Búsqueda

  • TABACO. EL PARLAMENTO EUROPEO APROBARA LA DIRECTIVA CONTRA LA PUBLICIDAD DE TABACO El Parlamento Europeo dará mañana, con casi total seguridad,el último espaldarazo a la directiva comunitaria que prohibirá la publicidad del tabaco en la Unión Europea. La nueva ley regulará no sólo la publicidad, sino también el patrocinio de acontecimientos y actividades. Los editores de prensa se oponen frontalmente a la directiva Noticia pública
  • TABACO. LOS EDITORS DE DIARIOS ESPAÑOLES RECHAZAN FRONTALMENTE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACO La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara Noticia pública
  • LA UE PIDE LA PROHIBICION DE LOS JUGUETES QUE ENTRAÑEN RIESGOS PARA LA SALUD El comisario europeo de Asuntos Industriales, Martín Bangemann, ha pedido a los estados miembros que no autoricen la venta de ningún juguete que antes no haya demostrado su inocuidad para la salud de los niños Noticia pública
  • DOÑANA. SEO/BIRDLIFE DENUNCIA AL GOBIERNO Y LA JUNTA ANTE LA UE POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA EN DOÑANA La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) presentó hoy una queja contra la Administración española ante la Comisión Europea (CE), por su presunta responsabilidad en el vertido tóxico de las minas de Aznalcóllar alincumplir la Directiva de Aves Noticia pública
  • PROHBIR LA PUBLICIDAD DE TABACO ES UN "HACHAZO" A LA PRENSA, SEGUN LOS EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES (AEDE) La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo d Lara Noticia pública
  • UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEA El ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes" Noticia pública
  • UE. LOS MINISTROS DE SANIDAD APRUEBAN PROGRAMAS DE PREVENCION DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Y RELACIONADAS CON LA CONTAMINACION Los ministros de Sanidad de la Unión Europea han aprobado hoy dos programas comunitarios para combatir enfermedades poco comune y las relacionadas con la contaminación. En la reunión, celebrada en Luxemburgo, han debatido, entre otros puntos, un informe sobre las donaciones de sangre en la UE Noticia pública
  • SALUD. EUROPARLAMENTARIOS PIDEN A LA COMISION MAS TRANSPARENCIA EN TEMAS DE SALUD En vísperas de la celebración del Consejo de Ministros de Salud de la UE, que tendrá lugar el jueves en Luxemburgo, los parlamentarios europeos han pedido a la Comisión y al Consejo más claridad y transparencia en sus políticas sanitarias Noticia pública
  • LOS RADIOLOGOS QUIEREN QUE SE CONTROLEN LA REPETICION DE PRUEBAS PARA EVITAR AL PACIENTE LA ACUMULACION DE DOSIS La repetición de las exploraciones radiológicas sin un control que evite la acumulación de dosis y la renovación de los equipos son dos de las preocupaciones de los profesionales que trabajan en este área, según manifestó hoy en Madrid el doctor Joaquín Fernández-Cruz, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica Noticia pública
  • UNA DIRECTIVA DE LA UE REGULARA LA CALIDAD DEL AGUA La nueva directiva que regulará la calidad del agua está más cerca de aprobarse definitivamente. Esta semana, la comisión parlamentaria de medioambiente y salud pública ha aprobado la propuesta de ley, uno de los últimos pasos antes de su ratificación. La nueva norma regulará las cantidades máximas de microorgansmos y productos químicos en el agua y obligará a mejorar las redes de distribución Noticia pública
  • HOY COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS AIMENTOS TRANSGENICOS Varias organizaciones inician hoy una campaña contra la manipulación genética de cultivos, la comercialización de alimentos transgénicos y las patentes sobre la vida, con el objetivo de fomentar el conocimiento y debate sobre estos nuevos alimentos, el marco legal y los riesgos y el impacto que pueden causar Noticia pública
  • LA ASAMBLEA DE ONG's DISCUTE LA POLITICA DE COOPERACION AL DESARROLLO DE LA UE Hoy comenzó en Bruselas la Asamblea General de las ONGs europeas para cooperación al desarrollo, un evento que constituye el principal punto de contacto entre estas organizaciones y la UE Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ABRE UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DROGA La Comisión Europea ha abiertohoy un amplio debate sobre la droga, coincidiendo con las preparaciones para el Plan de Acción comunitario para el periodo 2000-2005. La lucha contra el consumo de estupefacientes es una prioridad en la agenda de la UE, tanto a nivel interno como exterior. La Comisión presentará su estrategia multidisciplinar en el próximo Consejo Europeo en Cardiff Noticia pública
  • LOS MINISTROS DE LA UE PERFILARAN LOSDERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Mañana comienza en Luxemburgo el primer Consejo de Ministros de Consumo de este año, con un único plato fuerte: el acuerdo político sobre garantías para los bienes de consumo europeos. Su objetivo es aumentar la protección de los consumidores en áreas con legislaciones nacionales muy divergentes Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS INSTAN A LAS ONGs A PREVENIR LA DROGADICCION Representantes de la Organización Mundial de las Salud (OMS) y la Unión Europea han instado hoy a las ONGs a colaborar en la prevención de este problema. La inhalación de dogas afecta al 70% de los niños sudamericanos, es decir, a 28 millones de niños, según datos hechos públicos esta mañana durante la en la "Jornada de información sobre drogas inhaladas" Noticia pública
  • DIETAS. LA UE PREPARA RECOMENDACIONES DIETETICAS PARA TODOS LOS EUROPEOS La Comisión Europea quiere lanzar mensajes, recomendaciones dietéticas y etiquetas alimenticias claas que promuevan un estilo de vida sano entre los europeos y ayuden a los consumidores a elegir mejor Noticia pública
  • LAS MUJERES ESPAÑOLAS SUFREN EL NIVEL DE PARO MAS ELEVADO DE LA UE Las españolas son las mujeres de la Unión Europea que sufren un mayor nivel de desempleo. El porcentaje de mujeres paradas en edad de trabajar alcanza en España al 13,6 por ciento de la población femenina, mientras en el conjunto de la UE apenas supera el 7,2 por ciento Noticia pública
  • TABACO. LA UE NO TIENE PODER LEGAL PARA PROHIBIR LA PUBLICIDAD DEL TABACO La iniciativa europea e prohibir la publicidad y patrocinio de marcas de tabaco sufrió ayer un varapalo al decidir el Parlamento Europeo que la UE no tiene suficientes poderes legales como para adoptar esta prohibición Noticia pública
  • HOLANDA PROPONDRA QUE LOS HOMOSEXUALES PUEDAN DONAR ORGANOS La ministra holandesa de Salud pública propondrá en el prximo Consejo de Ministros de Salud de la UE que se levante la prohibición que pesa sobre los homosexuales para donar órganos y tejidos para transplantes Noticia pública
  • UE. LA COMISION ABRE EL DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LA SANIDAD PUBLICA La Comisión Europea ha adoptado una comunicación destinada a promover un amplio debate sobre el futuro de la sanidad pública en la Unión Europea (UE). Con esta acción, la Comisión coloca la sanidad al frente de sus prioridades Noticia pública
  • CHERNOBIL NO HA CAUSADO CANCER EN EUROPA OCCIDENTAL La Comisión Europea ha puesto punto final a la polémica sobre las consecuencias del accidente nuclear de Cernobyl, al negar la existencia de cualquier enfermedad producida por el desastre de la central ucraniana en el territorio de la UE. La CE afirma además que la población está hoy mejor preparada para cualquier accidente de ese tipo Noticia pública
  • CAMPAÑA DE CCOO PARA ELIMINAR EL USO DEL AMIANTO ANTES DEL AÑO 2005 CCOO anunció hoy que emprenderá una campaña para la eliminación total del amianto antes del año 2005, ante la negativa mostrada por el Gobierno español ante el Consejo de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) de prohiir el uso de este mineral Noticia pública
  • EL TELETRABAJO ENTRAÑA RIESGO DE MARGINACION SOCIAL El teletrabajo pede entrañar riesgo de marginación social para quién lo realiza además de suponer, en ocasiones un frude económico, y de afectar gravemente a la salud, según devela un triple informe realizado por la Unión Europea Noticia pública
  • LA UE LEGISLA SOBRE LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS AGENTES QUIMICOS EN EL LUGAR DE TRABAJO El Consejo de Asuntos Sociales de la UE terminó hoy con una única decisión: la aprobación de la drectiva sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos derivados de los agentes químicos en el lugar de trabajo Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA POTENCIA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS "La lucha contra la droga es, ahora más ue nunca, una exigencia fundamental de nuestras sociedades", ha declarado el comisario europeo Marcelino Oreja, en la presentación de la nueva publicación sobre "La UE en acción contra la droga". Este nuevo documento recoge las acciones comunitarias para reducir el consumo de drogas en la UE Noticia pública