LOS SOCIALISTAS CATALANES, CONTRA LAS SANCIONES DE LA LEY DE NORMALIZACION LINGUISTICAEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) pidió hoy al Gobierno de la Generalitat que se constituya una ponencia conjunta parlamentaria para consensuar la reforma de la ly de normalización lingüística, según explicó el primer secretario de la formación, Raimon Obiols. Para el PSC, las medidas sancionadoras deberían incluirse en reglamentos sectoriales y no en el texto de la ley
MATERIAL PARA LA PROMOCION DEL GALLEGO ACABO VENDIDO COMO PAPEL RECICLABLELa Mesa por la Normalizació Lingüística (MNL), plataforma intersindical en defensa de la lengua gallega, aseguró hoy que buena parte del material editado por la Xunta para la promoción del gallego fue entregado a empresas de reciclado de papel por falta de acuerdos para la distribución
RECORD GUINESS EN FAVOR DEL ETIQUETAJE DE LA COCA-COLA EN CATALANLa organización Plataforma para la Lengua, cuyo objetivo es incrementar el uso social del catalán, consiguió reunir este mediodía un total de 15.000 latas y botellas de Coca-Cola en la Plaza Catalunya de Barcelona, dentro de una campaña para el etiquetaje en catalán de productos de consumo. Los envases formaron la frase "Etiquetaje en catalán" y consiguiero el récord Guiness de esta modalidad
OBIOLS CALIFICA DE CONSERVADOR Y AMBIGUO EL CATALANISMO DE CIU Y ASEGURA QUE EL FEDERALISMO DEL PSC ES LA ALTERNATIVAEl primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Raimon Obiols, tildó hoyde conservador y ambiguo el catalanismo político de Convergncia i Unió durante la clausura de la conferencia sobre catalanismo que el partido celebró ayer y hoy en Manresa (Barcelona). El dirigente del PSC también criticó la política lingüística de la Generalitat y la acción de La Crida
ESPAÑA CARECE DE UNA POLITICA LINGUISTCA COMO TIENEN OTROS PAISES EUROPEOS, SEGUN EUGENIO COSERIUEl filólogo alemán Eugenio Coseriu, catedrático de la Universidad de Tubinga, destacó en su intervención en el congreso "Lenguas de España, lenguas de Europa", organizado por la Fundación Cánovas del Castillo, que en España no existe un verdadera política lingüística, como ocurre en otros países europeos
LINGUISTAS Y POLITICOS EUROPEOS ANALIZAN EN MADRID EL PANORAMA DE LA PLURALIDAD IDIOMATICAMañana, día 29, comienza en la Fundación Cánovas del Castillo, en Madrid, el congreso "Lenguas de España, lenguas de Europa", en el que catedráticos, académicos y eurodiputados analizarán el panorama de coexixtencia entre los distintos idiomas tanto en la península como en el continente
EL REGISTRO CIVIL NO ESTA OBLIGADO A REDACAR EN CATALAN LA INSCRIPCION DEL NACIMIENTO, SEGUN UN FALLO DEL CONSTITUCIONALEl Registro Civil no está obligado a redactar en catalán la inscripción de los datos de nacimiento, ya que ese organismo tiene un carácter estatal, según recoge una sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza el recurso de amparo interpuesto por un ciudadano catalán contra una sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que se pronunció en ese sentido
LA REAL ACADEMIA CONVOCA PREMIOS DE NOVELA, TEATRO Y LINGÜISTICALa Real Academia Española ha convocado los premios "Fastenrath", "Alvarez Quintero" y "Fundación Rivadeneira", de novela, teatro y lingüística o literatura española, respectivamente, los dos primeros sólo para autores españoles
LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO INCENTIVA CON 50.000 PESETAS LAS TESIS DOCTORALES EN GALLEGOLa Universidad de Santiago concederá ayudas de 50.000 pesetas justificadas como gastos de fotocopias y encuadernación a aquellas tesis doctorales elaboradas y presentadas en gallego, como medida de incentivación del uso de este idioma entre los universitaros e investigadores, especialmente en los textos escritos
LA GENERALITAT ASEGURA QUE LA NORMALIZACION LINGUISTICA NO CREARA CONFLICTOS EN LA EDUCACIONEl consejero de Enseñanza de la Generalitat, Joan Maria Pujals, manifestó hoy en Alguaire (Lérida) que la reforma de la ley de nomalización lingüística no debe comportar conflictos en el ámbito de la educación, porque ninguna entidad ha discutido la necesidad de que se aplique en la enseñanza. Pujals dijo que sólo 17 niños han solicitado atención individualizada por tener problemas con la lengua catalana
CATALAN. EL CONSEJEO DE ENSEÑANZA DE LA GENERALITAT DICE DE LA NORMALIZACION LINGÜISTICA NO CREARA CONFLICTOSEl consejero de Enseñanza de la Generalitat, Joan Maria Pujals, manifestó hoy en Alguaire (Lérida) que la reforma de la ley de normalización lingüística no debe comportar conflictos en el ámbito de la educación porque ninguna entidad ha discutido la necesidad de que se aplique en la enseñanza. Pujals dijo que sólo 17niños han solicitado atención individualizada por tener problemas con la lengua catalana
EL USO DEL CATALAN ESTA MARGINADO E INFRAVALORADO EN LA JUSTICIA, SEGUN CONVERGENCIA DEMOCRATICA DE CATALUÑALos representantes de los sectores de Justicia y Cultura de Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC) hicieron público hoy un maniiesto, durante la celebración de una jornada de normalización lingüística del catalán en el campo jurídico, en el que aseguran que esa lengua está marginada e infravalorada en la administración de justicia
CiU Y PSC CONSENSUAN RESOLUCIONES SOBRE NORMALIZACION LINGÜISTICA EN DIFERENTES AMBITOSLos grupos de CiU y PSC del Parlament de Cataluña aprobaron hoy tres propuestas de resolución sobre normalización lingüística en el ámbito de la justicia, financiación autonómica y la necesidad de avanzar en el traspaso de competencias pendientes, durante la última sesión del debate de política geeral
RECLAMAN UNA VICECONSEJERIA QUE SE OCUPE DE LA POLITICA LINGÜISTICA EN GALICIALa Mesa por la Normalización Lingüística (MNL) de Galicia, que aglutina a representantes de los principales sindicatos y asociaciones culturales y educativas con implantación en la región, considera que el próximo Gobierno autonómico debería elevar a rango d viceconsejería la actual Dirección General de Política Lingüística
EL REY AFIRMA QUE "LA SOCIEDAD NO PUEDE SER INDIFERENTE AL DESTINO DEL IDIOMA"El rey Juan Carlos afirmó hoy, en el acto de constitución de la la Fundación Pro Real Academia Española, que "la sociedad española no puede ser indiferente al destino del idioma que le permite estar integrda en una de las comunidades más numerosas e importantes de la Tierra"
DEBATE EN SANTIAGO SOBRE LA VIGENCIA DEL GALLEGO, EL CATALAN Y EL EUSKERALa presencia de la lengua gallega, catalana y el euskera en la capital del Estado es uno de los temas que se abordarán en los Encuentros Estatales entre Lenguas que se desarrollarán en el Museo del Pueblo Galego de Santiago de Compostela desde mañana hasta el viernes