Búsqueda

  • Tribunales El TSJCV autoriza limitaciones de movilidad nocturna y reuniones acordadas por la Generalitat ante el fin del estado de alarma La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado las limitaciones a la movilidad nocturna, a las reuniones sociales o familiares y al aforo en los lugares de culto acordadas por la Generalitat Valenciana este jueves ante el fin del estado de alarma Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña avala restricciones en reuniones, actos religiosos y ceremonias civiles tras el estado de alarma La sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Cataluña ha avalado las medidas restrictivas acordadas por la Generalitat para implementar tras el estado de alarma que finaliza este domingo, de acuerdo con los informes sanitarios e informe favorable de la Fiscalía Superior de esta región, en relación a “las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social”, y los “actos religiosos y ceremonias civiles” Noticia pública
  • Tribunales El juez Pedraz archiva la causa contra Marta Ferrusola por su estado de salud El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado el archivo de las actuaciones, por motivos de salud, respecto de Marta Ferrusola Lladó, en la causa en la que van a ser juzgados su marido, el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, y sus siete hijos por delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental Noticia pública
  • Tribunales El TS advierte que el informe crítico con el recurso Covid es “interno” y “no vinculante” La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha emitido un comunicado en el que asegura que el informe urgente realizado por el Gabinete Técnico sobre la aplicación de la reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa aprobada por el Gobierno en materia de recursos relativos a medidas de las Administraciones en la lucha contra la Covid-19 tiene carácter “interno” y “ni vinculante” Noticia pública
  • Sector financiero Gortázar descarta que la imputación de Fainé en el ‘caso Villarejo’ dañe la reputación de CaixaBank y reivindica su “honestidad” e “integridad” El consejero delegado de CaixaBank, Isidro Fainé, descartó este jueves que la imputación del expresidente del banco y presidente de la Fundación “La Caixa”, Isidro Fainé, en el ‘caso Villarejo’ vaya a tener impacto alguno sobre la entidad, y reivindicó que es un “líder empresarial” con “unas cualidades humanas extraordinarias, de una honestidad y de una integridad probada” Noticia pública
  • Tribunales El instructor del ´procés´ concluye el sumario a la exconsellera de ERC Meritxell Serret El magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha acordado la conclusión del sumario respecto de la exconsellera catalana Meritxell Serret i Aleu, procesada por los presuntos delitos de desobediencia y malversación de caudales públicos el pasado 21 de marzo de 2018 Noticia pública
  • Justicia El CGPJ analizará la decisión del Supremo de anular dos nombramientos de magistrados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará la decisión del Tribunal Supremo de anular el nombramiento de dos magistrados de la Sala Quinta de este órgano jurisdiccional Noticia pública
  • Tribunales Delgado dicta una instrucción para agilizar la respuesta procesal tras el fin del estado de alarma La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado una Instrucción para agilizar la respuesta procesal de la Fiscalía en relación con el levantamiento del estado de alarma, el próximo día 9 de mayo Noticia pública
  • Tribunales El TS adopta acuerdos para aplicar la reforma legal sobre recursos y plazos relacionados con la Covid-19 El presidente de la Sala III del Tribunal Supremo, César Tolosa, ha celebrado este miércoles una reunión con los cuatro presidentes de Sección de la misma Sala con el fin de preparar la aplicación de la reforma de la Ley de la Jurisdicción aprobada por el Gobierno en materia de recursos relativos a medidas de las administraciones en la lucha contra la Covic, anticipando la entrada en vigor de la normativa el próximo 9 de mayo Noticia pública
  • Tribunales El juez desestima la querella de Torra contra un miembro de la JEC cercano a Ciudadanos El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha acordado desestimar la querella formulada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Quín Torra contra el miembro de la Junta Electoral Central a propuesta del partido Ciudadanos en 2017, Andrés Betancort, por conductas que, según el querellante, eran constitutivas de delitos sobre actividades y asesoramientos prohibidos a los funcionarios públicos, así como delito electoral Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la condena a la abogada Tania Varela por blanqueo capitales procedentes del narcotráfico La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a la abogada Tania Varela Otero a un año y ocho meses de prisión y multa de 56.000 euros. El tribunal desestima el recurso de Varela y confirma íntegramente la sentencia de la Audiencia de Pontevedra, de 11 de abril de 2019, que aplicó al caso la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, y acordó además el comiso del dinero utilizado para la comisión del delito y su adjudicación al Estado a través del Fondo del Plan Nacional contra la Droga Noticia pública
  • Tribunales El juez Calama acepta la competencia para investigar la mayor estafa piramidal de inversión con criptomonedas El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha aceptado la inhibición de un juzgado de Arona (Tenerife) para investigar la mayor trama piramidal en relación con la inversión en criptomoneda a través de la empresa Arbistar 2.0 SL. La cifra de víctimas de esta supuesta estafa se sitúa en 1.127, pero podría llegar a 32.000 por el número de cuentas afectadas, mientras que el perjuicio económico se calcula en más de 41 millones de euros actualmente, aunque podría superar los 100 millones Noticia pública
  • Tribunales El juez continúa el procedimiento contra nueve investigados en una pieza del ‘caso ERE’ por las ayudas a la empresa Río Grande El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la entidad Río Grande Sevilla S.L., que tiene por objeto social la explotación de toda clase de negocios dedicados a la hostelería y alimentación, tales como restaurantes y bares Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma nueve años de prisión al fundador del Grupo San Miguel Arcángel por abuso sexual continuado El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de nueve años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Pontevedra al fundador del Grupo San Miguel Arcángel como responsable de un delito de abuso sexual continuado con prevalimiento y penetración Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat asume la investigación sobre Laura Borràs por contrataciones irregulares desde la ILC La sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha recibido la causa procedente por inhibición del Tribunal Supremo donde está como investigada la presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, por los delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental y fraude a la administración Noticia pública
  • Tribunales El juicio por la ‘caja b’ del PP encara su recta final con las conclusiones de las partes y los informes finales El juicio por la presunta ‘caja b’ del PP encara su recta final esta semana con la presentación de las conclusiones de las partes y de los primeros informes. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado sesiones los próximos días 5 y 6 de mayo. El miércoles, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado y las acusaciones populares harán sus peticiones de pena definitivas, y al día siguiente comenzarán a presentar sus informes finales Noticia pública
  • Pandemia Ya está en vigor la Orden de Sanidad que exige cuarentena a los viajeros procedentes de India Desde las 00.00 horas de hoy está vigente la Orden del Ministerio de Sanidad que exige cuarentena a los viajeros procedentes de India para prevenir la entrada en España de la variante del virus causante de la Covid-19 detectada en ese país Noticia pública
  • Tribunales La AN ratifica la Orden que exige cuarentena a viajeros procedentes de la India La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria contenida en la Orden SND/413/2021, del pasado martes 27 de abril, por la que se exige la cuarentena por un periodo de diez días a los viajeros procedentes de la Republica de la India para luchar contra la expansión de la Covid-19. La medida entrará en vigor a las 00.00 horas del 1 de mayo y estará vigente por un periodo de catorce días naturales Noticia pública
  • ‘Procés’ Serret asume en el TS que desobedeció las órdenes del Constitucional y rechaza haber desviado dinero público al 1-O La que fuera consejera de Agricultura de la Generalitat durante el ‘procés’, Meritxell Serret, reconoció este viernes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena que conocía los requerimientos del Tribunal Constitucional (TC) en contra de la celebración del referéndum del 1-O y, por tanto, admitió implícitamente que los desobedeció, al tiempo que negó haber desviado dinero del departamento que dirigía a pagar los preparativos de la consulta Noticia pública
  • Tribunales ERC, Junts y la CUP reclaman amnistía y autodeterminación a las puertas del Supremo, donde declarara Meritxel Serret El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, toma declaración este viernes la consejera de la Generalitat de Cataluña y diputada de ERC, Meritxell Serret, huida de la justicia, que se entregó voluntariamente en marzo pasado. La acompañó hasta la puerta del tribunal un grupo de apoyo encabezado por el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y representantes de JuntspelSí y de la CUP que reclamaron amnistía para los presos del 1-O y el reconocimiento del derecho de autodeterminación Noticia pública
  • Tribunales La exconsellera Meritxell Serret declara en el TS arropada por Aragonés y Vilalta El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración hoy a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta Noticia pública
  • Tribunales La exconsellera Meritxell Serret declara mañana en el TS arropada por Aragonés y Vilalta El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración mañana, viernes, a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional acepta la abstención del magistrado Conde-Pumpido en los recursos del ‘procés’ El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad aceptar la abstención formulada por el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón en los recursos de amparo derivados de la causa especial del Tribunal Supremo relacionados con el ‘procés’ Noticia pública
  • Justicia Campo espera que la negociación sobre el CGPJ se retome tras el 4-M “con todas las energías” El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este jueves que espera que la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se retome “con todas las energías” tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat sentencia que la pancarta a favor de los presos del ‘proces’ vulneró la neutralidad de las instituciones La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha sentenciado que la pancarta que se colgó en el Palau de la Generalitat a favor de los presos del ‘procés’ vulneró la neutralidad de la institución y tuvo "finalidades partidistas" Noticia pública