Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia Nacional juzgará a partir del lunes a una treintena de personas implicadas en el ‘cártel del fuego’ La Audiencia Nacional (AN) juzgará a partir del próximo lunes a un total de 32 investigados por amañar contratos de extinción de incendios con medios aéreos dentro del llamado ‘cártel del fuego’ Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El humo de los incendios de Portugal viaja por el noroeste de España La columna de humo de los numerosos incendios forestales registrados en los últimos días en Portugal llegó este jueves a Galicia y se extenderá a lo largo del fin de semana no solo a zonas del noroeste español, sino también a la zona centro de la península Noticia pública
  • Palestina Ampliación Sánchez reclama "detener la masacre en Gaza" y acepta la petición de Abás de celebrar en Madrid una nueva Conferencia de Paz sobre Oriente Medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este jueves "poner fin a la guerra en Gaza" y aceptó la petición del presidente de Palestina, Mahmud Abás, de celebrar en Madrid una nueva Conferencia de Paz sobre Oriente Medio, en la primera visita del líder palestino a España Noticia pública
  • Madrid Tres heridos por arma de fuego y uno por arma blanca tras una reyerta en Carabanchel Tres jóvenes resultaron heridos graves por arma de fuego y otro más por arma blanca, tras una reyerta en el entorno de Vía Carpetana, en el madrileño distrito de Carabanchel durante la madrugada de este jueves Noticia pública
  • Incendios Dos poblaciones de León siguen confinadas por el incendio de Brañuelas Los habitantes de las localidades bercianas de Tremor de Abajo y Almagarinos continúan confinados en sus casas ante la intensidad del incendio de Brañuelas, en el término municipal de Villagatón (León), que continúa activo y en el nivel 2 del Infocal, según informó el jefe de servicio de Incendios de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez Noticia pública
  • Incendios Este año ha ardido el 53% de la media de la superficie forestal de la última década Un total de 4.961 incendios forestales se han declarado en lo que va de año, quemando 43.655 hectáreas de superficie forestal, el equivalente al 53% de la media de la última década, según consta en el informe de seguimiento de los incendios forestales en España, cuyas conclusiones publicó este viernes la Dirección General de Protección Civil y Emergencias Noticia pública
  • Narcotráfico La Fiscalía urge a actuar contra las narcolanchas y bandas como las que asesinaron a dos agentes en Barbate La Fiscalía General del Estado considera que deben tomarse nuevas medidas contra las narcolanchas, como considerar delito el almacenamiento de gasolina y desarticular “inmediatamente” redes como las que asesinaron a dos guardias civiles el pasado 10 de febrero en Barbate (Cádiz) Noticia pública
  • Israel Israel pide a Sánchez que revierta el reconocimiento de Palestina tras el asesinato de seis rehenes El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que revierta el reconocimiento de Palestina, después del asesinato de seis rehenes por parte de Hamás Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca Española consagrará el mes de septiembre a conmemorar el centenario de María Dolores Pradera La Filmoteca Española dedicará este mes de septiembre un ciclo de actividades con el homenajeará la faceta como actriz de María Dolores Pradera (1924-2018), que hubiera cumplido cien años el 29 de agosto, con motivo del centenario de su nacimiento Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 declara la revolución paralímpica en la Concordia tras un histórico desfile por los Campos Elíseos París dio este miércoles la bienvenida a las 169 delegaciones nacionales que competirán en los Juegos Paralímpicos hasta el próximo 8 de septiembre con la primera ceremonia inaugural de la historia celebrada fuera de un estadio y con un mensaje revolucionario por la inclusión social de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid compra 24 vehículos eléctricos para los Bomberos y aumenta un 30% la inversión para sus medios aéreos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de más de 16 millones de euros para la compra de 24 vehículos eléctricos 'cero emisiones' destinados al Cuerpo de Bomberos y el refuerzo de sus medios aéreos, aumentando así los recursos dirigidos al rescate y extinción de incendios forestales durante los meses de más riesgo Noticia pública
  • Cataluña Albares asegura que ya no le preguntan por Puigdemont en la UE y confía en que haya un acuerdo “muy pronto” para Gibraltar El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que ya no le preguntan por el expresidente catalán Carles Puigdemont en las cumbres internacionales, ni sus compañeros en la Unión Europea. Además, expresó su confianza en que haya un acuerdo “muy pronto” respecto a Gibraltar Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La calidad del aire mejora en Europa y decae en África y Asia central La contaminación atmosférica ha mejorado en los últimos años en gran parte de Europa, mientras que, por el contrario, se ha producido un alarmante deterioro en partes de África y Asia central Noticia pública
  • Medio ambiente España arde un 51% menos por incendios este verano Cerca de 17.000 hectáreas se han calcinado este verano por incendios forestales en España, lo que supone un 51% menos respecto a la media del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio ambiente El incendio en Andújar afecta a zonas de nidificación de águilas y buitres La superficie calcinada por el incendio en las proximidades del embalse del Encinarejo, situado en el Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), que se activó el pasado domingo y quedó controlado este martes, ha afectado a zonas de nidificación de algunas especies de aves amenazadas Noticia pública
  • Gaza ONG y profesionales médicos reclaman un alto el fuego para administrar vacunas contra la polio en Gaza Una veintena de ONG y otros tantos profesionales médicos que han trabajado en Gaza reclamaron este martes un alto el fuego que posibilite administrar vacunas contra la poliomielitis a unos 640.000 niños gazatíes menores de diez años tras la confirmación del primer caso de esta enfermedad en la Franja en 25 años y la sospecha de que pudieran surgir más casos Noticia pública
  • Medio ambiente El incendio en Andújar amenaza la población más importante de lince ibérico El incendio forestal declarado este domingo en la Sierra de Andújar (Jaén), que afecta a más de 700 hectáreas, se localiza en una zona donde se concentra “la población más importante de lince ibérico”, según apuntó este lunes WWF Noticia pública
  • Gaza Robles reclama un alto el fuego en Gaza porque el número de muertos “no se puede aceptar” La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este sábado que el número de gazatíes muertos “no se puede aceptar de ninguna manera”, por lo que defendió que “es imprescindible que haya un alto el fuego ya” por parte de Israel Noticia pública
  • Incendios La UME ayuda a la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero en lo que va de verano La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este sábado las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde se dieron a conocer los datos de actualización de la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) para poner de manifiesto que, en lo que va de verano, el cuerpo ha participado en la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero Noticia pública
  • Madrid Madrid refuerza la prevención y lucha contra el fuego en zonas de alto valor ecológico con 17 Puntos de Incendio Forestal El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, visitó este miércoles en Sevilla La Nueva uno de los 17 Puntos de Incendio Forestal (PIF) con los que cuenta el Ejecutivo regional para reforzar la prevención y lucha contra el fuego en zonas de alto valor ecológico Noticia pública
  • Haití 131 niños han muerto o han resultado heridos por la violencia en Haití este año Al menos 131 niños, incluidos bebés, han muerto o han resultado heridos en Haití durante los ataques violentos contra sus barrios o enfrentamientos entre grupos armados y la policía en lo que va de 2023 Noticia pública
  • Incendios Ecologistas exigen a la Comunidad de Madrid que tome medidas contra las causas que originan los incendios forestales La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (Grama), Jarama Vivo y Liberum Natura reclamaron este viernes que se tomen medidas eficaces contra las causas que originan los incendios forestales y que se hagan públicas las estadísticas anuales sobre incendios forestales en la región Noticia pública
  • Interior Jucil pide a la Guardia Civil no utilizar narcolanchas requisadas porque “representan un riesgo para la seguridad” La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) solicitó este miércoles a la Dirección General del Instituto Armado que se evite la reintroducción de embarcaciones requisadas a los narcotraficantes por “representar un grave riesgo para la seguridad de los guardias civiles y de la ciudadanía” Noticia pública
  • Medio ambiente España arde un 48% menos por incendios forestales en lo que va de año Los incendios forestales calcinaron 30.363,33 hectáreas en España en lo que va de año hasta el pasado 28 de julio, lo que supone un 48% menos en relación a la media del último decenio Noticia pública