Búsqueda

  • Telefónica reduce su deuda en 776 millones con el canje de participaciones Telefónica anunció este miércoles el resultado de su operación de canje de participaciones preferentes por acciones que alcanzó el 97,1% del total y que permitirá a la compañía reducir su deuda neta en 776 millones de euros Noticia pública
  • Reducir un 80% el gasto de calefacción en viviendas puede generar 130.000 empleos, según un informe Reducir de forma drástica el consumo de las viviendas más antiguas no sólo sale a cuenta para el bolsillo de sus ocupantes, sino que, además, tiene retornos inmediatos para la economía del país, según asegura un informe presentado este miércoles en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2012) por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) Noticia pública
  • Medio Ambiente pondrá en marcha un Registro Nacional para que las empresas calculen su huella de carbono El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha un registro nacional para que todas las empresas que calculen su huella de carbono puedan registrarla oficialmente Noticia pública
  • Amigos de la Tierra dice que las falsas soluciones y los intereses empresariales podrían impedir un acuerdo justo en Doha La organización Amigos de la Tierra advirtió este martes de que las falsas soluciones y los intereses empresariales podrían impedir que se alcanzara un acuerdo justo en la Cumbre de Doha sobre Cambio Climático Noticia pública
  • Pingüinos y personas aúnan sus fuerzas contra el cambio climático Amigos de la Tierra realizará este lunes una acción de calle en Madrid para exigir al Gobierno español que adopte medidas concretas para frenar el calentamiento global, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Doha Noticia pública
  • Pingüinos y personas aúnan sus fuerzas contra el cambio climático Amigos de la Tierra realizará mañana, lunes, una acción de calle en Madrid para exigir al Gobierno español que adopte medidas concretas para frenar el calentamiento global, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Doha Noticia pública
  • RSC. Gas Natural, Repsol y Abengoa compañías líderes en la lucha contra el cambio climático Gas Natural Fenosa, Repsol y Abengoa son las tres compañías líderes en la lucha contra el cambio climático entre las empresas de España y Portugal, de acuerdo con el Iberia 125 Carbon Change Report 2012, que ha sido presentado este viernes Noticia pública
  • Las televisiones suspenden en racionalización de horarios La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España ha analizado las horas de comienzo y finalización de los espacios televisivos de más audiencia en la franja ‘prime time’, y ha comprobado que la mayoría de la programación nocturna acaba más tarde de las 24 horas, “perjudicando así a los televidentes españoles que tienen que reducir sus horas de sueño, máxime si el día siguiente es laborable” Noticia pública
  • Los ecologistas insisten en que el Gobierno no lo está haciendo bien en la lucha contra el cambio climático Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reiteraron este miércoles que el Gobierno español no está haciendo bien los deberes en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático y le instaron a implicarse para frenar el fenómeno ante la contundencia de diversos informes que prevén "consecuencias devastadoras" si no se hace algo al respecto Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España insiste en que puede haber una desviación del déficit en 2012 El gobernador del Banco de España, Luis Linde, reiteró este miércoles que no se puede “descartar la posibilidad de alguna desviación” en el déficit público previsto para el ejercicio 2012, lo que supondría no cumplir el objetivo pactado con Bruselas del 6,3% del PIB Noticia pública
  • El Gobierno quiere atraer inversores privados al ámbito del agua para garantizar su conservación y mantenimiento El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró este martes que el Gobierno tiene intención de atraer inversores privados al ámbito del agua, ofreciéndoles seguridad de que no perderán su dinero, para garantizar la conservación y el mantenimiento de los recursos hídricos Noticia pública
  • Las televisiones privadas rechazan el plan del Gobierno sobre el dividendo digital La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), que agrupa a las televisiones privadas de ámbito nacional, rechazó este miércoles el plan del Gobierno sobre el dividendo digital Noticia pública
  • RSC. Unilever y DHL colaboran en reducir las emisiones de CO2 del transporte frigorífico en España Unilever esta colaborando con DHL en un proyecto piloto en el que en el tráfico de camiones frigoríficos, en los que se combinen productos ambiente y refrigerados, con el objetivo de reducir significativamente el consumo del gasoil para el sistema de refrigeración Noticia pública
  • Hoy entran en vigor en la UE medidas adicionales de seguridad para los nuevos tipos de vehículos Este jueves entran en vigor en la UE medidas de seguridad adicionales para los nuevos tipos de vehículos de motor, entre las que se encuentran la obligatoriedad del sistema de alerta de olvido del cinturón, los requisitos de seguridad para vehículos eléctricos, anclajes más sencillos para asientos infantiles (Isofix), una mejor protección de los pasajeros contra el desplazamiento del equipaje en caso de accidente y el sistema de control de la presión de los neumáticos Noticia pública
  • Adeces denuncia la “confusa y errática” política energética del Gobierno La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) reclama “coherencia” al Gobierno en materia energética y califica su política en este campo de “confusa, errática y de equívocas prioridades” Noticia pública
  • RSC. Los emprendimientos sociales de Momentum Project de BBVA presentan sus proyectos a potenciales financiadores Los emprendimientos sociales seleccionados por Momentum Project 2012 de BBVA han elaborado, tras la etapa de formación, sus planes de desarrollo y presentado sus iniciativas a potenciales financiadores durante el Social Investor Day organizado por la entidad financiera Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Palma de Mallorca culmina la primera fase del programa “Airport Carbon Accreditation” El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha obtenido la verificación favorable de las emisiones de efecto invernadero producidas por su actividad en una primera fase del programa “Airport Carbon Accreditation” Noticia pública
  • Medio Ambiente destaca el "acierto" en la compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos de Kioto El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, destacó este martes, en su comparecencia ante la Comisión de Estudio para el Cambio Climático del Congreso, el "acierto del Gobierno en su nueva estrategia de compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España en el Protocolo de Kioto" Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Ejecutivo quiere reducir las emisiones de la industria a la atmósfera, el agua y el suelo El Consejo de Ministros estudió este jueves, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa Noticia pública
  • Alejandro Flórez, adjunto a la dirección de TVE Alejandro Flórez, hasta ahora director de Adquisiciones y Programación de Producción Ajena de laSexta, ha sido nombrado adjunto a la Dirección de TVE Noticia pública
  • Probiomasa asegura que la nueva tasa será inasumible por el sector y llevará al cierre Probiomasa, organización que aglutina a colectivos del sector de las biomasas térmica y eléctrica, asegura que la nueva tasa que impone la reforma energética impulsada por el Gobierno “puede dar la puntilla a un sector que no ha tenido responsabilidad alguna en el déficit de tarifa” Noticia pública
  • Presupuestos. La deuda pública sobre PIB sube al 90,5% Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 recogen una revisión de la estimación de la ratio de la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas sobre el PIB. En concreto, se disparan hasta el 90,5% del PIB, frente al 85,3% de 2012 Noticia pública