La Fisioterapia contribuye a la recuperación de las capacidades funcionales de personas con enfermedad mentalLa Fisioterapia en Salud Mental contribuye a mejorar las capacidades funcionales de personas que –debido a la medicación y la patología de los problemas mentales– están más predispuestas a tener problemas neuromusculares, ostearticulares y psicomotrices, entre otros. Así lo subrayó hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud mental
La Fisioterapia contribuye a la recuperación de las capacidades funcionales de las personas con enfermedad mentalLa Fisioterapia en Salud Mental contribuye a mejorar las capacidades funcionales de personas que –debido a la medicación y la patología de los problemas mentales– están más predispuestas a sufrir problemas neuromusculares, ostearticulares y psicomotrices, entre otros. Así, lo subrayó hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud mental
Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaUnos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España
Docentes que trabajan en Educación en Valores piden que se despolitice la educación en EspañaUnos 200 profesores en activo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato se dieron cita los pasados días 21 y 22 de septiembre en Madrid en el Encuentro Acción Magistral, un foro destinado a analizar de qué forma se aborda hoy en día la Educación en Valores en las aulas, cuáles son las necesidades del profesorado para desarrollar proyectos de este tipo en su día a día y cómo el educador puede convertirse en agente y dinamizador del cambio educativo
Docentes que trabajan en Educación en Valores piden que se despolitice la educación en EspañaUnos 200 profesores en activo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato se dieron cita los pasados días 21 y 22 de septiembre en Madrid en el Encuentro Acción Magistral, un foro destinado a analizar de qué forma se aborda hoy en día la Educación en Valores en las aulas, cuáles son las necesidades del profesorado para desarrollar proyectos de este tipo en su día a día y cómo el educador puede convertirse en agente y dinamizador del cambio educativo
Napoleón protagoniza la nueva campaña de 'Homenaje al Maestr@' de la FADLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización social orientada a apoyar la labor de los profesores y profesoras, y cuyo protagonista es Napoleón Bonaparte
La Reina hace entrega del Premio a la Acción Magistral 2012La reina doña Sofía hará entrega este jueves del Premio a la Acción Magistral 2012 a los centros educativos y docentes galardonados. El acto se celebrará a las 12.00 horas en el Palacio de la Zarzuela
La Reina hace entrega del Premio a la Acción Magistral 2012La reina doña Sofía hará entrega, el próximo jueves 27 de septiembre, del Premio a la Acción Magistral 2012 a los centros educativos y docentes galardonados. El acto se celebrará a las 12.00 horas en el Palacio de la Zarzuela
Madrid. Más del 30% de los madrileños menores de 8 años ha sufrido dolor de espaldaEl 33% de los progenitores con hijos menores de 8 años señala que el menor se ha quejado en alguna ocasión por un dolor de espalda, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 120 padres y 18 profesores de cinco centros educativos de la Comunidad
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12
Madrid. Alumnos de Infantil y Primaria demostrarán qué hábitos posturales deben tener para evitar futuras lesionesLos alumnos de Infantil y Primaria del centro educativo 'Luis Buñuel' de Alcobendas (Madrid) demostrarán, a través de una serie de representaciones y juegos, los conocimientos sobre ergonomía adquiridos durante la campaña de prevención de lesiones en escolares 2011/2012, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, según informó hoy la institución colegial a través de un comunicado