Búsqueda

  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Pacto crisis. Cospedal: "el pacto que ofreció Zapatero se queda en agua de borrajas" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, descarta que se pueda alcanzar un pacto de Estado contra la crisis económica entre todas las formaciones políticas porque la oferta de Zapatero "se está quedando en agua de borrajas" y las medidas planteadas hasta la fecha son "poco ambiciosas, muy vagas y muy cortas" Noticia pública
  • Madrid. El Palacio de la Música de Gran Vía recuperará su uso original de sala de conciertos El Palacio de la Música de Gran Vía recuperará su uso original como sala de conciertos. La Junta de Gobierno aprobó este jueves el Plan Especial que permite ampliar la edificabilidad de este inmueble dotacional protegido en hasta un 10% de la superficie actual Noticia pública
  • El sector Servicios disminuyó su cifra de negocios un 4,1% en enero La cifra de negocios del sector Servicios de mercado registró una disminución del 4,1% en enero de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, más de dos puntos por debajo de la tasa registrada en diciembre, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ensayan un nuevo sistema para mejorar la seguridad marítima internacional Cuarenta expertos de diez países ensayarán un nuevo sistema de recopilación y análisis de información sobre escenarios marítimos remotos para mejorar la seguridad marítima internacional Noticia pública
  • Madrid. Una manifestación tratará de evitar que los transgénicos lleguen a la tortilla Más de una veintena de organizaciones ecologistas, de consumidores y agricultores se manifestarán el 17 de abril en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y alimentación, frente a "la defensa de los intereses de las multinacionales que representa el Gobierno y la imposición de la patata transgénica por la Comisión Europea" Noticia pública
  • Gómez Bermúdez, en contra de la cadena perpetua El magistrado presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, se mostró hoy en contra de la cadena perpetua Noticia pública
  • La berenjena de Almagro, el pimiento del Bierzo y la aceituna aloreña de Málaga serán denominaciones de origen protegidas La berenjena de Almagro (Ciudad Real), el pimiento asado del Bierzo (León) y la aceituna aloreña de Málaga contarán a partir de ahora con la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida, concedida por la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidense Afroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidense Afroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país, de la que se hace eco el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Defienden tomar papaya fermentada para combatir el envejecimiento Tomar una preparación de papaya fermentada como complemento alimenticio ayuda a proteger el organismo frente a enfermedades inmunológicas y frente a la oxidación de las células que provoca el estrés de las sociedades actuales Noticia pública
  • Pacto Crisis. IU tacha de “terrorismo empresarial” la propuesta de la CEOE “La propuesta de contrato para menores de 30 años anunciada ayer por la CEOE es un auténtico ensayo de terrorismo empresarial, en lo que representa su acepción de dominación por el terror”. Así de contudente se mostró hoy el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, al conocer la propuesta para salir de la crisis que la patronal ha hecho llegar al Gobierno Noticia pública
  • RSC. Farmaindustria destina 1,9 millones de euros a proyectos de investigación en Canarias Farmaindustria invertirá 1.900.000 euros en 5 proyectos de investigación clínica y traslacional en Canarias, según se recoge en el acuerdo presentado hoy en las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • RSC. Farmaindustria destina 1,2 millones de euros a proyectos de investigación en Baleares Farmaindustria invertirá 1.200.000 euros en cuatro proyectos de investigación clínica y traslacional en las Islas Baleares, según recoge el acuerdo presentado hoy en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Más del 75% de los músicos presenta alguna lesión derivada de su actividad El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que, según estudios recientes publicados por el Centro de Prevención en Artes Escénicas (CPAE), más del 75% de los músicos presenta alguna lesión derivada de su actividad Noticia pública
  • Farmaindustria destina siete millones de euros a ocho proyectos de investigación clínica y traslacional en Cataluña El presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, y la consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, firmaron hoy en Barcelona el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica en España, Cataluña recibirá siete millones de euros para la puesta en marcha de ocho proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y Farmaindustria firman un convenio para potenciar la investigación clínica El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, firmó este viernes un convenio con el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, para impulsar la cooperación en investigación clínica y traslacional, que posibilita la incorporación de los descubrimientos a la práctica clínica en el menor tiempo posible, bajo el "Programa + i" Noticia pública
  • C. Valenciana. Farmaindustria destina 5 millones a cuatro proyectos en investigación clínica y traslacional en Valencia El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, acompañados por el conseller de Sanidad de la Generalitat, Manuel Cervera, y por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, presentaron este jueves en Valencia el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica, la comunidad autónoma valenciana recibirá cinco millones de euros para la puesta en marcha proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico Noticia pública
  • Investigadores del CSIC abren nuevas vías para tratar una leucemia incurable Un equipo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto en un estudio nuevas estrategias para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica B (LLC-B), la de mayor incidencia en Occidente e incurable en la actualidad Noticia pública
  • Investigadores del CSIC definen una nueva diana para el tratamiento de la leucemia de mayor incidencia en Occidente Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado los mecanismos que intervienen en la migración y expansión de las células de leucemia linfocítica crónica B (LLC-B), lo que define "una potencial estrategia para el diseño de futuros tratamientos contra la enfermedad" Noticia pública
  • Los pediatras recuerdan que el 70% de los cánceres infantiles se curan Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer y con este motivo, Luis Madero, presidente de la Fundación Española de Pediatría y jefe de servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús de Madrid, quiso lanzar un mensaje de esperanza y recordar que en torno al 70% de los tumores malignos en niños se curan Noticia pública