LA FEDERACIÓN DE RELIGIOSOS Y LA DE SINDICATOS DE ENSEÑANZA SE PRONUNCIARÁN MAÑANA SOBRE LA LOELa Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA), la organización empresarial Educación y Gestión (EyG) y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) se pronunciarán mañana sobre la Ley de Educación, tras conocer el dictamen de la Comisión de Enseñanza del Congreso de los Diputados
LOS CONTRARIOS A LA LOE PIDEN A TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS UN PACTO DE ESTADO POR LA EDUCACIONLas organizaciones que convocaron la manifestación contra la Ley de Educación (LOE) del pasado 12 de noviembre han acordado dirigirse a todos los grupos parlamentarios para trasladarles los documentos que entregaron al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado jueves en el Palacio de la Moncloa
RUBALCABA DEFIENDE LA REFORMA PORQUE EL PP DEJÓ LA EDUCACIÓN "HECHA UNOS ZORROS"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habrá negociación durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y afirmó que el Gobierno no va a retirar la ley, como pide el PP, porque los populares dejaron la educación "hecha unos zorros"
RUBALCABA DEFIENDE LA REFORMA PORQUE EL PP DEJÓ LA EDUCACIÓN "HECHA UNOS ZORROS"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habrá negociación durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y afirmó que el Gobierno no va a retirar la ley, como pide el PP, porque los populares dejaron la educación "hecha unos zorros"
EL GOBIERNO DECIDIRA EN ENERO SI RENUEVA A JAIME MONTALVO COMO PRESIDENTE DEL CESEl Gobierno decidirá a principios del próximo año si propone la continuidad de Jaime Montalvo como presidente del Consejo Económico y Social (CES), cargo al que accedió a finales de 2001, y que ocupa en la actualidad en funciones, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo
ZAPATERO CONSULTARÁ A LAS COMUNIDADES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANTES DE PROPONERLAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy su intención de crear en el Senado una ponencia en la que grupos parlamentarios y comunidades autónomas valoren el dictamen del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional antes de proponerla formalmente
ZAPATERO CONSULTARA A LAS COMUNIDADES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANTES DE PROPONERLAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy su intención de crear en el Senado una ponencia en la que grupos parlamentarios y comunidades autónomas valoren el dictamen del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional antes de proponerla formalmente
GUERRA GARANTIZA A ERC QUE PRORROGARÁ LOS PLAZOS DE TRAMITACIÓN PARA PROPICIAR EL ACUERDOEl presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, ha garantizado a ERC que prorrogará los plazos de tramitación del Estatuto catalán lo que resulte preciso para permitir a las fuerzas parlamentarias culminar acuerdos, según informaron hoy fuentes de la dirección del partido independentista
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán hoy al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
EL PP DENUNCIA QUE EL GOBIERNO SE HA COMPROMETIDO CON GAS NATURAL A QUE LA OPA SALGA ADELANTEEl Partido Popular denunció hoy que el Gobierno se ha comprometido con Gas Natural para que la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre Endesa salga adelante, después de que el consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) haya decidido aprobar la operación de la gasista controlada por "la Caixa"
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán mañana al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán el miércoles al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
GOBIERNO Y PP SE EMPLAZAN A UNIR LA REFORMA DEL SENADO A LA SUCESORIA PARA EVITAR UN PLEBISCITO SOBRE LA MONARQUIAGobierno y PP se emplazaron hoy a unir la reforma del Senado a la de la sucesión al Trono para evitar que un eventual referéndum constitucional sólo sobre esta segunda cuestión se convierta en un plebiscito respecto a la monarquía. Ambas partes están de acuerdo en eliminar la primogenitura del varón en el acceso a la Corona, pero ni los dos grandes partidos ni la propia Casa Real quieren una consulta exclusiva sobre esta cuestión
LÓPEZ GARRIDO DICE QUE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ES "CONVENIENTE", AUNQUE "NO URGENTE"El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Congreso y vocal en la Comisión Constitucional, Diego López Garrido, dijo hoy que la reforma de la Carta Magna para acabar con la preferencia del varón en la sucesión al Trono de España es "conveniente pero no urgente"
LAS AUTORIDADES DE PROTECCION DE DATOS PIDEN RECONSIDERAR EN TRES AÑOS LA DIRECTIVA SOBRE CONTROL DE LLAMADAS TELEFONICASLos Gobiernos europeos han acordado que, a ser posible antes de final de año, exista una directiva comunitaria que regule la retención de los datos de tráfico de las comunicaciones de los usuarios con fines de investigación policial, en particular por delitos de terrorismo y crimen organizado. Además, las autoridades de protección de datos consideran que este tipo de medidas deberán contar, en todo caso, con la implementación de las medidas de seguridad adecuadas, como controles de acceso y la exigencia de las debidas autorizaciones y actualizaciones. Además, se recomienda también la previsión de la intervención judicial para el acceso a la información derivada de la retención
ERC VE MAS MOTIVOS DE "OPORTUNIDAD POLITICA" QUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL INFORME DEL PSOELa portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marisa Llansana, considera que el informe del PSOE sobre la propuesta de reforma del Estatuto catalán "contiene más argumentos de oportunidad política que de estricta constitucionalidad y hace una interpretación propia de lo que consideran que cabe o no en la Constitución"