AI denuncia torturas y malos tratos en 112 paísesEl informe de Amnistía Internacional (AI) sobre el 'Estado de los derechos humanos en el mundo' señala que un total de 112 países registraron casos de tortura y de malos tratos en 2012, entre ellos España
La Eurocámara aprueba nuevas medidas de protección civil para las víctimasLas víctimas de acoso, agresión sexual o violencia de género tendrán la misma protección en todos los países de la UE, de acuerdo con una nueva norma aprobada hoy por la Eurocámara. Con esta legislación se pretende garantizar el reconocimiento de las medidas civiles de protección cuando las víctimas se desplacen a otro país de la UE, y se complementar con otra ya vigente que reconoce las medidas dictadas por instancias penales
Aborto. "Decidir nos hace libres" plasma en un vídeo la diversidad de mujeres que abortanLa plataforma "Decidir nos hace libres" presentó este miércoles un vídeo de dos minutos en el que plasma la diversidad de las mujeres que, por diferentes circunstancias, deciden abortar, para demostrar así que no hay un "único perfil" y que es necesario garantizar la libertad y la seguridad
Amnistía Internacional pide firmas para que la Ley de Transparencia garantice el derecho a la información“¿Quieres saber por ejemplo cuántas mujeres y niñas han sufrido abusos sexuales en España? ¿O cuántas personas migrantes han sido devueltas a terceros países en virtud de acuerdos de readmisión con terceros estados y de qué manera? ¿O cuántas personas sin hogar existen en España? Encontrar esa información puede ser una carrera de obstáculos, e incluso a veces un esfuerzo imposible”, así lo asegura la ONG Amnistía Internacional (AI) en el texto de la campaña de recogida de firmas que está llevando a cabo para pedir que se garantice el derecho a la información
El Gobierno se compromete contra la discriminación por orientación sexualEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una declaración con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. en la que el Gobierno manifiesta su "absoluto compromiso con la igualdad, como valor superior del ordenamiento jurídico" y contra la discriminación por motivos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género
Gais y lesbianas consideran que el sistema educativo español no es un espacio “seguro” para ellosLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este viernes ante la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, el sistema educativo español, porque consideran que no es un espacio “seguro” para los jóvenes lgtb, que con frecuencia sufren discriminación, acoso y violencia
El PSOE propone campañas de sensibilización para evitar el acoso escolar por ser homosexualEl PSOE se suma un año más a la celebración del Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se celebra este viernes, y por esto propone una campaña de sensibilización e iniciativas en el Congreso para prevenir y evitar el acoso escolar por motivos de orientación sexual
10 detenidos por difundir vídeos sexuales de menoresLa Policía Nacional ha detenido a 10 personas por distribuir vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años. Se da la circunstancia de que cinco de los arrestados también son menores
AmpliaciónAprobado el proyecto de ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas ArmadasEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y su envío a las Cortes, cumpliendo así el mandato de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los militares que salió adelante al final de la segunda legislatura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Aborto. Asociaciones feministas acusan a Fernández Díaz de hablar como el líder de "una teocracia”La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y la de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) mostraron este martes su indignación ante las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que señaló que aborto y terrorismo eran dos temas muy diferentes, pero que tenían "algo que ver"
Aborto. El PSOE pide en el Congreso que no se modifique la leyEl grupo socialista en el Congreso registró este lunes una moción consecuencia de interpelación urgente donde rechaza “la anunciada revisión de la ley sobre salud sexual y reproductiva”, que permite “el ejercicio libre y responsable de la interrupción voluntaria del embarazo”
Madrid. El PSM dice que Ruiz-Gallardón “se ha puesto de rodillas ante el altar de Rouco Varela”La secretaria de Igualdad del PSM y diputada de la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, afirmó hoy que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz- Gallardón, “se ha puesto de rodillas ante el altar de Rouco Varela”, al asumir las peticiones de los sectores más conservadores, incluida la Conferencia Episcopal, para modificar la actual Ley de Salud Sexual y Salud Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
El PSOE iniciará una campaña por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE, Puri Causapié, anunció hoy que su partido iniciará una campaña para defender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, frente a iniciativas como la reforma de la Ley del Aborto que está emprendiendo el Gobierno y declaraciones como las que están realizándose, añadió, desde la Iglesia católica
Interior promete reducir la corrupción, aunque ahora parezca un “reto imposible”El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, prometió hoy que la corrupción se reducirá en España como sucedió con la llegada de pateras, aunque acabar con la actuación irregular de determinados cargos públicos y políticos parezca ahora un “reto imposible”
El Cermi alerta a Montoro sobre el riesgo de que se excluya a la discapacidad de los Fondos EstructuralesEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, en una carta dirigida al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, manifiesta su "máxima alerta" ante el riesgo de que puedan desaparecer las condicionalidades 'ex-ante' relativas a la no discriminación, a la igualdad y a la discapacidad de los Fondos Estructurales