La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27%La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27%, frente al 47% que representa el turismo de ocio, según los datos que recoge el 'I Estudio Internacional de Turismo Rural en España' que Toprural ha realizado en colaboración con la Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa
Rosa Díez sugiere a González denunciar el “execrable” boicot a su conferencia en la AutónomaLa exlíder de UPyD Rosa Díez tildó hoy de “execrable” el boicot sufrido este martes por Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid y aseguró que ella fue víctima de actos de intimidación similares y, después de dar las conferencias, fue al juzgado a denunciar a los que trataban de evitar sus intervenciones
Pedro Sánchez critica en Twitter el boicot a Felipe GonzálezEl ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez criticó este miércoles en Twitter el boicot que sufrió el expresidente del Gobierno Felipe González al intentar pronunciar una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid
El PP expresa su “rotunda” condena al boicot a Felipe GonzálezEl Partido Popular condenó este miércoles de forma “rotunda” el boicot que ha sufrido el expresidente del Gobierno Felipe González por parte de un grupo de jóvenes en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha llevado a la suspensión de la conferencia en la que iba a participar
Margallo cree “absolutamente lamentable” que se coarte la libertad de expresión de Felipe GonzálezEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que es “absolutamente lamentable” que se coarte la libertad de expresión de un “personaje trascendental” para España como el expresidente del Gobierno Felipe González, ya que la democracia es “diálogo, tolerancia y ponerse en el lugar del otro”
Bescansa pide al PSOE que no culpe a Podemos del boicot a GonzálezLa secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este miércoles que “no es achacable” a Podemos el boicot de unos estudiantes al expresidente del Gobierno Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid
Madrid. Cifuentes califica de “intolerables” lo abucheos a Felipe GonzálezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, calificó hoy de “intolerables” los abucheos contra el expresidente del Gobierno Felipe González protagonizados por encapuchados que impidieron la celebración de un acto en la Universidad Autónoma de Madrid
La Gestora del PSOE identifica el boicot a González con la mención de Iglesias a la “cal viva”El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, identificó este miércoles los gritos de los estudiantes que boicotearon un acto del expresidente del Goberno Felipe González con "las mismas consignas que vertió" el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuando reprochó al PSOE la "cal viva" en que se enterró a los supuestos etarras Lasa y Zabala bajo el Gobierno de González
Homs responsabiliza a González de conducir al PSOE “con mano dura” al “suicidio político total”El portavoz del Partit Demòcrata Català (antigua Convergència) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, responsabilizó este miércoles al expresidente del Gobierno Felipe González de “cargarse” a Pedro Sánchez y conducir al PSOE “con mano dura y firme” a su “suicidio político total”
España, entre los cuatro países con la universidad más cara de la UEEspaña figura entre los países de la UE con las tasas de matrícula más caras en la universidad pública, solo por detrás de Reino Unido, Irlanda y Holanda, según el informe ‘La Universidad Española en Cifras 2014/2015’ presentado este jueves por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que vincula este hecho con el incremento de los precios públicos desde 2008 decretado por las las comunidades autónomas
Madrid. Crece la enseñanza de chinoLa demanda de la enseñanza del idioma chino ha crecido considerablemente en los últimos años en la Comunidad de Madrid debido a la cada vez mayor presencia de la población china en la región, a la llegada de inversiones y empresas y al auge cultural, turístico y comercial de este país, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación
Bescansa ve “contradictorio” que el PSOE acate la abstención si el 26-J defendió el ‘no’ a RajoyLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este viernes que es “contradictorio” que los diputados del PSOE se abstengan, si así se decide el Comité Federal del partido, en una hipotética investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cuando en las elecciones generales del 26 de junio defendieron el ‘no’ al candidato del PP
El presidente de los rectores dice que Educación regulará toda la puntuación de la prueba final de Bachillerato para asegurar el distrito únicoEl Ministerio de Educación regulará el 100% de la puntuación de la prueba final de Bachillerato prevista en la Lomce, a fin de que esta sea lo más parecida posible a la actual Selectividad y garantizar así el mantenimiento del distrito único en toda España, según dijo este miércoles el presidente de CRUE-Universidades Españolas, Segundo Píriz, tras reunirse con el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano
Representantes de 40 universidades y entidades crean la Plataforma de Estudios Feministas y de GéneroRepresentantes de más de 40 entidades universitarias, agencias de investigación y asociaciones han constituido la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género, que tiene como objetivos exigir el cumplimiento de la ley en materia de igualdad de género y trabajar para crear un área de conocimiento específica
Méndez de Vigo asegura que la prueba final de Bachillerato cuenta con el consenso de los rectoresEl ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este lunes que la prueba final de Bachillerato es “conforme a los requisitos legales y adecuada a las necesidades de los alumnos y sus familias”, en referencia a las críticas y recursos presentados por comunidades autónomas y sindicatos contra dicha norma