Medio ambienteWWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático
InvestigaciónDesarrollan tejidos más seguros frente al coronavirus para evitar su contagioInvestigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (Ifimac) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías para fabricar mascarillas de protección y, en general, tejidos más seguros para evitar el contagio por patógenos infecciosos y más concretamente por partículas víricas como el SARS-CoV-2
CienciaEl sarampión nació por un virus que infectó al ganado en el siglo VI a.CEl origen del sarampión parte de un virus que infectó al ganado coincidiendo con el surgimiento de grandes ciudades en Europa y el sur y el este de Asia en el siglo VI a.C., alrededor de 1.400 años antes de lo que se pensaba
PandemiaUn estudio internacional asegura que variaciones en los genes determinan algunas formas graves de Covid-19Un estudio internacional en el que ha participado España asegura que los genes determinan algunas formas graves de Covid-19. En concreto, una variante en el cromosoma 3 favorece la entrada del virus y la 'tormenta de citoquinas', la segunda relación se localiza en el cromosoma 9, en el gen que determina el grupo sanguíneo
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’- junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’, junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU
PandemiaUn estudio internacional asegura que variaciones en los genes determinan algunas formas graves de Covid-19Un estudio internacional en el que ha participado España asegura que los genes determinan algunas formas graves de Covid-19. En concreto, una variante en el cromosoma 3 favorece la entrada del virus y la 'tormenta de citoquinas', la segunda relación se localiza en el cromosoma 9, en el gen que determina el grupo sanguíneo
Medio ambienteEl Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España
Covid-19Suez lanza la 'red de vigilancia Covid-19' ya desplegada en Cataluña, Comunidad Valenciana y MurciaSuez en España ha desarrollado 'Covid-19 City Sentinel', una solución de monitorización de las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2 que combina un plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-qPCR y acceso a un observatorio digital, y que ya está implementada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia para realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población
SaludFenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
BiodiversidadLos árboles crecen menos y mueren antes por el cambio climáticoLos cambios ambientales actuales transforman los bosques en todo el mundo porque los árboles son más pequeños y más jóvenes, lo que acarrea amplios impactos en los ecosistemas globales
InvestigaciónCientíficos del CSIC utilizan células vivas como ‘plantillas’ para buscar moléculas bioactivasUn estudio liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado por primera vez células vivas (de adenocarcinoma de pulmón humano) en sistemas de química combinatoria dinámica. Esta investigación propone una nueva metodología para descubrir moléculas bioactivas en entornos biológicos más realistas
CoronavirusSanidad recomienda extremar la higiene y el distanciamiento social en las playas durante la fase 2Sanidad publicó un documento con recomendaciones para las playas y zonas de baño cuyo uso ya se permite en la fase 2 de la desescalada. En las playas, los riesgos asociados al Covid- 19 están relacionados con la interacción entre personas. En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020
CoronavirusSanidad recomienda extremar la higiene y el distanciamiento social en las playasSanidad publicó este domingo un documento con recomendaciones para la apertura al público de las playas y zonas de baño. En las playas, los riesgos asociados al Covid- 19 están relacionados con la interacción entre personas. En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020
Medio ambienteLa ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturalezaNaciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas
Medio ambienteGreenpeace alerta de una "crisis sin precedentes" en la biodiversidad mundialGreenpeace señaló este jueves que la biodiversidad del planeta se enfrenta a una "crisis sin precedentes" que sólo podrá revertirse "atajando" las causas que la han provocado, con actuaciones en deforestación, océanos, polinizadores, incendios y políticas ambientales que impulsen la recuperación tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
PruebasLos farmacéuticos explican las diferencias entre las pruebas diagnósticas del Covid-19El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la participación de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos Analistas Clínicos, elaboró y publicó una nueva infografía sobre las pruebas diagnósticas para la infección por Covid-19, con el objetivo de que farmacéuticos y otros profesionales sanitarios conozcan los conceptos y diferencias sobre las distintas pruebas diagnósticas de la enfermedad