillas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ante la situación de colapso que afrontan estos días las urgencias de multitud de centros de toda España
Hepatitis. Los afectados denuncian que el comité de expertos es un “obstáculo” para los hepatólogosLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), que cumple su vigesimoséptimo día de encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha denunciado este martes que el comité de expertos al que el Ministerio de Sanidad le ha encargado la redacción del Plan de Abordaje de la Hepatitis C resulta un “obstáculo” para los hepatólogos, quienes deberían decidir a quién dar el tratamiento
Hepatitis. Alonso: "Yo no sé nada de hepatitis C, los médicos son los que deben prescribir"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció este lunes que no sabe nada de hepatitis C y que deben ser los médicos los que prescriban los tratamientos de última generación que demandan estos enfermos y "no los políticos". Para Alonso, la gestión de este problema "está en manos de los mejores, de los especialistas"
El Ministerio de Sanidad afirma que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del director general de Farmacia, Agustín Rivero, ha señalado este martes que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”, tras la reunión mantenida con la Asociación Española para el Estudio del Hígado, en la que el Ministerio se ha comprometido a elaborar un plan estratégico para el estudio y control de la Hepatitis C
MSF redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en Sierra LeonaEl director general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Joan Tubau, anunció este miércoles que esta organización médico-humanitaria dará próximamente “un paso adelante” en la lucha contra el ébola con la apertura de una maternidad en Freetown (Sierra Leona), antes de que acabe este año
Sanidad incorpora un nuevo fármaco para la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que este martes se ha incorporado un nuevo fármaco para el tratamiento de la hepatitis C. Se trata del principio activo daclatasvir
La FAO alerta de que el mundo tendrá en 2050 una cuarta parte de la tierra cultivable de 1960La superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a sólo una cuarta parte del nivel de 1960 si no se ponen en marcha medidas para remediarlo, según asegura la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra este viernes
El PSOE alerta de la “falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre comunidadesEl senador socialista José María Toledo criticó este martes “la falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre las diferentes comunidades autónomas, y denunció especialmente la situación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca donde, a su juicio, los pacientes están “sentados como en pupitres de un colegio” mientras otra planta permanece cerrada por los recortes
Enfermos de Hepatitis C denuncian que el Sovaldi sigue sin estar disponibleLa Plataforma Ciudadana de Afectados por Hepatitis C denunció este lunes que el Sovaldi, medicamento que garantiza probabilidades de curación cercanas al 90%, sigue sin estar disponible para los pacientes, pese, según afirman, a las promesas de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de que se empezaría a dispensar el 1 de octubre, y posteriormente el 1 de noviembre
MSF denuncia el aumento de personas con tuberculosis que no reciben tratamientoMédicos Sin Fronteras (MSF) deploró este miércoles que el número de personas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos (MDR-TB en inglés) que no recibe tratamiento “aumenta anualmente” y que, a pesar del aumento de los diagnósticos confirmados, sólo una de cada cinco afectados dispone de la atención adecuada
Descubren que la luz puede transformar las emociones negativas en positivasCientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han descubierto que, con la luz adecuada, un recuerdo cargado de emociones negativas puede volverse positivo. La clave está en la optogenética, una técnica que usa la luz para controlar esta parte de la actividad de cerebral, según informa el Servicio de Información y Noticias Científicas
Facua pide a Sanidad que aclare si comprará los fármacos de última generación para la hepatitis CFacua-Consumidores en Acción pidió este martes al Ministerio de Sanidad que explique públicamente cómo se están atendiendo los casos más graves de hepatitis C a pesar del “elevado precio” del principio activo necesario para su terapia, y criticó que España no forme parte del grupo de países europeos que están negociando conjuntamente una bajada de precio del medicamento
Unicef: "Son demasiados los niños que han muerto en Gaza"Unicef ha denunciado la crítica situación que está viviendo el pueblo palestino en Gaza, especialmente la población infantil. Asimismo, ha reclamado el cese de la violencia para poder atender a todas las personas afectadas
Médicos del Mundo refuerza su intervención en GazaLa organización humanitaria Médicos del Mundo señaló este viernes que va a reforzar su asistencia en Gaza, a petición del Ministerio de Salud palestino, con suministros sanitarios en instalaciones médicas de la franja