EL MOPTMA HA ABIRTO 202 EXPEDIENTES SANCIONADORES A TV LOCALESLa Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), ha abierto 202 expedientes sancionadores a otras tantas televisones locales de todo el país, según señalaron a Servimedia fuentes oficiales
EL MOPTMA HA ABIERTO 202 EXPEDIENTES SANCIONADORES A TV LOCALESLa Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), ha abierto 202 expedientes sancionadores a otras tantas televisiones locales de todo el país, según señlaron hoy a Servimedia fuentes oficiales
EL CONSTITUCIONAL AMPARA A UN VIDEO COMUNITARIO FRENTE A UN ORDEN DE CIERRE GUBERNATIVAEl Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a una entidad que explotaba un vídeo comunitario en Mazarrón (Murcia), a la que reconoce su derecho a la libertad de expresión y de comunicación, y ordena la anulación de la resolución del delegado del Gobierno en esa comunidad que obligó a la recurrente a cesar las emisiones
EL GOBIERNO DE ARAGON SOLICITARA LA CONCESION DEL TERCER CANAL DE TELEVISIONEl Consejo de Gobierno de Aragón estudiará mañana las distintas alternativas existentes para la puesta en archa de una programación de televisión propia para Aragón, que van desde la firma de convenio con TVE para regionalizar una franja horaria de la segunda cadena hasta la creación de un canal autonómico aragonés gestionado por la comunidad
BANESTO. LA BANCA EXIGE UNA CLÁUSULA DE SALVAGUARDA, MIENTRAS EL AGUJERO PODRIA ELEVARSE A 700.000 MILLONESLos cinco grandes bancos presentes en Banesto exigen que el comprador de la entidad disponga de una cláusula de salvaguarda ante probables quebrantos que puedan surgir en el futuro. Esta petición ha sido trasladada al Banco de spaña como condición imprescindible para afrontar la propiedad del banco que presidiera Mario Conde
EL CONSTITUCIONAL RECONOCE EL DERECHO A EMITIR TV POR CABLE, A PESAR DEL VACIO LEGALLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo solicitado por dos entidades que emitían televisión por cable en Sabiñánigo y Monzón y que fueron objeto de sendas resoluciones del Gobierno Civil de Huesca por las que se les ordenó el cese de las emisiones y el desmantalamiento de las instalaciones
EL CONSTITUCIONAL PROTEGE ELDERECHO DE DOS TV POR CABLE A EMITIR LIBREMENTE FRENTE A UNA SENTENCIA DE CIERRELa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha otorgado el amparo solicitado por dos entidades de la provincia de Huesca que emitían televisión por cable: "Lady Cocinas", en Sabiñánigo, y "Teledimo", en Monzón, que fueron objeto de sendas resoluciones del Gobierno Civil de Huesca por las que se les ordenó el cese de las emisiones y el desmantalamiento de las instalaciones
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras continúan los preparativos de la huelga general y se inician las negociacionesde algunos servicios mínimos, como los de los transportes, cuya primera reunión ha sido un fracaso, las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos siguen creciendo
ZARAGOZA S.A., DEL GRUPO ENDESA, E INVERSIONES VERAL AMPLIAN CAPITALEl Consejo de Administración de Zaragoza S.A. acordó realizar una ampliación de capital de 1.944 millones de pesetas en la proporción de una acción nueva por caa cuatro antiguas que se posean el día inmediatamente anterior al inicio del periodo de suscripción que comienza el 19 de enero
LAGO DEFENDIO LA EMISION DE "LA MAQUINA DE LA VERDAD" HASTA EL ULTIMO MOMENTOEl presentador del programa "La máquina de la verdad", Julián Lago, defendió hasta el último omento la emisión del espacio, pese a la prohibición del juez dictada el pasado miércoles y que fue acatada por los responsables de la cadena privada, según afirmó hoy el propio periodista en rueda de prensa
MAQUINA DE LA VERDAD. LA ASOCIACION DE LA PRENSA CONSIDERA INCONSTITUCIONAL LA PROHIBICION DE EMITIR EL PROGRAMAEl decano de la asesoría jurídica de la Asociación de la Pensa de Madrid, Jesús Santaella, declaró hoy a Servimedia que la decisión judicial de prohibir la emisión de "La máquina de la verdad" en Tele 5 "es una medida que carece de apoyatura constitucional, porque, desde nuestro punto de vista, por las circuntancias en que se ha producido equivale a algo que está proscrito por la misma Constitución, que es la censura previa"