Búsqueda

  • Iberdrola redujo un 38% las emisiones de CO2 en España en 2013 La compañía eléctrica Iberdrola redujo un 38% sus emisiones de CO2 en España en 2013, al pasar de los 122 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en 2012 a los 26 gramos de CO2 por kWh el pasado año, lo que supone un 56% menos que la reducción del sector eléctrico en España Noticia pública
  • Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climático El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista Noticia pública
  • Las centrales nucleares generaron el 20,8% de la electricidad consumida en España en 2013 Las centrales nucleares aportaron el 20,86% de la electricidad en la cobertura de la demanda en la península en 2013, según informó este lunes Foro de la Industria Nuclear Española, en base a datos de Red Eléctrica de España (REE) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fija las inspecciones de grandes instalaciones de calefacción cada dos años El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy luz verde al decreto por el que se establecen las inspecciones periódicas de la eficiencia energética de instalaciones de climatización de potencia útil superior a 70 kW, tanto de producción de frío como de calor, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. Gas Natural Fenosa inaugura una estación de GNC para vehículos La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, han inaugurado este miécoles en el barrio madrileño de San Blas una estación de Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos, la tercera en la ciudad y la quinta de la Comunidad de Madrid gestionada por la compañía Noticia pública
  • Los científicos ven “inequívoco” el cambio climático y la influencia humana en él El calentamiento del sistema climático es “inequívoco”, la influencia humana sobre él es “clara” y limitar el cambio climático requerirá de “reducciones sustanciales y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero” Noticia pública
  • El Plan PIMA SOL suma sus dos primeros hoteles en Huesca y Almería La Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, iniciativa aprobada el pasado mes de agosto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles renovando sus infraestructuras, ha aprobado la adhesión de los dos primeros hoteles al plan, situados en las provincias de Huesca y Almería Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • Ampliación RSC. Aenor entrega 228 reconocimientos al turismo de calidad Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha hecho entrega de un total de 228 reconocimientos al turismo de calidad, por noveno año consecutivo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) Noticia pública
  • Bruselas alerta a España de la falta de personal cualificado en materia de industria energética La Comisión Europea (CE) aseguró este miércoles que España tiene un importante déficit de personal cualificado en alta tecnología y en industria energética, lo que ocasiona que muchas empresas extranjeras no elijan a este país como destino de sus inversiones Noticia pública
  • CCOO lamenta que Bruselas rebaje la propuesta energética del Parlamento Europeo para 2030 CCOO lamentó este miércoles que la Comisión Europea haya rebajado los objetivos recomendados por la Eurocámara en materia de energía y lucha contra el cambio climático para 2030, al fijar en un 40% la reducción de gases de efecto invernadero (igual que la petición de los europarlamentarios), un 27% de cuota de energías renovables (30% en el caso del Parlamento Europeo) y renunciar a un mínimo de ahorro y eficiencia energética (40%) Noticia pública
  • La Comisión Europea insta a evaluar “cuidadosamente” la técnica del ‘fracking’ La Comisión Europea (CE) ha adoptado este miércoles una recomendación por la que insta a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a planificar y evaluar “cuidadosamente” los impactos en la utilización de la técnica de fractura hidráulica de alto volumen, conocida como ‘fracking’ Noticia pública
  • WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030 WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia Noticia pública
  • RSC. Acciona, Gas Natural y Ferrovial obtienen la máxima calificación del CDP como proveedores sostenibles Tres compañías españolas, Acciona, Gas Natural Fenosa y Ferrovial, han obtenido la calificación de A, la máxima posible, del índice “CDP Supplier Climate Performance Leadership Index”, elaborado por Carbon Disclosure Project y en el que figuran las 80 empresas proveedoras de productos y servicios más sostenibles del mundo Noticia pública
  • Iberdrola adjudica a General Electric la instalación de la turbina de la central de Lichterfelde Iberdrola Ingeniería ha adjudicado a General Electric (GE) la instalación de la turbina de gas de la central de ciclo combinado de Lichterfelde que la filial del grupo español construye en Alemania, según informó en nota de prensa la compañía eléctrica Noticia pública
  • Medio Ambiente aprueba 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 49 proyectos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores como el agrícola, el transporte, el residencial o el de residuos Noticia pública
  • Greenpeace pide a Soria y a Cañete que trasladen a la UE un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Greenpeace ha pedido por carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que se sumen a la iniciativa de sus colegas de ocho países que han pedido a la Comisión Europea la adopción de un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Noticia pública
  • Medio Ambiente reducirá en 2014 las compras de derechos de emisión de CO2 a otros países El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reducirá paulatinamente el próximo año las compras de derechos de emisión de CO2 en otros países e impulsará los proyectos nacionales asociados a la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Arias Cañete preside hoy la reunión del Consejo Nacional del Clima El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidirá este lunes en Madrid la reunión del Consejo Nacional del Clima Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • RSC. Las declaraciones ambientales de producto de Aenor tendrán reconocimiento internacional La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha firmado un memorándum de entendimiento con administradores de programas europeos de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que tiene como principal objetivo impulsar conjuntamente las DAP y alcanzar un reconocimiento mutuo en la materia Noticia pública
  • Ampliación Industria pide a la CNMC que investigue las subidas en el precio diario de la energía El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció este jueves que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un análisis sobre las subidas de los precios de la energía en el mercado diario de las últimas semanas Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional presentará antes de fin de año un plan de calidad del aire El Gobierno de la Comunidad de Madrid presentará antes de que acabe este año un plan de calidad del aire, según anunció en un encuentro informativo con Servimedia el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola Noticia pública