Búsqueda

  • La Fundación Cometa inaugura un colegio para niñas y niños en Kabul La Fundación Cometa ha inaugurado el 'Colegio Español Cometa' de Kabul, con capacidad para 300 estudiantes y donde las clases comenzaron el pasado 30 de marzo, fecha de inicio del curso escolar afgano Noticia pública
  • Unicef y la ONU lanzan una campaña para erradicar el reclutamiento de niños soldado La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Unicef lanzaron este jueves la campaña ‘Niños, no soldados’, para pedir que pare el reclutamiento y uso de menores por parte de los ejércitos y grupos armados antes de 2016 Noticia pública
  • Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida Las primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children Noticia pública
  • La Legión reunirá a 7.000 deportistas en su carrera '101 Km en 24 horas' El Tercio ‘Alejandro Farnesio” de Legión reunirá en el fin de semana del 9 al 11 de mayo a 7.000 deportistas en la XVII Carrera cívico-militar 'La Legión, 101 km en 24 horas' Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • España beneficia a 300.000 personas en Afganistán con sus programas de cooperación Un total de 300.000 ciudadanos de Afganistán se han beneficiado con los programas de cooperación que España ha realizado en los últimos años en este país, según datos oficiales del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • España ocupa el puesto 22 en el índice que mide la calidad de vida de los mayores España ocupa el lugar número 22 en el ‘Índice Global de Envejecimiento 2013’, que mide la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores en el mundo y que advierte de que con cerca de 900 millones de personas mayores de 60 años, es urgente tomar medidas para luchar contra la pobreza en la vejez y para hacer frente a la discriminación por edad y al abuso a los derechos de las personas mayores Noticia pública
  • Cáritas y el Banco de Alimentos, Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2013 Cáritas y el Banco de Alimentos, la juez guatemalteca Jazmín Barrios y la periodista Mónica Bernabé han sido galardonados con los Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2013, que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía Noticia pública
  • Afganistán. Los militares españolas inauguran una pasarela para cruzar un río El Equipo de Proyectos de la Unidad Española de Cooperación Cívico-Militar (Cimic) en Afganistán ha inaugurado una pasarela peatonal sobre el río en la localidad de Baghban y han visto otra que se terminará en unos días en la de Abzi-Khoda Noticia pública
  • Mali. El Congreso autoriza el aumento del contingente español hasta 110 militares La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados autorizó hoy por 39 votos a favor y dos en contra el incremento del contingente español enviado a la misión de entrenamiento de la UE en Mali (EUTM Mali) hasta un máximo de 110 efectivos Noticia pública
  • Afganistán. España ha invertido 68 millones en cooperación bilateral y 127 en multilateral desde 2006 España ha invertido desde 2006 en Afganistán un total de 68 millones en cooperación al desarrollo a nivel bilateral y otros 127 a través de organismos internacionales dedicados a ella Noticia pública
  • El 80% de las víctimas de violencia sexual en algunos países en conflicto son niños Los niños constituyen la mayoría de las víctimas de violencia sexual en muchos conflictos y zonas de posconflicto de todo el mundo, según indica Save the Children en su último informe, donde apunta en este sentido que en algunos países de combate, el 80% de las víctimas de este tipo de violencia son menores Noticia pública
  • ONG denuncian la utilización de niños soldado en Mali Amnistía Internacional, Save the Children, Alboan, Entreculturas y Fundación El Compromiso denunciaron este lunes el reclutamiento forzoso de niños por parte de los grupos islamistas en Mali, donde además se les obliga a participar directamente en la guerra Noticia pública
  • Más de 100.200 vacunas solidarias contra la polio para 33.425 niños Unicef España y el portal de compras 'online' Oferum vacunarán contra la polio a 33.425 niños, gracias a la compra solidaria por Internet de 100.275 vacunas Noticia pública
  • Exigen al Ayuntamiento de Granada que no lleve a las escuelas mensajes militaristas La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía denunció este lunes la reciente firma de un convenio entre el Ejército y el Ayuntamiento de Granada que, según entiende esta organización, persigue llevar a los centros educativos de la ciudad el mensaje de la supuesta necesidad de la fabricación de armas y la justificación de los gastos militares y de la violencia armada ante otros pueblos como única vía de resolución de los conflictos internacionales Noticia pública
  • Afganistán. Predicar la igualdad de género en la tierra del burka La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido más de dos millones de euros en proyectos de fomento de la igualdad de género en Afganistán, un país que está considerado el más peligroso del mundo para las mujeres Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • Afganistán. Los militares españoles logran que los empresarios afganos cuiden a los huérfanos de la guerra Los militares españoles desplegados en Afganistán han conseguido un hito que hasta hace poco parecía difícil: que los empresarios del país dediquen parte de los escasos recursos afganos al cuidado de los huérfanos de la guerra. Varios contratistas afganos han entregado este jueves al orfanato de Qala-i-Naw diverso material en beneficio de los niños que han perdido a sus padres Noticia pública
  • Pakistán, Afganistán y Nigeria, los tres países donde la polio todavía es endémica, según Unicef El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) tuvo un recuerdo especial este miércoles para los niños de Afganistán, Pakistán y Nigeria, los tres países donde la poliomielitis sigue siendo endémica, con motivo del día Mundial de la Polio, el 24 de octubre Noticia pública
  • Afganistán. Un colegio construido por España cierra después de que la insurgencia secuestrase a los profesores Un colegio construido por la Agencia Español de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) en Darreh-i-Bum, al este de la provincia afgana de Badghis, se encuentra cerrado después de que la insurgencia secuestrase a sus profesores, por lo que ningún docente se atreve ahora a impartir clases en el centro Noticia pública
  • Más de 20.000 niños y niñas corren contra la desnutrición infantil con Save the Children Más de 20.000 niños y niñas de 42 países de todo el mundo participan en la Carrera por la Supervivencia organizada por Save the Children, una competición mundial que quiere concienciar sobre la urgente necesidad de combatir la desnutrición infantil, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este martes. Según informó la ONG, desde Australia a Brasil, pasando por Zambia o Afganistán, los menores correrán entre todos la distancia de un maratón para llamar la atención sobre la desnutrición, causa de un tercio de todas las muertes infantiles Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública