Búsqueda

  • El Supremo no revisará la condena a mil años de cárcel a los autores del atentado de la T-4 por la sentencia de malos tratos del TEDH La Sala II del Tribunal Supremo ha denegado la autorización para presentar recurso de revisión solicitada por Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastian contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2010, que les condenó a más de 1.000 años de prisión a cada uno por dos delitos consumados de asesinato terrorista, 48 asesinatos en grado de tentativa, y estragos, por el atentado en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre de 2006 Noticia pública
  • Elecciones Generales Rodríguez Ibarra: Si Torra tiene el apoyo de Sánchez, "que declare la independencia, coño" El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra cargó este miércoles contra quienes acusan al presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones del próximo domingo, Pedro Sánchez, de pactar con los independentistas, y se preguntó irónicamente por qué si es así el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, no da un paso adelante. "Que declare la independencia, coño". No lo hace, añadió, porque sabe que "acaba en el talego" Noticia pública
  • Marchena, al coordinador de ‘Mossos per la independencia’: “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo” El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ reprendió este miércoles al coordinador de ‘Mossos per la independencia’, Albert Donaire, minutos después de comenzar su declaración. “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo”, le indicó el magistrado al agente de los Mossos d'Esquadra después de que este respondiera, a preguntas de Vox: “Diría que yo no soy el que está juzgado” Noticia pública
  • Elecciones generales Batet, sobre los indultos: "Respetar los tiempos es lo mejor que se puede hacer" La ministra de Política Territorial y Función Pública y cabeza de lista del Partido Socialista de Catalunya (PSC) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones del 28-A, Meritxell Batet, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que "respetar los tiempos es lo mejor que se puede hacer" al hablar de la posibilidad de conceder indultos a los políticos independentistas que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo por el desafío secesionista de otoño de 2017 Noticia pública
  • Debate electoral El PP pone en valor el “equilibrio” de Casado frente a la “estridencia” de sus adversarios El Partido Popular puso valor esta noche el “equilibrio” mostrado por su candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, frente a la “estridencia” que en Génova han apreciado en el resto de contendientes del debate celebrado en Atresmedia a cuatro días de las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Ampliación Eurostat extrae de la contabilidad española de 2018 la compensación a Abertis por la AP-7 Los datos de deuda y déficit públicos de España a cierre de 2018 se han visto modificados este martes por la decisión de Eurostat de extraer de la contabilidad de dicho ejercicio la compensación que el Estado tiene que pagar a Abertis por las obras que la concesionaria realizó en la AP-7 y el incumplimiento de las estimaciones de tráfico, a la espera de una sentencia judicial que determine la cuantía definitiva Noticia pública
  • Cataluña El Supremo inadmite la querella de Vox contra Torra por defender la ‘vía eslovena’ La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite y archivado la querella presentada por Vox contra el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, por un presunto delito de provocación, conspiración o proposición para la rebelión, tras su defensa de la ‘vía eslovena’ para Cataluña. Torra realizó estas declaraciones el pasado mes de diciembre a través de la cuenta oficial de Twitter de la Generalitat y dos días más tarde, el 8 de diciembre, en Bruselas. Para la Sala, los hechos “no constituyen ilícito penal” Noticia pública
  • La Airef advierte sobre el déficit de Correos y el elevado coste para el Estado Distintas entidades, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Tribunal de Cuentas, la Comisión Europea y el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicadas, han puesto de manifiesto durante los últimos meses la necesidad de acometer cambios en Correos y establecer un modelo de negocio que le convierta en el futuro en un operador viable Noticia pública
  • El Gobierno crea 75 unidades judiciales y 80 plazas de fiscales El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos para la creación de 75 nuevas unidades judiciales y 80 nuevas plazas de fiscales con el objetivo de hacer más efectiva la lucha contra la corrupción y para defender con firmeza los derechos “de los más vulnerables”, especialmente de las personas con discapacidad y de los ancianos Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El juez Moreno admite una denuncia de Anticorrupción por blanqueo y organización criminal en el ´caso Magnitsky´de la mafia rusa El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra más de un centenar de personas físicas y jurídicas, en su mayoría ciudadanos rusos, por delitos de organización criminal y blanqueo de capitales en relación con el conocido como `caso Magnitsky´ Noticia pública
  • País Vasco Cs pide al Defensor del Pueblo que recurra la 'ley de abusos policiales' del Parlamento Vasco Ciudadanos ha registrado este jueves una solicitud al Defensor del Pueblo para que recurra ante el Tribunal Constitucional la ley de atención a víctimas de abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco por entender que pretende sustraer competencias del Poder Judicial en beneficio de los políticos nacionalistas apoyados por el PSOE y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación El Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-A El Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares Noticia pública
  • Avance El Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-A El Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • 28-A Jordi Sànchez advierte que una negativa de la Junta Electoral a autorizar debates electorales en prisión justifica el recurso a Estrasburgo El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y candidato de JxCat a las elecciones generales, Jordi Sànchez, ha publicado un tuit en el que advierte que si la Junta Electoral Central no autoriza la celebración de debates electorales en prisión, estaría justificado el recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo Noticia pública
  • Cataluña Vídeo La vicepresidenta del Gobierno asume que las elecciones examinarán si Sánchez ha "acertado" con su estrategia en Cataluña La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, afirmó este martes que "gracias" al diálogo mantenido entre La Moncloa y la Generalitat de Cataluña durante los últimos meses los independentistas "no han hecho" otro referéndum ilegal como el de 2017 y "no se han saltado las leyes", aunque asumió que serán los resultados de las elecciones del 28-A y del 26-M las que examinarán si esta estrategia ha sido "acertada" Noticia pública
  • Elecciones generales PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-A PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas Noticia pública
  • Marín Quemada advierte de que Bilbao no puede legislar sobre pisos turísticos “amparado por problemas de convivencia” El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que Bilbao no puede impulsar normativas sobre pisos turísticos “amparado por problemas de convivencia”. “Estas cosas hay que justificarlas, hay que decir por qué se hacen”, advirtió el ponente, que pese a todo consideró que el caso de la capital vizcaína no es “cuantitativamente demasiado importante” Noticia pública
  • El Supremo inadmite la querella por injurias de Quim Torra contra Pablo Casado La Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella por delito de injurias presentada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, contra el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, al no apreciar indicios de delito en los hechos denunciados. La querella denunciaba que Casado se había referido al querellante como “desequilibrado” en un mitin político en Barcelona en diciembre de 2018 Noticia pública
  • Voto y discapacidad Personas de Down Madrid afrontan "con entusiasmo" su primera cita con las urnas tras la reforma electoral Personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ejercerán por primera vez su derecho de sufragio en las elecciones generales del próximo 28 de abril tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), una situación que afrontan "con entusiasmo" Noticia pública
  • Las mujeres ya son mayoría en la Carrera Judicial en 15 de las 17 comunidades autónomas El número de mujeres es igual o mayor al de los hombres entre los jueces y magistrados de 15 comunidades autónomas. Este dato confirma la tendencia al alza del número de mujeres en la Carrera Judicial, pues hace cinco años, el 1 enero de 2014, la cifra de juezas y magistradas no llegaba al 50 por ciento en un total de ocho territorios. Estos datos están recogidos en el 'Informe sobre la estructura de la Carrera Judicial a 1 de enero de 2019', elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que puede consultarse en la web 'www.poderjudicial.es' Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos se compromete a “frenar el ERE encubierto” de Defensa para los militares mayores de 45 años Podemos ha mostrado su disposición a “frenar el ERE encubierto” del Ministerio de Defensa para los militares mayores de 45 años a través de una reforma de la Ley de la Carrera Militar, en caso de que Pablo Iglesias alcance la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Elecciones generales Junqueras y Romeva solicitan ser excarcelados por ser candidatos al 28-A El abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde, solicitó este jueves a la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ que ambos sean excarcelados para garantizar la protección de sus “derechos políticos y personales”, así como la “normalidad institucional” y el “pluralismo político”. Los dos, actualmente en situación de prisión provisional, son candidatos de ERC a las próximas elecciones del 28 de abril, Junqueras al Congreso por la circunscripción de Barcelona y Romeva al Senado por la misma circunscripción Noticia pública
  • Media docena de guardias civiles relatan patadas en los testículos, intentos de robo de su arma y lesiones durante el 1-O Media docena de guardias civiles declararon este miércoles en el juicio del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del `procés´. Son agentes que intervinieron en colegios de Callús y San Cebrià de Vallalta. Relataron patadas en los testículos, intentos de robo de su arma reglamentaria y diversas lesiones durante su intervención para cerrar los centros de votación. Las defensas trataron de demostrar que las lesiones fueron leves y que los concentrados tenían una actitud pacífica Noticia pública